Más electrificados: Jeep lanzará el Grand Cherokee 4xe hacia fin de año en Brasil

9 abril 2022
Así lo anticipan medios de prensa del país vecino. Sería el segundo híbrido enchufable que la marca comercialice en Brasil tras la presentación del Compass 4xe S, aprovechando los beneficios fiscales para este tipo de vehículos. Esta variante cuenta con un motor naftero 2.0 turbo asociado a un motor eléctrico con el que desarrolla 375 CV y puede alcanzar una autonomía de 40 km en modo 100% eléctrico.
cherokee 1

Jeep ya inició su camino hacia la electrificación en nuestra región, comenzando en Brasil con la llegada del Compass 4xe S que acaba de ser presentado en el país vecino. Pero ya se prepara para dar el segundo paso, también en aquel mercado, con la incorporación de la nueva generación del Grand Cherokee, que también arribaría en su variante híbrida enchufable 4xe.

Así lo anticipan nuestros colegas del país vecino, luego de que Alexandre Aquino, CEO de Jeep en Brasil confirmó el arribo de la nueva generación del SUV durante el segundo semestre de este año. En Motor1 Brasil fueron algo más precisos y aseguran que llegará en el último trimestre del año en versión plug-in hybrid aprovechando los beneficios fiscales para este tipo de vehículos, lo que le permitirá contar con precios más competitivos.

cherokee

El cumplimiento de esta fecha dependerá, sobre todo, de la capacidad de producción de la planta de Detroit, que tuvo que retrasar la presentación de la versión 4xe debido a la crisis de semiconductores que afecta a las automotrices a nivel global.

Tal como informamos anteriormente, las características generales de esta quinta generación se conocieron en enero del año pasado con la variante de 7 plazas (Grand Cherokee L). Estéticamente evidencia una clara inspiración en la Grand Wagoneer, sin embargo, los principales rasgos que identifican a la Grand Cherokee se mantienen, como la clásica parrilla –con distintas terminaciones según la versión-, faros de Led más finos y su silueta. Observándola más detenidamente empiezan a aparecer las novedades: la línea de cintura es algo más baja, ampliando la superficie vidriada en los laterales, cuenta con un aplique cromado que se extiende hasta la luneta trasera como en el Compass y las superficies son más limpias, sin recurrir a trazos excesivamente marcados y angulosos. Con todo esto, su imagen conserva parte de su apariencia clásica pero con un nivel mayor de sofisticación y refinamiento.

cherokee

Puertas adentro, el salto tecnológico, de diseño y calidad de materiales impresiona: el tablero cuenta con un estilo más tridimensional, nuevos y trabajados revestimientos de cuero, madera y aluminio, tapizados bitono y un despliegue de equipamiento a la altura de las circunstancias. Se destaca el instrumental 100% digital con display de 10,3” configurable por el conductor, la nueva pantalla táctil de 10,1” del sistema multimedia Uconnect, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, que agrega además WiFi. El volante también es nuevo y la tradicional selectora fue reemplazada por un comando circular.

La novedad es la variante 4xe, denominación con la que Jeep identifica a las versiones híbridas enchufables. En este caso, su mecánica está compuesta por un motor naftero 2.0 turbo asociado a un motor eléctrico con el que desarrolla en conjunto 375 CV y 675 Nm de torque, asociado a la caja automática de 8 velocidades y sistema de tracción 4×4 Quatra Trac II. La batería de 17 kWh de capacidad le permite lograr una autonomía de 40 kilómetros en modo 100% eléctrico.

cherokee

Las opciones convencionales mantienen el conocido propulsor naftero Pentastar V6 de 3.6 litros de 280 CV y el HEMI V8 de 5.7 litros, de 362 CV, que más adelante podrían ser sustituidos por el nuevo Hurricane de 6 cilindros en línea. En ambos casos se asocian a una caja automática con convertidor de par de 8 velocidades y a tres sistemas de tracción integral disponibles, Quadratrac I, Quadratrac II y Quadra-Drive II, este último con sistema de suspensión neumática opcional.

En nuestro país, los directivos de Stellantis también prevén el arribo del nuevo Grand Cherokee para fin de año, aún sin confirmar las versiones o la configuración mecánica. Sería interesante si, al igual que en Brasil, se comercializara en versión 4xe, ya que sólo tributaría un 5% de arancel extrazona y en varias ciudades estaría exenta del cobro de la patente.

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Jeep el 9 de abril de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *