Etiquetado: Salón de Frankfurt
Junto con la presentación del primer integrante de la familia de vehículos 100% eléctricos de la marca alemana se conocieron las características específicas de la versión 1ST o First Edition, la única que se podía reservar hasta el momento y que ubicará en una posición intermedia en la gama. ¿Qué ofrece por los 39.990 euros que cuesta? La respuesta en este informe.
Basado en un X5, es la visión de la firma de Munich que considera a las celdas de combustible de hidrógeno como una alternativa a las baterías para los autos eléctricos. El prototipo es un ejercicio de diseño, pero la compañía, junto con Toyota, ya ha logrado importantes avances en este sentido.
La marca del óvalo estima que las ventas de vehículos híbridos y eléctricos superarán a los convencionales en 2022, para lograr este objetivo ya cuenta con al menos cinco productos de este tipo y se enfocará también en el desarrollo de infraestructura para su recarga.
Así lo adelantó Pablo Di Si, CEO de la filial sudamericana a medios de prensa brasileños. Este nuevo producto se sumará al T-Sport, Tarek y Tarok que la compañía planea lanzar en los próximos años. Si bien no brindó mayor información al respecto, podría tratarse de un nuevo SUV “con aspecto de coupé” o del modelo más accesible de la gama, retomando el proyecto Taigun.
De la mano del ID.3, la firma de Wolfsburg presentó su renovado emblema, con un diseño mucho más simple y en dos dimensiones, que refleja su visión de futuro, relacionada con la electrificación y la conectividad. Luego del Salón de Frankfurt será adoptado paulatinamente por todos sus productos y la red de concesionarios. A nuestra región, su renovada imagen llegará a principios de 2020.
La firma de Munich tiene como protagonista de su espacio a su visión del futuro de la industria automotriz, con más electrificación, tecnología y conectividad, representada por el concept Vision M NEXT. Pero también es el escenario para la presentación de estos tres renovados productos que ya tienen confirmado su arribo a nuestro país.
La marca alemana develó por completo al primer integrante de su gama ID, 100% eléctrica. Con un diseño futurista y un interior en el que derrocha tecnología, estará disponible inicialmente con un motor de 201 CV y tres niveles de autonomía: 330, 420 y 550 kilómetros. En este informe, sus características más destacadas.
Además de develar al ID.3, la marca alemana aprovechará la muestra local para presentar a su actualizado citycar, que se comercializará únicamente en versión eléctrica. Con un nuevo motor y baterías de mayor capacidad, promete una autonomía de alrededor de 260 kilómetros y se posicionará como eléctrico más accesible de la gama.
Así lo confirmó la marca alemana. El nuevo emblema contará con un diseño más simple y moderno e irá de la mano de la frase “La nueva Volkswagen”, que representa esta nueva etapa para la compañía, enfocada en la electrificación, la conectividad y sustentabilidad. Este año comenzará a ser aplicado en Europa y China, mientras que a nuestra región arribará en 2020.
La marca alemana presentará en septiembre una versión con autonomía extendida de su citycar eléctrico. Según un ejecutivo de la compañía, el objetivo es que el e-Up! complemente a la gama I.D., posicionándose por debajo. Con esta actualización, también se discontinuarían las versiones convencionales con motor de combustión.
Es un prototipo que adelanta el estilo que tendrán los futuros vehículos de la marca coreana. Fue desarrollado en el Centro de Diseño de Kia en Frankfurt y podría anticipar una variante tipo shooting brake del Proceed.
Incorpora leves retoques de diseño, modificaciones en la suspensión, frenos y nuevos sistemas de seguridad, manteniendo el motor bóxer 2.5 turbo de 300 CV, caja manual de seis marchas y tracción integral Symmetrical All Wheel Drive.
El máximo referente entre los todoterreno de la marca japonesa se renovó por completo, incorporando mayor tecnología y refinamiento, pero conservando su solidez mecánica y comportamiento off road intactos.
Es la versión más deportiva del A4 en su silueta familiar y está equipada con un motor V6 TFSI de 450 CV. Además de las mejoras estéticas y de rendimiento, su color rinde homenaje al primer RS4 Avant presentado en 1999.
La tercera generación del hot hatch nipón sobresale por su combinación entre su bajo peso total (970 kg) y la potencia de su motor 1.4 Boosterjet de 140 CV, acoplado a una transmisión manual de 6 marchas. Además se mejoraron diversos parámetros del vehículo, como la suspensión y numerosos sistemas de seguridad.
Es un prototipo pensado justamente como transporte del futuro. Su principal característica es que es completamente autónomo, gracias a la tecnología City Pilot. Su puesta en servicio está prevista para 2019.
El nuevo modelo con el que la firma germana pretende contar con la oferta más amplia de SUV llamó la atención por su distintivo diseño y las nuevas tecnologías que incorpora. A la venta desde noviembre en Europa, su llegada a nuestro país no está confirmada.
Es una edición especial creada sólo para puristas, que como su nombre lo indica es de tracción trasera. Cuenta con el motor V10 FSI de 510 CV acoplado a la caja automática S-Tronic de 7 marchas y serán solo 999 unidades, disponibles en versión Coupé y Spyder.
El exitoso SUV que en nuestra región se vende bajo la marca Renault, recibió una profunda actualización, adoptando una imagen algo más moderna pero manteniendo su robustez. También incorporó notables cambios en el interior. Su arribo a nuestro país está previsto para fines de 2018 o principios de 2019.
La tercera generación del SUV más grande de la firma de Stuttgart cuenta con un nuevo motor V8 biturbo de 550 CV asociado a una caja automática Tiptronic S de 8 marchas, pero no sólo se destaca por prestaciones, también por su altísimo nivel de confort para sus ocupantes.