26475 Resultados de la búsqueda
Para este mes de agosto la marca del rombo ofrece planes de financiación en sus modelos de fabricación nacional, novedades en Renault Care Service y ofertas especiales de Plan Rombo.
La marca del óvalo presentó esta nueva variante con look y mayor preparación off road, con modificaciones estéticas y de puesta a punto. En el mercado norteamericano se ofrecerá como un paquete opcional disponible para las versiones XLT y Lariat, por lo que se podrá asociar a sus dos motorizaciones, 2.5 híbrida de 193 CV o 2.0 turbo de 240 CV.
La marca china presentó esta nueva variante perteneciente a la línea PRO, más jerarquizada y con mayor equipamiento de confort y seguridad respecto a la Tiggo 4 que se comercializa desde 2020. Está disponible en tres versiones, impulsadas por el motor naftero 1.5 de 113 CV con caja manual o automática CVT o el nuevo 1.5 turbo de 147 CV y caja CVT, todas con tracción delantera.
Con 38.561 unidades patentadas, las ventas crecieron un 8,8% frente a junio y un 16,8% más respecto al año pasado. No hay cambios significativos en el ranking, con el Cronos consolidado al frente del ranking general y el de autos, la Toyota Hilux entre los utilitarios y Toyota entre las marcas.
Luego de la presentación del renovado adhesivo de Henkel y la demostración del reemplazo de un parabrisas, entrevistamos a Gabriel Minevitz, Técnico Superior de Ventas y Sabrina Almeida, Gerente de Marketing de la compañía, quienes nos explicaron los puntos a tener en cuenta para realizar este trabajo y su rol clave en la seguridad del vehículo.
Con una imagen de su fase de pruebas en circuito, la firma de Stuttgart confirmó la fecha de presentación de la versión más radical del 911, que será prácticamente un vehículo de competición homologado para la calle. Promete más de 500 CV de su motor bóxer de 4.0 litros (aspirado) e importantes mejoras aerodinámicas y de puesta a punto en el chasis.
Si bien por el momento aún es un rumor, la idea tiene mucho sentido ya que facilitaría poder responder a la demanda del mercado norteamericano. La fábrica de San Luis Potosí está cobrando cada vez mayor importancia para la compañía alemana y el próximo paso podría ser la introducción de la nueva plataforma modular Neue Klasse, sucesora de la actual CLAR y pensada especialmente para vehículos electrificados.
La marca sueca presentó en el país este programa que engloba una serie de iniciativas que van desde la educación y concientización sobre seguridad vial a niños de escuelas primarias hasta la capacitación a conductores de todo el país, así como el análisis y la investigación de estadísticas para planificar y ejecutar políticas sobre seguridad en el transporte.
La marca japonesa ya realiza los test de rodaje de la quinta generación de su hatchback chico. Si bien mantendrá parte de su estilo, evidenciará una evolución estética y tecnológica, a la vez que sumará más opciones electrificadas. Sería presentado a nivel global hacia fin de año o a principios de 2023.
Aunque la marca evitó brindar estos datos al momento de su presentación la semana pasada, se filtraron fotografías de folletos para Japón que indican que el motor 2.0 i-VTEC turbo entrega 330 CV y 420 Nm de par, 10 CV y 20 Nm más que la generación anterior. Asimismo, un técnico de la compañía habló sobre las posibilidades de electrificación del hot-hatch.
Ya es un hecho, la séptima generación del Mustang está en su fase final de desarrollo e incluso la propia marca lo empieza a mostrar, pero aunque los rumores apuntaban al 17 de abril de 2023 como su posible fecha...
Creado en alianza con SAIC, el nuevo SUV que se posiciona por debajo de la Equinox se destaca por su atractivo diseño y tecnológico interior. Si bien apunta principalmente al Gigante Asiático, será un producto global, por lo que no se descarta su llegada a nuestra región. Está impulsado por un motor naftero 1.5 turbo de 180 CV, asociado a una caja CVT.
El hatchback 100% eléctrico de la marca alemana se acerca a la mitad de su ciclo comercial, por lo que recibirá su primera actualización importante. Anticipado por la web Motor.es, incorporará un rediseño del sector frontal, más tecnología y mejoras en la calidad de materiales del interior y posiblemente un pequeño plus de potencia en sus motorizaciones.
La pick up eléctrica de la marca del moño sigue sumando más reservas, pese a que las entregas recién están previstas para el segundo trimestre del año que viene. Del total, un 65% corresponde a nuevos clientes, lo que refleja el interés del público hacia este tipo de vehículos.
Presentada en Brasil, la línea 2023 suma climatizador automático, cargador inalámbrico y un nuevo color de carrocería para las versiones Volcano y Ranch. Mecánicamente, mantiene los motores nafteros Fire 1.4 de 88 CV y Firefly de 99 CV asociados a una caja manual de 5 velocidades o a la nueva caja automática CVT con 7 marchas simuladas para las tope de gama.
¿Cómo es la evolución del mercado de vehículos híbridos y eléctricos en la Argentina? En este informe de SIOMAA nos detalla la participación de cada marca y modelo.
El SUV eléctrico ya sale de la línea de montaje de la planta de Chattanooga, con la particularidad de que casi la totalidad del vehículo y sus componentes se fabrican en diferentes plantas dentro de Estados Unidos. Inicialmente, prevé producir 7.000 unidades por mes.
La firma estadounidense presentó la nueva generación de su pick up mediana, con una notable evolución en diseño y tecnología, así como una gama simplificada. Todas las versiones están impulsadas por un motor naftero 2.7 turbo de 240 hasta 314 CV, asociado a una caja automática de 8 marchas. La S-10 brasileña será prácticamente idéntica, aunque manteniendo el propulsor turbodiesel. Ambas serán lanzadas en 2023.
Así lo anticipa la web brasileña Autos Segredos de fuentes cercanas al proyecto. Con las obras de modernización casi finalizadas en la planta de Taubaté, restan realizar las comprobaciones previas a iniciar la producción en serie. Además de la versión Track, también se podrían sumar las variantes Comfortline y Highline del hatchback y del Virtus.
La firma británica reveló el diseño de este prototipo que anticipa un futuro SUV eléctrico como así también el estilo que tendrán los próximos productos de la marca. Superficies limpias, minimalistas, mucha tecnología e interiores sustentables serán las claves de la nueva generación de la gama de MINI.