26482 Resultados de la búsqueda
La marca japones exhibe en La Rural el Nissan LEAF, su hatchback 100 % eléctrico que fue recientemente lanzado en el país en simultáneo con Chile, Brasil y Colombia y que es atracción en la muestra.
Volkswagen Argentina estima comercializar unas 1.000 unidades mensual del SUV T-Cross, habiendo vendido solamente en la preventa 500 vehículos.
La compañía informó sobre una nueva llamada a revisión para su pick up full size que afecta a 481 unidades fabricadas entre 2014 y 2018 para reemplazar el conjunto de la barra de tracción de la dirección, dado que esta pieza podría desacoplarse. El trabajo se realizará de manera gratuita a partir del 29 de julio mediante turno previo en su red de concesionarios oficiales.
Es uno de los productos que los directivos de Mitsu-Motors (Grupo Car One, nuevo representante de la marca en el país) planean comercializar en nuestro mercado. En este artículo, hacemos un repaso por sus características principales y el por qué de su cambio de denominación.
Desde el 20 de julio y hasta el 3 de agosto, la firma nipona está realizando demostraciones de los diferentes usos y tecnologías con las que cuenta un vehículo eléctrico, así como de su visión Intelligent Mobility.
Con ventas en pleno crecimiento –según medios de prensa del Viejo Continente, sólo en el segundo trimestre la demanda de la pick up creció un 8,2%-, la marca del óvalo decidió implementar un tercer turno de producción en la planta sudafricana de Silvertone que abastece a Europa. Así, pasará de fabricar 124.000 unidades anuales a 168.000 vehículos.
La marca francesa, de la mano de sus divisiones Classic y Design junto con la empresa Melun Retro Passion, creó este prototipo que combina la carrocería de un 4L Plein Air de 1968 con la mecánica 100% eléctrica de un Twizy.
El pack, exclusivo para estos modelos, está compuesto por 4 productos (sistema multimedia, alarma, cierre centralizado y cámara de retroceso). que tienen como objetivo otorgar mayor confort y tecnología en el vehículo
Tras meses de adelantos y fotos espía, la marca del rombo presentó oficialmente la actualización del hatchback y del sedán en el país vecino. Leves cambios estéticos, más tecnología y seguridad, opción de caja CVT y nueva nomenclatura de versiones son sus novedades más importantes.
Así lo adelantó un ejecutivo de la marca alemana a medios de prensa europeos. Al compartir la plataforma MQB-A0 con el Polo y T-Cross, el crossover también se fabricará en la planta española de Landaben. Sus características y diseño aún son una incógnita. Para nuestra región, se producirá en Brasil.
La marca del óvalo publicó una filmación en la que se ve a un prototipo de pruebas de la próxima generación de la pick up full size remolcando 10 vagones de tren de dos pisos y 42 unidades de la F-150 MY2019. Además, la compañía confirmó la presentación de la F-150 híbrida para el año que viene.
Nissan Argentina ya comercializó en la preventa 10 unidades del modelo LEAF del que ya llevan vendidos más de 400.000 unidades a nivel mundial. La apuesta de la marca japonesa es tener en el 2020 un millón de vehículos electrificados; y lanzar en la región en los próximos años un modelo que podría ser el Kicks con la tecnología e-Power.
Así lo señalan varios medios de prensa europeos. Este nuevo producto compartiría la plataforma C2 con el Focus IV aunque con mayores dimensiones y combinaría el formato de una rural con la estética aventurera de un crossover. Como en sus últimos lanzamientos, se espera que ofrezca una variada gama de motorizaciones con sistemas microhíbridos de 48 V.
Un mes después de develar el restyling de su SUV más grande, la firma de Ingolstadt presentó la actualización de su versión más deportiva, que comparte la mecánica con el SQ8: motor V8 TDI de 435 CV y 900 Nm de par, con tecnología mild-hybrid y sistema eléctrico de 48V. Acelera de 0 a 100 km/h 4,8 segundos y en Europa se ofrecerá en variantes de 5 o 7 asientos.
El Grupo FCA estará representado por sus tres marcas que exhibirán sus últimas novedades de producto. La exposición agropecuaria se realizará entre el 24 de julio y el 4 de agosto en el predio de La Rural en Palermo.
La variante con estética aventurera del hatchback chico de la marca del óvalo ahora está disponible con el nivel de equipamiento intermedio SE. También la versión tope de gama, SEL, pasa a ofrecer como opción la caja automática de 6 velocidades.
Probamos el Kwid Outsider, la versión tope de gama del modelo del segmento A de Renault que incorpora características que le brinda un look más aventurero, además suma perfeccionamientos tecnológicos en el sistema multimedia y mejoras en el sistema de frenos.
Como parte de su visión Nissan Intelligent Mobility, la marca japonesa lanzó su hatchback 100% eléctrico en cuatro mercados de la región al mismo tiempo. El próximo paso será presentarlo en otros cuatro países de América Latina y aumentar su red de infraestructura para la recarga de las baterías.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina publicó un breve informe con los datos parciales del mes de julio, en el que se destaca un incremento del 60,7% por efecto del programa de descuentos impulsados por el Gobierno, ADEFA y CIDOA.
Denominada Rich 6 EV fue desarrollada por ambas compañías con el objetivo de comercializarla sólo en China, posicionándose como un vehículo accesible, con un precio de U$S 18.900. Cuenta con un paquete de baterías de 68 kWh, suficiente para otorgarle una autonomía de 400 km según el ciclo NEDC.