26479 Resultados de la búsqueda
Medios de prensa europeos anticipan que la firma italiana planea comercializarlo como un rebadge del Citroën Ami, con una actualización en su interior. El microcar/citycar mide 2,41 metros, cuenta con capacidad para dos pasajeros y está impulsado por un motor de solo 8 CV. Con su batería de 5,5 kWh puede alcanzar una autonomía de hasta 75 kilómetros.
La próxima generación del icónico muscle car está en pleno desarrollo y se filtraron imágenes que muestran el profundo replanteo que recibirá su interior, en el que la tecnología será protagonista. Con dos enormes pantallas para el instrumental y el sistema multimedia, dejará de lado su aspecto más clásico para estar a tono con otros productos de la marca.
Un paparazzi italiano logró fotografiar una mula de pruebas del próximo deportivo de Abarth, “camuflado” bajo la carrocería de un Fiat 500e. La versión definitiva será presentada el año que viene y, según Olivier François, CEO de Fiat, los clientes de la marca tendrán gran protagonismo en su desarrollo.
La marca japonesa confirmó el envío del primer lote de 450 unidades de la pick up que ya fueron embarcadas con destino al país vecino. Durante el segundo semestre se incorporará un nuevo turno de producción en la planta de Santa Isabel y comenzará la exportación de unidades hacia Chile y Colombia bajo la normativa Euro VI.
Con el objetivo de llegar a los concesionarios desde julio, el complejo industrial dedicado exclusivamente a la producción de vehículos comerciales, comenzará la fabricación en serie del utilitario eléctrico en las próximas semanas. Como se sabe, tendrá una versión de pasajeros y otra furgón, ambas con 204 CV y 500 km de autonomía.
Tal como una colección de cartas o figuritas pero llevado a la era digital, la firma alemana lanzó en Argentina y Brasil su propias tarjetas NFT con imágenes de sus productos actuales y algunos de sus modelos más representativos. Inicialmente, se ofrecerán dos series: GT Collection y Pen&Paper, con varias opciones de pago.
Entre el 9 y el 17 de abril se llevará a cabo una nueva edición del mayor encuentro de fanáticos de la marca en Utah. Para ello, Jeep preparó una serie de prototipos basados en el Wrangler y el Gladiator y destacando, sobre todo, sus mecánicas electrificadas y capacidades off road.
Durante el mes de marzo se vendieron 140.248 vehículos usados, mientras en el acumulado enero/marzo fue de 379.659 unidades.
La compañía estadounidense publicó una imagen que muestra parte del sector posterior de su nuevo vehículo. Diseñado por Italdesign, será un deportivo eléctrico completamente diferente al recordado DMC12, aunque conservará algunos detalles como la apertura de las puertas. Su presentación está prevista para el 18 de agosto en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach.
El jueves pasado, el complejo industrial fabricó las últimas 40 unidades de la berlina, que fue discontinuada sin un sucesor a la vista. En Europa sería reemplazado por un SUV, mientras que en China sí fue desarrollada una nueva generación, aunque sólo sería comercializada allí. En nuestro país ya no figuraba en la web de la marca, aunque todavía quedan algunas unidades en los concesionarios.
Así lo anticipan medios de prensa del país vecino. Sería el segundo híbrido enchufable que la marca comercialice en Brasil tras la presentación del Compass 4xe S, aprovechando los beneficios fiscales para este tipo de vehículos. Esta variante cuenta con un motor naftero 2.0 turbo asociado a un motor eléctrico con el que desarrolla 375 CV y puede alcanzar una autonomía de 40 km en modo 100% eléctrico.
La firma estadounidense celebra el aniversario de su icónica pick up. La primera generación estaba basada en el Wagoneer y a lo largo de casi dos décadas fue incorporando más equipamiento, evolucionadas motorizaciones y mejoras en su sistema de tracción. Tras un impasse, la denominación volvió en 2018 para la pick up derivada del Wrangler que se comercializa desde el año pasado en Argentina.
La firma suiza, ahora bajo el control de Geely, presentó su primer B-SUV. Desarrollado sobre la plataforma SEA, se destaca por su moderno diseño y equipamiento tecnológico. El paquete de baterías de níquel, cobalto y manganeso –diferente a las de litio- le permiten alcanzar hasta 440 km de autonomía y reabastecerse en menos de 30 minutos.
Inaugurada en 1962, actualmente se fabrican allí diversos componentes de motores y suspensión para abastecer a otras fábricas de Brasil, Argentina y Estados Unidos. El proceso de cierre será paulatino y tanto la producción como los operarios serán transferidos a otras factorías del país vecino.
Así lo anticipa la agencia de noticias Bloomberg y la propia marca, si bien aún no lo confirmó, ya dio los primeros indicios hace un tiempo atrás en declaraciones de su CEO, Luca de Meo. Esta nueva división concentraría el desarrollo, producción y comercialización de vehículos eléctricos así como los servicios de movilidad que la compañía comenzó a ofrecer en Europa.
La unidad de negocio del Grupo Dietrich invirtió más de U$D 150.000 dólares en un horno de curvado una máquina de corte, lavadora y pulidor de vidrio, desarrollando un blindaje para vehículos de entrada de gama.
Semanas antes de su lanzamiento, previsto para fines de abril, la marca italiana ya incorporó a su oferta de plan de ahorro a su nuevo B-SUV. En este caso, se trata de la versión más accesible de la gama: Drive 1.3 (de 99 CV con caja manual de 5 marchas), bajo la modalidad 70/30, con una cuota de $35.094 y un precio de lista de $3.310.000.
La firma estadounidense incorporó la versión con estética y mayor capacidad off road a la gama de su C-SUV. Es la única variante equipada con el motor turbodiesel Multijet 2.0 de 170 CV y 350 Nm de par, acoplado a la caja automática de 9 marchas y tracción 4×4 con sistema Jeep Active Drive Low.
Así lo anticipó Arno Antliz, Jefe de Finanzas del Grupo Volkswagen durante una entrevista con el Financial Times. Este cambio en la estrategia acelerará la transición hacia la electrificación y está en línea con lo que Audi planteó semanas atrás de priorizar los productos que dejen un mayor margen de ganancias.
Con las modificaciones y novedades que incorporó en su restyling, hacemos un repaso de cómo quedará compuesta la gama, con el equipamiento detallado, las versiones y las mecánicas disponibles a partir de mayo, cuando se oficializará su lanzamiento en nuestro país.