26490 Resultados de la búsqueda
Probamos la cuarta generación del mítico modelo, en carrocería de cinco puerta con el mayor nivel de equipamiento y con el reconocido propulsor Pentastar V6 de 3.6 litros y 285 CV, asociado a una caja automática de 8 velocidades.
La marca alemana celebró las cuatro décadas de su sistema de tracción integral que con sucesivas actualizaciones y variaciones adaptadas a cada tipo de configuración de motor y transmisión, representa el 44% de las ventas, a la vez que también se trasladó su concepto a los nuevos productos electrificados de la compañía como los SUV’s e-tron.
Hace cuatro años la leyenda de los autos llegaba a nuestro país, y una vez más Ford Argentina lo homenajeó en «La Herencia Custom Garage» con exhibición de modelos y la música de Juanse y Catupecu entre otros.
La firma estadounidense presentó oficialmente esta edición especial, creada en conmemoración a los 80 años del Willys MB que dio origen a la marca. Cuenta con detalles estéticos exclusivos, paquetes de equipamiento opcionales incluidos de serie y suspensión derivada de la variante Rubicon. Está impulsada por el motor V6 Pentastar de 280 CV con caja automática de 6 marchas. Lamentablemente será exclusiva para el mercado norteamericano.
Nombrar a la Renault Trafic sin dudas trae a la memoria al que fue el utilitario más exitoso en nuestro país durante décadas: su versatilidad y confiabilidad le permitieron ser el vehículo más elegido para todo tipo de usos, desde...
Con un trabajo en conjunto de dos años y bajo las especificaciones de la firma estadounidense, Pirelli creó tres versiones de su gama Scorpion (Verde All Season, All Season Zero y All Terrain Plus) bajo el sello Elect, en medidas de 20, 21 y 22” para la pick up R1T y el SUV R1S que serán lanzados al mercado a mediados de 2021. Se destacan por su baja resistencia al rodaje, mayor durabilidad, adherencia y capacidad de tracción junto con un bajo nivel de ruido.
La marca realizó la primera entrega de unidades de la pick up en el complejo industrial bonaerense como parte de un nuevo servicio opcional que será implementado a partir de 2021. Además de recibir sus Amarok, los clientes recorrieron la planta y participaron de ensayos en la pista de pruebas y de una charla de producto.
Hace algunas semanas atrás, Renault anunció que comercializará el año que viene en Europa el Arkana, su llamativo SUV con estilo de coupé que fue presentado el año pasado en Rusia pero que para el Viejo Continente llegará importado desde...
La firma japonesa ya tiene todo listo para develar la segunda generación de su coupé desarrollada en conjunto con el Toyota GT86, por lo que ya confirmó el día y difundió una nueva foto, esta vez del sector frontal. Aún hay dudas sobre su mecánica: hay quienes afirman que contará con un motor bóxer 2.0 turbo y otros un bóxer 2.4 aspirado, en ambos casos por encima de los 200 CV.
Medios de prensa del país vecino revelaron que la marca francesa patentó el diseño de este llamativo sedán-crossover comercializado en China. Hace algunas semanas atrás, la firma del doble chevrón también hizo lo mismo con el diseño del C3 europeo, sin embargo esto no garantiza que ambos serán lanzados en el Mercosur.
La marca sueca anunció este acuerdo con el fin de establecer una alianza de por lo menos 20 años con la firma japonesa y que incluye la adquisición de UD Trucks –actualmente propiedad de Volvo- por parte de Isuzu, así como el desarrollo y la utilización de tecnologías y plataformas para ambas compañías.
El Decreto 846/2020, publicado en el Boletín Oficial del miércoles 4 de noviembre, mantiene la reducción de impuestos extrazona del 5% para los vehículos híbridos y del 2% para los eléctricos, con un cupo máximo de 1.000 unidades y por un plazo de 6 meses. Por el momento, el beneficio sólo se aplicará para las terminales locales, no así para las importadoras.
La marca del óvalo presentó un facelift de su pick up mediana en Tailandia, por ahora destinado a los mercados asiáticos y de Oceanía. Los cambios se aprecian especialmente en el sector frontal y se destaca la incorporación de una nueva versión con estética deportiva denominada XL Street, exclusiva para Australia. No hay modificaciones en el equipamiento ni en su mecánica.
La firma británica apuesta de lleno por la electrificación y ya confirmó la presentación de un crossover –posiblemente la versión 100% eléctrica del Countryman- para las próximas semanas. Al mismo tiempo, un medio de prensa europeo logró fotografiar un prototipo que anticipa una variante también 100% eléctrica del deportivo JCW GP.
El líder de uno de los sindicatos más importantes de Canadá aseguró haber llegado a un acuerdo de inversión de U$S 2.000 millones para la renovación de varias plantas de la marca del óvalo en aquel país, donde serán producidos nuevos vehículos eléctricos pero también el V8 5.0 Coyote y este nuevo propulsor de 6.800 centímetros cúbicos.
La marca japonesa publicó un teaser confirmando esta fecha y el horario de la presentación, que se realizará de manera online y en simultáneo para ambos países. Además del rediseño, incorporará un nuevo sistema multimedia, varios asistentes de conducción y más potencia para el motor 2.8, que pasará de 177 a 204 CV.
Luego de la aparición de varias unidades de prueba camufladas, se terminó filtrando el restyling del C-SUV durante su registro en China, con imágenes de las versiones convencionales y la más off road Trailhawk. Además de los cambios estéticos, incorporaría más tecnología y en nuestra región, el esperado motor naftero 1.3 Firefly turbo de 173 CV con caja automática CVT.
Medios de prensa europeos fotografiaron una vez más a la tercera generación del hatchback mediano, esta vez con un camuflaje más leve y que permitía observar mejor su diseño. Si bien mantendrá parte del aspecto de su antecesor y el family feeling del 208 y 508, también tendrá características propias. Mecánicamente, las versiones electrificadas cobrarán protagonismo.
IVECO Argentina lanzó al mercado la nueva gama Daily con sus nuevos modelos en las versiones de chasis-cabina, furgón y Minibus, que disponen de los mismos motores de la generación anterior de 2.3 litros y 126 CV y los de 3 litros de 150 y 170 CV, acoplados a una caja manual de 6 marchas.
La marca japonesa presentó una leve actualización para su modelo más accesible, que incorpora un nuevo sistema multimedia con pantalla táctil –ahora compatible con Android Auto y Apple CarPlay- y nuevos colores para la carrocería. No hay cambios en su diseño ni en la mecánica, manteniendo el motor naftero 1.5 VVTi de 103 CV, asociado a una caja manual de 6 marchas o automática de 4 velocidades y opción a GNC.