Develación del Nuevo Chevrolet Onix
A solo 10 minutos de la Planta de Gravataí, donde se produce el Onix; Chevrolet presentó ante 120 periodistas el Nuevo Onix que llegaría a la Argentina sobre fines de año.
A solo 10 minutos de la Planta de Gravataí, donde se produce el Onix; Chevrolet presentó ante 120 periodistas el Nuevo Onix que llegaría a la Argentina sobre fines de año.
En el marco de los festejos por los 55 años del muscle car y de la gran aceptación que está teniendo en el Viejo Continente, la marca del óvalo organizó un encuentro en sus instalaciones de Lommel (Bélgica) en el que participaron unidades provenientes de toda Europa.
Coincidiendo con la presentación de su nueva generación a nivel regional, el organismo de seguridad anunció los resultados de las pruebas a las que fue sometido, obteniendo las 5 estrellas tanto en protección de ocupante adulto como infantil y el premio Advaced Award por protección a peatones. Se destacó por su estructura y equipamiento de seguridad, con 6 airbags y ESP.
La marca del óvalo estima que las ventas de vehículos híbridos y eléctricos superarán a los convencionales en 2022, para lograr este objetivo ya cuenta con al menos cinco productos de este tipo y se enfocará también en el desarrollo de infraestructura para su recarga.
La firma británica presentó la esperada nueva generación de su todoterreno más representativo, ahora convertido en un SUV al utilizar una plataforma monocasco, pero con un diseño y un sinfín de sistemas y asistencias a la conducción que prometen igualar su desempeño off-road. Además incorpora mayor seguridad y motorizaciones microhíbridas.
Así lo adelantó Pablo Di Si, CEO de la filial sudamericana a medios de prensa brasileños. Este nuevo producto se sumará al T-Sport, Tarek y Tarok que la compañía planea lanzar en los próximos años. Si bien no brindó mayor información al respecto, podría tratarse de un nuevo SUV “con aspecto de coupé” o del modelo más accesible de la gama, retomando el proyecto Taigun.
La firma de Ingolstadt presentó una actualización de su coupé, con varias modificaciones estéticas pero sobre todo tecnológicas, con la incorporación de nuevos servicios de conectividad y motorizaciones Mild-Hybrid. Entre todas ellas se destaca el V6 TDI del S5, con 347 CV y 700 Nm de par. Llegará a Europa a principios del año que viene y a nuestro país debería arribar hacia finales de 2020.
La compañía representante de Shell en nuestro país participó de la muestra del sector industrial a través de sus unidades de negocio Shell Flota, Raízen Gas y Shell Lubricantes. En su espacio se brindó asesoramiento las características y servicios que ofrecen cada una de ellas.
La firma italiana equipó con sus neumáticos al pequeño roadster japonés que estableció un nuevo récord al atravesar 2.900 curvas en 12 horas en la “calle de los glaciares” de Austria, superando ampliamente la marca anterior. Estas cubiertas mantienen la medida original del vehículo, pero están construidos con la última tecnología y compuestos actuales.
Inchcape Latam Argentina oficializó el lanzamiento del icónico todoterreno de la marca japonesa. Se destaca por su notable evolución tecnológica, con más elementos de confort y seguridad, así como también por su diseño moderno pero con inspiración retro, sin dejar de lado las capacidades off-road que siempre lo caracterizaron. Se ofrece con un motor naftero 1.5 de 102 CV, asociado a una caja manual de 5 marchas o automática de 4 velocidades.
De la mano del ID.3, la firma de Wolfsburg presentó su renovado emblema, con un diseño mucho más simple y en dos dimensiones, que refleja su visión de futuro, relacionada con la electrificación y la conectividad. Luego del Salón de Frankfurt será adoptado paulatinamente por todos sus productos y la red de concesionarios. A nuestra región, su renovada imagen llegará a principios de 2020.
La firma de Munich tiene como protagonista de su espacio a su visión del futuro de la industria automotriz, con más electrificación, tecnología y conectividad, representada por el concept Vision M NEXT. Pero también es el escenario para la presentación de estos tres renovados productos que ya tienen confirmado su arribo a nuestro país.
Así lo señalan varios medios de prensa brasileños, considerando que ya hubo desarrollos regionales bajo esta denominación, como la Hilux GR-S. En el caso del modelo tailandés, cuenta con detalles estéticos más deportivos y el motor naftero 1.8 de 140 CV asociado a una caja CVT.
La marca italiana presentó una nueva actualización de su pick up compacta con un leve retoque en su diseño, más colores disponibles y una nueva pantalla de 8” para el sistema multimedia. No hay cambios en su mecánica, con el motor naftero 1.8 eTorQ de 130 CV y el diésel 2.0 Multijet de 170 CV, ambos con caja automática de 6 y 9 marchas junto con sistemas de tracción 4×2 y 4×4 respectivamente.
La marca alemana develó por completo al primer integrante de su gama ID, 100% eléctrica. Con un diseño futurista y un interior en el que derrocha tecnología, estará disponible inicialmente con un motor de 201 CV y tres niveles de autonomía: 330, 420 y 550 kilómetros. En este informe, sus características más destacadas.
La marca del óvalo está en pleno desarrollo de su gama electrificada y para derribar algunos mitos sobre este tipo de vehículos, difundió un video en el que se observa a un misterioso SUV circulando sobre caminos repletos de hielo y nieve.
La división Premium del Grupo PSA presentó en nuestro país esta versión con estética más deportiva de su SUV mediano, que complementa a las variantes So Chic y Grand Chic. Cuenta con detalles de diseño y equipamiento exclusivos y se ofrece únicamente con el motor naftero 1.6 PureTech de 165 CV, asociado a la caja automática de 6 marchas.
Llegó a nuestras manos el primer B-SUV de la marca alemana desarrollado sobre la plataforma MQB-A0. Probamos la versión tope de gama Highline Hero que se caracteriza por su carrocería bitono. Está equipado con el impulsor naftero 1.6 MSI de 110 CV con caja automática de 6 velocidades y una importante dotación tecnológica y de seguridad.
Citroen y Peugeot exhibieron sus modelos Jumper y Boxer en la feria hotelera gastronómica Hotelga, donde los profesionales de la divisiones Citroen Business y Peugeot Professional explicaron los beneficios que ofrecen para clientes corporativos y profesionales, como financiación, transformación de las unidades y mantenimiento.
La marca japonesa finalmente develó por completo a su esperado citycar eléctrico. Se destaca por su diseño con inspiración retro y un impresionante despliegue tecnológico en el interior. Se ofrecerá con dos niveles de potencia -136 y 150 CV- y una batería de 35,5 kWh de capacidad, que le otorga una autonomía de 220 km.