Last Edition: el Volkswagen Gol se despedirá del mercado brasileño con una serie limitada

26 julio 2022
La web brasileña Autos Segredos asegura que la marca alemana ya prepara la despedida del icónico hatchback con una serie especial limitada a 1.000 unidades con detalles estéticos exclusivos. Tras 42 años en el mercado, será reemplazado por el Polo Track hacia fin de año pero volvería en algunos años reconvertido a un crossover.
gol

El Gol es sin dudas uno de los autos más representativos de nuestra región, con una historia de más de treinta años. A pesar de que ya no se comercializa en Argentina debido a que no se adaptó a la normativa que exige la incorporación del control de estabilidad (ESP) como sí lo hicieron otros competidores, sigue siendo un vehículo muy importante a nivel local y más aún en Brasil, donde fue creado y donde aún continúa a la venta, aunque no por mucho tiempo más. De acuerdo a nuestros colegas de Autos Segredos, Volkswagen está preparando una edición de despedida ya que será discontinuado hacia fin de año, cuando sea presentado el Polo Track.

Al igual que el mítico Escarabajo –o Fusca como se lo conoce en el país vecino- o la Kombi, esta serie especial se llamará Last Edition y estará limitada a sólo 1.000 unidades. Por supuesto contará con detalles específicos tanto para realzar la imagen del vehículo como para que se trate de un modelo de colección que seguramente será muy codiciado tanto ahora como a futuro por los entusiastas del icónico hatchback.

El Gol Last Edition, según Autos Segredos, contará con la parrilla, manijas de las puertas y carcasa de los espejos color carrocería, faros con máscara oscurecida y llantas de aleación pintadas en un tono grafito. Como era de esperarse, agregará adhesivos y un emblema exclusivo con la inscripción “42 años, Gol Last Edition” presente tanto en el portón trasero como en los laterales.

vw gol atPuertas adentro, se destacará por disponer de tapizados y revestimientos específicos para las butacas, alfombras y techo, así como una placa numerada del 1 al 1.000. En cuanto a equipamiento, será el equivalente a la versión Comfortline que se comercializaba en nuestro país: aire acondicionado, dirección asistida, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, volante multifunción, sistema multimedia Composition Touch con App Connect, cierre centralizado, sensores de estacionamiento traseros y llantas de aleación de 15 pulgadas. En seguridad, lo básico: doble airbag, cinturones inerciales de tres puntos y apoyacabezas en las cinco plazas y anclajes Isofix.

Mecánicamente, la configuración será típicamente brasileña: motor naftero/flex 1.0 MPI de 77 CV y 9,6 kgm de torque, acoplado a una caja manual de 5 marchas, la única opción que se mantiene a la venta ya que el hatchback dejó de lado el 1.6 8v de 101 CV y el 1.6 MSI de 116 CV.

Aunque desde la marca todavía no realizaron ningún anuncio al respecto, la planta de Taubaté, completamente modernizada para recibir la plataforma MQB-A0, ya se está preparando para discontinuar la producción del Gol y el Voyage. Las 1.000 unidades del Last Edition comenzarían a fabricarse en agosto para ser lanzado hacia noviembre. Será una despedida o un impasse momentáneo ya que todo parece indicar que el nombre Gol volverá entre 2023 y 2024 pero ya convertido en un crossover más pequeño y accesible que el Nivus.

(*) imágenes ilustrativas

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 26 de julio de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *