26479 Resultados de la búsqueda
Con la finalización del receso invernal y el proceso de reacondicionamiento de las plantas ya efectuado, la producción retomó su ritmo habitual, por lo que se reflejó un considerable aumento frente al mes de julio. Sin embargo, las exportaciones cayeron un 5,3% y las ventas mayoristas un 3,1%. Estas cifras son mayores si se las compara con las de 2018.
Durante el mes de agosto se vendieron 161.578 unidades usadas, marcando una suba de 0,1% respecto al mes de julio.
El prototipo de competición 100% eléctrico estableció un nuevo récord en la subida de la montaña Tianmen, conocida como “la Puerta del Cielo”. Recorrió los más de 10 kilómetros de extensión y atravesó las 99 curvas cerradas y estrechas en 7:38:58, dejando atrás el registro anterior de 9:51.
La marca japonesa presentó en Brasil la duodécima generación de su sedán mediano, que contará con dos versiones híbridas –con la misma configuración del Prius- y se destaca además por su equipamiento tecnológico y de seguridad, que incluye varios asistentes de conducción. Está desarrollado sobre la nueva plataforma TNGA y arribará a nuestro mercado durante el primer semestre del año que viene.
Probamos la segunda generación del Nissan Leaf, el auto 100% eléctrico del que se llevan vendidos más de 400.000 unidades. Está disponible con un impulsor de 110 Kw (150 CV) que junto a un pack de baterías de 40 Kw le permite recorrer alrededor de 270 kilómetros.
Es una actualización de la cuarta generación del híbrido de la marca japonesa. Se destaca especialmente por los cambios a nivel estético, con un diseño algo más sobrio que la serie anterior. Además, también se modificaron algunos detalles en el interior, manteniendo su equipamiento y mecánica sin novedades.
Tal como estaba previsto, la firma de Stuttgart develó por completo a su berlina 100% eléctrica que se destaca por su avanzada tecnología y refinamiento, pero también por su performance: puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,8 segundos o alcanzar los 200 km/h en 9,8 segundos. Se ofrecerá en dos variantes, Turbo y Turbo S que se diferencian por la potencia que les otorga la función Overboost. Llegará a nuestro país el año que viene.
La marca francesa ofrece bonificaciones en el precio de contado de los tres modelos, junto con financiación a tasa 0% -con un monto máximo de $200.000- o con una tasa del 9,9% -hasta $350.000 a financiar-.
La compañía cuenta con este servicio exclusivo para clientes que funciona las 24 horas, los 365 días del año y cuenta con talleres móviles para acudir al lugar donde se encuentre el vehículo ante un inconveniente mecánico. Además, vale destacar que desde las oficinas de Buenos Aires se coordinan todas las operaciones para América Latina.
Tras una exitosa preventa, la marca del óvalo lanzó a la venta oficialmente a la versión más extrema de su pick up mediana. Con una estética más agresiva y preparación específica para off-road de la división Ford Performance, cuenta con un motor Panther 2.0 bi-turbodiesel de 213 CV acoplado a una caja automática de 10 marchas y tracción 4×4.
Teniendo en cuenta que estos eventos en los que se reúnen decenas de conductores amateurs para divertirse y probar sus habilidades en pista están ganando cada vez más popularidad en nuestro país, la compañía francesa realizó un informe con los consejos más importantes a tener en cuenta a la hora de la puesta a punto de los neumáticos y los productos que ofrece orientados tanto para calle como para circuito.
La marca china está desarrollando su nueva generación de camionetas medianas que será conocida como Serie P, ofrecerá todo tipo de configuraciones y se comercializará en todos los países donde la compañía tiene presencia. El objetivo de Great Wall es posicionarla como una de las tres pick ups más vendidas del mundo.
La firma de Molsheim anunció este nuevo récord logrado por un prototipo del Chiron en el circuito de Ehra-Lessen y certificado por la TÜV alemana. De esta manera, supera holgadamente el registro anterior de 457 km/h alcanzado por el Koenigsegg Agera RS.
Tras la finalización del Plan Agost0km, la marca alemana continúa ofreciendo una serie de beneficios en varios productos de su gama. Además de mantener el precio del Polo y la financiación con tasa del 5,9% a 12 meses, también comercializará el Gol a un precio exclusivo.
Así lo señalan medios de prensa argentinos y brasileños. A diferencia de sus rivales, la marca nipona optaría por equiparla con el motor naftero V6 de 4.0 litros utilizado en la Land Cruiser Prado. Este propulsor desarrolla 275 CV y 38,8 kgm de torque, asociado a una caja automática de 6 velocidades. Junto con esta nueva mecánica, también se realizarían cambios en la suspensión, los frenos y en la estética de la pick up.
La firma de Stuttgart presentó su monoplaza con el que participará por primera vez en la categoría de autos eléctricos en la temporada 2019-2020. Mantiene los colores que identifican a la marca y su denominación está relacionada con otros vehículos de competición. Neel Jani y André Lotterer serán los pilotos oficiales.
Aunque era el modelo que encabezó el regreso de la marca italiana en aquel mercado e incluso era el más vendido de la gama, la compañía decidió discontinuarlo para finales de este año. Podría volver en 2021, luego de la presentación de su sucesor, prevista para el Salón de Ginebra del año que viene.
Es un clásico moderno en Argentina, pero en el país vecino ya alcanzó el calificativo de leyenda: lanzado en 1984, la primera generación se mantuvo vigente hasta 2013 y al día de hoy, con el “Novo Uno” actualizado, su nombre sigue vivo en el imaginario colectivo de millones de usuarios. En esta nota un repaso por los hitos más importantes de su trayectoria en tierras cariocas.
Es una fotografía que fue tomada durante la filmación de la última película de la saga del agente 007, que además del Aston Martin también tendrá como protagonista al todoterreno de la firma inglesa. Días después, la marca anunció que será presentado el 10 de septiembre, durante el Salón de Frankfurt.
Así lo adelantó la marca francesa a medios de prensa europeos. El primero de ellos será un SUV compacto y el otro, una versión 100% eléctrica de la próxima generación del Twingo. Ambos productos estarán desarrollados sobre la plataforma CMF-EV compartida por Renault, Nissan y Mitsubishi.