26477 Resultados de la búsqueda
Así lo anticipa la web brasileña Autos Segredos de fuentes cercanas al proyecto. Con las obras de modernización casi finalizadas en la planta de Taubaté, restan realizar las comprobaciones previas a iniciar la producción en serie. Además de la versión Track, también se podrían sumar las variantes Comfortline y Highline del hatchback y del Virtus.
La firma británica reveló el diseño de este prototipo que anticipa un futuro SUV eléctrico como así también el estilo que tendrán los próximos productos de la marca. Superficies limpias, minimalistas, mucha tecnología e interiores sustentables serán las claves de la nueva generación de la gama de MINI.
La compañía alemana renovó su adhesivo para parabrisas, con una identificación más clara y homologado bajo los más exigentes estándares de seguridad, destacando la importancia de esta pieza como parte de la estructura del vehículo. Además, realizó una demostración para la prensa en el taller Parabrisas Vázquez de la localidad bonaerense de Llavallol.
La firma de Ingolstadt presentó su nuevo producto que será comercializado sólo en el Gigante Asiático. Está desarrollado sobre la base de la Volkswagen Atlas/Teramont, por lo que comparte varios componentes, como la plataforma MQB y los motores 2.0 TFSI (EA888) de 238 y 266 CV más una opción V6 de 299 CV.
La filial local realizó un encuentro en Fábrica Santa Isabel que reunió a directivos, ex operarios de la planta y clubes de fanáticos de la Fuego quienes disfrutaron de sus autos y las anécdotas del Flaco Traverso y Oreste Berta relacionadas con la icónica coupé producida en el país entre 1981 y 1992. El encuentro también tuvo su costado sustentable, con varias iniciativas promovidas por la marca.
La marca francesa estará presente hasta el 31 de agosto en el centro de ski como sponsor principal de Ufo Point. En la terraza del parador se exhibirá su exitoso B-SUV y se llevarán a cabo las Citroën Sessions, a cargo de destacados DJ’s. Además se ofrecerán descuentos en gastronomía para sus clientes.
La firma británica publicó un nuevo video-teaser que muestra más detalles del concept que anticipa un futuro SUV eléctrico y el estilo que tendrán sus productos en los próximos años.
La marca italiana completó la información sobre la actualizada gama del hatchback que, llamativamente, además de los cambios estéticos, no cuenta con versiones con caja automática como el Cronos. El principal motivo es el faltante de semiconductores y otros componentes, por lo que la compañía decidió priorizar al Pulse, de mayor demanda. La transmisión CVT se sumará en una segunda etapa.
Valère Lourme, encargada de Desarrollo de la marca para Sudamérica, viajó a Francia para probar la nueva generación del hatchback y anticipó que la compañía estudia su posible comercialización en el país hacia el año que viene. Con un diseño que se destaca por combinar rasgos de un hatchback y un crossover, cuenta también con un gran equipamiento tecnológico y una variada gama de motorizaciones, incluyendo una versión 100% eléctrica.
La web brasileña Autos Segredos asegura que la marca alemana ya prepara la despedida del icónico hatchback con una serie especial limitada a 1.000 unidades con detalles estéticos exclusivos. Tras 42 años en el mercado, será reemplazado por el Polo Track hacia fin de año pero volvería en algunos años reconvertido a un crossover.
Hasta el 30 de septiembre, la marca francesa estará presente en el reconocido centro de ski en Mendoza, con el SUV híbrido enchufable como protagonista de su stand y para el traslado de los huéspedes de los hoteles Acuario y Piscis. Además, ofrecerá descuentos y actividades exclusivas para sus clientes.
Una unidad de pruebas fue fotografiada nuevamente circulando con muy poco camuflaje en su carrocería. Por primera vez, se llegó a tomar una imagen del interior, que contará con freno de mano eléctrico y revestimientos específicos. Será lanzado en Brasil antes de fin de año y llegará a Argentina en 2023.
Nissan renovó su pick up que fabrica en el país con mejoras en diseño, equipamiento, tecnología y mecánica. Nos subimos a la versión Platinum 4×4 y te contamos todas las novedades que presenta en relación a la generación anterior.
La marca japonesa publicó una serie de fotografías que anticipan gran parte del diseño de la nueva generación del Yaris para mercados emergentes. En este caso, se trata de la versión sedán, que tendrá un estilo más elegante y deportivo, inspirado en su hermano mayor. Llegaría a nuestra región en 2023.
Según un informe que fue publicado en medios de prensa australianos, el sedán tiene su continuidad asegurada con una nueva generación que pasará por completo a la electrificación. Estará desarrollado sobre la nueva plataforma STLA Large y podría contar con una autonomía de hasta 800 kilómetros. Sería presentado en 2026.
La marca japonesa reveló la esperada variante híbrida de su C-SUV. Se ofrecerá en dos versiones, con tracción simple –con un motor eléctrico de 201 CV- o tracción integral que adiciona un propulsor eléctrico en el eje trasero, ambas combinadas con un motor naftero 1.5 turbo que se utiliza sólo para recargar las baterías.
Andreas-Christoph Hofmann, Jefe de Marketing de Hyudai Europa confirmó a una web del Viejo Continente que la marca planea desarrollar un citycar eléctrico que se destacará por su precio accesible. Desde la compañía apuntan a competir con el Dacia Spring y el trío de VW, Skoda y Cupra, ubicándose en la franja de 20.000 euros, aunque reconoció que representa un desafío por los costos y rentabilidad.
Por primera vez fue fotografiada una unidad de pruebas de la variante Sportback. A pesar del camuflaje, se llegan a distinguir sus principales rasgos de diseño. Hasta el momento, se sabe que se ofrecerá con dos configuraciones de motor (uno, con tracción trasera o dos propulsores, con tracción integral) y dos opciones de batería, que le permitirán ofrecer una autonomía de hasta 700 km. Estará desarrollado sobre la plataforma PPE y llegará a los concesionarios en 2023.
La marca del rombo está realizando ensayos utilizando un Dacia Stepway como mula de pruebas. Así lo revelan las fotografías tomadas por medios de prensa brasileños. En este caso, los elementos evaluados serían el nuevo motor 1.0 TCe, la suspensión y la plataforma CMF-B. La producción y presentación del SUV/crossover está prevista para mediados o fines de 2023.
La marca japonesa confirmó el inicio de este nuevo turno que permitirá duplicar el volumen de producción de la pick up, tanto para seguir creciendo en el mercado interno como para aumentar sus exportaciones en la región. Este hito generó además la creación de 550 nuevos puestos de trabajo.