El BMW iX calza neumáticos Pirelli P Zero Elect
Los neumáticos Pirelli P Zero Elect desarrollados para el BMW iX se centran en una baja resistencia a la rodadura, para permitir que el automóvil viaje más kilómetros después de una carga.
Los neumáticos Pirelli P Zero Elect desarrollados para el BMW iX se centran en una baja resistencia a la rodadura, para permitir que el automóvil viaje más kilómetros después de una carga.
Tal como estaba previsto, la firma nipona presentó la nueva generación de su SUV que en este caso se diferencia por completo de su par global: está basado en la plataforma del Civic, es más grande y apuntará a competir con el Toyota Corolla Cross, lo que abre la posibilidad de que más adelante también pueda llegar a otros mercados.
El mes pasado mantuvo la tendencia positiva en el sector: con 48.746 unidades, la producción creció un 29,4% frente a febrero. También fueron exportadas 24.623 unidades (+23%) y se comercializaron a la red de concesionarios 33.827 unidades (+33).
Así lo reveló Herbert Diess, CEO de la marca alemana a través de Linkedin. Cada modelo de la gama tradicional tendrá su equivalente eléctrico, en este caso un SUV de tamaño similar al Atlas/Teramont. Podría ser presentado en 2024.
Jean-Phillipe Imparato, CEO de la marca italiana, confirmó que están trabajando en un nuevo SUV que apuntará a competir contra los BMW X5, X6 y Serie 7. La idea no es nueva en la compañía, que ya había mostrado interés en un proyecto similar hace algunos años atrás pero que luego quedó congelado. Sería presentado en 2027.
Desde la marca apuntan que les entusiasma pensar en la combinación de la fortaleza de la marca Kia y una pick up que combina perfecto el nivel de robustez, confiabilidad y calidad.
Entre las ofertas más destacadas de bonificación se encuentra el Renault Stepway con una tasa 0% en 18 meses y la pick up Alaskan con una bonificación especial de hasta $250.000.
Luego de meses de rumores, finalmente el grupo develó el nombre y las características de su flamante propulsor. Con 3.0 litros de cilindrada y doble turbo, contará con dos versiones –Standard Output de hasta 400 CV y 610 Nm de torque- y High Output de más de 500 CV y 645 Nm de par-. Será utilizado por los SUV’s, pick ups y muscle cars de la compañía y está preparado para la electrificación.
Se filtró el diseño de un hatchback diseñado y desarrollado por Wuling que también será comercializado por Chevrolet en algunos países, posiblemente de nuestra región como ya sucede con el B-SUV Groove o la pick up S-10 Max.
Michelin posee más de 40 modelos de neumáticos para autos clásicos que mantiene el diseño original pero con los compuestos y tecnología de hoy.
Cumpliendo con los plazos previstos, la marca italiana publicó varias fotos del proceso de producción de su C-SUV fabricado en la planta de Pomigliano d’Arco. Las primeras entregas se concretarán en junio y corresponderán al Tonale Edizione Speciale, su edición de lanzamiento.
Finalmente, tras varias filtraciones, la firma de Munich develó al nuevo integrante de la gama i. Disponible inicialmente en una única versión, eDrive35L, cuenta con un motor de 286 CV alimentado por un paquete de baterías de 70,3 kWh que le permiten lograr una autonomía de 526 kilómetros. Anticipa el restyling del Serie 3 y posiblemente luego se sume una variante similar para Europa.
La marca inicia su camino hacia la electrificación total con ese SUV de más de 5 metros de largo, equipado con dos motores que entregan 600 CV y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos. También sobresale por su nivel de tecnología y conectividad. Cuenta con una batería de 100 kWh de capacidad con la que puede recorrer hasta 600 kilómetros. Será fabricado en China y las primeras unidades serán entregadas en 2023.
La marca japonesa confirmó la producción del facelift del sedán mediano en la planta de Indaiatuba, que sería presentado durante el segundo semestre a nivel global y arribará a nuestra región en 2023. Para ello, renovará e introducirá más tecnología en el complejo industrial brasileño.
Luego de meses de espera, la marca japonesa presentó la variante más radical del mediano. Desarrollada por el Gazoo Racing sobre la base de la versión 5 puertas, agrega un kit estético exclusivo, suspensión y frenos específicos junto con la mecánica del GR Yaris pero llevada hasta los 300 HP, también con caja manual de sexta y tracción integral GR-Four.
Ian Foston, Ingeniero Jefe de Ford quien estuvo a cargo del proyecto de la nueva Ranger aseguró a la web australiana Drive que la plataforma T6 está preparada para una eventual electrificación total y que la marca analiza la posibilidad de sumar una versión de este tipo, siempre y cuando exista la demanda.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas del SUV que contaba con camuflaje solo en el sector frontal y en el posterior, áreas donde se concentrarían las modificaciones. Se espera que incorpore más tecnología en el interior, manteniendo sus mecánicas y sumando una batería de mayor capacidad para las versiones E-Tense (híbridas enchufables). Sería presentado en octubre.
I-See, Eco-Roll, asistentes de conducción o Volvo Connect son solo algunas de las herramientas tecnológicas que posee la nueva generación de camiones de la marca sueca que apuntan a lograr una mayor eficiencia y máxima disponibilidad, garantizando así la mayor productividad para el transportista.
Aunque había sido prácticamente descartado en un principio, la aparición de una unidad de pruebas de la versión R-Line vuelve a abrir la posibilidad de que la octava generación del hatchback llegue a nuestra región. En este caso, el vehículo fue fotografiado en el país vecino y podría contar con una mecánica mild-hybrid que, de ser comercializada, recibiría beneficios arancelarios.
De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en marzo se patentaron 34.302 unidades, un 7% menos que en 2021, pero un 17,7% más que en febrero. El sedán cordobés encabeza el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Toyota el de marcas. Hay expectativas de recuperación en el sector.