26490 Resultados de la búsqueda
Así lo confirmó la marca alemana con una imagen y un breve comunicado. El C-SUV de 7 plazas producido en la planta de Puebla recibirá un rediseño e incorporará más tecnología, sumando sistemas de asistencia a la conducción y nuevas funciones de conectividad.
Debido a algunos inconvenientes como la reorganización de los equipos de trabajo por la pandemia, paradas técnicas para modificaciones en las plantas y sorpresivos paros en el puerto y la logística, la producción se vio levemente afectada en abril. Lo mismo sucedió en exportaciones y ventas mayoristas, aunque todos estos rubros reflejan números positivos frente al 2020.
En una presentación online, la marca francesa dio a conocer su plan “La Nouvelle Vague” en el que plantea un fuerte impulso a la electrificación y al desarrollo de nuevas tecnologías y servicios de conectividad -especialmente en Europa-, continuar con la renovación de su portfolio de productos e imagen y nuevas inversiones en mercados emergentes.
Ambas compañías se asociaron con el fin de reciclar y reutilizar envases plásticos para la fabricación de neumáticos. Vale recordar que Michelin se comprometió a que todos sus productos sean 100% sustentables hacia 2050.
La marca del óvalo ya comenzó con las obras de modernización y adaptación de la fábrica bonaerense, que se prepara para producir la nueva generación de la pick up en 2023. La remodelación incluye importantes reformas en las áreas de montaje, estampado, carrocería y pintura, así como también el desarrollo de autopartistas locales.
La marca alemana anunció el inicio de las exportaciones de su flamante C-SUV. El primer embarque partió rumbo a Brasil, aunque también está prevista su llegada a diversos mercados de América del Sur y Centroamérica. Su lanzamiento en nuestro país está previsto para las próximas semanas.
La marca del rombo ofrece planes de financiación especiales para sus modelos Alaskan, Logan, Sandero y Stepway y ventajas muy convenientes en plan de ahorro, sin dejar de lado precios atractivos en la postventa para tareas de mantenimientos.
Previo a la final de la edición brasileña de Gran Hermano, la marca italiana presentó el diseño definitivo del Proyecto 363 con una particularidad: aún no tiene un nombre definido. La marca invita al público a elegir entre las tres opciones, Pulse, Domo o Tuo. Estrenará el motor Firefly 1.0 turbo y promete destacarse por su equipamiento tecnológico y de seguridad.
La web Autos Segredos realizó una recreación que muestra el posible diseño de la pick up, que crecerá en dimensiones y se pasará al segmento compacto en su nueva generación. Estará desarrollada sobre la plataforma GEM y compartirá numerosos componentes con la Tracker, inclusive, podría fabricarse en nuestro país.
La marca italiana publicó un nuevo boceto de su esperado Sport Utility que será presentado este martes durante la final de la edición brasileña de Gran Hermano. Promete un diseño claramente diferenciado del Argo y bastante más agresivo y robusto. También se destacaría en equipamiento tecnológico y estrenará el nuevo motor Firefly 1.0 turbo.
Según la web Autos Segredos, la marca del rombo planea ofrecer una nueva versión denominada Sport Edition, que combinará la estética del R.S. con el pequeño motor 1.0 SCe de 79 CV y caja manual de 5 marchas que se comercializa en el país vecino como opción de entrada de gama.
La marca francesa presentó oficialmente estas dos versiones con estética deportiva y mayor equipamiento de su hatchback chico. Importadas de Eslovaquia, complementan a la gama nacional y están impulsadas por un motor naftero 1.2 PureTech de 130 CV con caja automática Tiptronic de 6 velocidades. Se comercializarán únicamente a través del e-store a partir del 10 de mayo.
La web Cochespías logró fotografiar a una unidad del crossover fabricado en España, dejando en evidencia las diferencias estéticas con respecto a su par brasileño. Mientras que el Nivus ya es un éxito en nuestra región, el Taigo recién será lanzado hacia fin de año en el Viejo Continente.
La gran demanda que está teniendo el primer SUV eléctrico de la firma de Ingolstadt en Europa le permitió alcanzar este hito muy rápidamente. La unidad protagonista del récord fue un e-tron Sportback 55 S Line de color Gris Daytona que será entregada a un cliente de Bélgica. En nuestro país se comercializa desde fines del año pasado en dos versiones, ambas de 360 CV y 417 km de autonomía.
La marca alemana presentó en Brasil la especificación Model Year 2022 del hatchback y el sedán. Ambas incorporan el nuevo sistema de infoentretenimiento desarrollado en el país vecino y algunos ítems más de equipamiento, pero sin las modificaciones estéticas que fueron develadas recientemente en Europa y que aquí llegarán el año que viene.
Toyota Gazoo Racing Argentina se encargará del desarrollo, homologación, fabricación y comercialización de la versión de competición del Corolla sedán bajo la reglamentación TCR, que le permitirá participar no sólo en dicha categoría, sino en más de 30 torneos regionales que comparten las mismas especificaciones.
A pocos días de haber presentado la nueva generación del Civic para el mercado norteamericano, Honda se tiene reservada una sorpresa más, en este caso, para Indonesia: recientemente acaba de publicar dos teasers confirmando la presentación de un nuevo producto...
Manteniendo intacto su compromiso con la sustentabilidad a pesar de las dificultades que planteó la pandemia, la marca sueca ya logró sus primeros avances para reducir el impacto en el medioambiente: sus diez plantas ya operan con energía proveniente de fuentes renovables.
Luego de la presentación del ID.4 GTX, la marca alemana mostró un anticipo de su futuro SUV con estética de coupé que compartirá plataforma y muchas características con su hermano menor, como las motorizaciones de 170, 204 y 299 CV así como su autonomía de hasta 520 km. La producción de pre-serie comenzó en febrero.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), con 32.200 unidades patentadas, el mes pasado reflejó una leve caída respecto a marzo. El Fiat Cronos lideró el ranking general y el de autos, mientras que la Volkswagen Amarok desplazó del primer puesto a la Toyota Hilux entre los utilitarios. La marca alemana también recuperó el liderazgo entre las marcas.