Etiquetado: Ford Maverick
La marca del óvalo presentó la actualización de su pick up compacta, con importantes modificaciones estéticas, más tecnología y la incorporación de la variante Tremor, con un perfil más aventurero. Se mantienen las opciones 2.0 EcoBoost de 253 CV y la híbrida de 196 CV, pero ahora todas cuentan con tracción integral.
La marca del óvalo anunció que la importante actualización que recibió su exitosa pick up compacta arribará a nuestro mercado en los próximos meses, manteniendo sus virtudes ya conocidas e incorporando modificaciones estéticas y más tecnología.
La marca del óvalo presentó la primera actualización de su pick up compacta, con un rediseño del sector frontal y parte del tablero, incorporando una nueva pantalla de 13,2” y más equipamiento. Mantiene las dos opciones de motorización, EcoBoost 2.0 de 253 CV e híbrida de 194 CV. Esta última, ahora también se ofrecerá con opción de tracción integral. Llegaría a Argentina a principios del año que viene.
Así lo anticipa la web Ford Authority, especializada en novedades de la marca del óvalo. Además de un importante rediseño, la pick up compacta también incorporaría más versiones, incluyendo una de aspecto más deportivo.
La web Car and Driver fotografió a una unidad de pruebas en Estados Unidos que circulaba sin camuflaje en su carrocería, lo que permitió ver en detalle sus modificaciones: se replanteó gran parte del sector frontal y, considerando la apariencia del vehículo de las fotos, podría anticipar una versión con estética más deportiva. Puertas adentro, incorporó una pantalla más grande para el sistema multimedia y podría sumar más tecnología y sistemas de asistencia a la conducción.
La marca del óvalo invita a los usuarios de la pick up a descubrir características extras de la Maverick que resaltan su versatilidad, así como también las posibilidades de incorporar diversos accesorios para adaptarla a sus necesidades. Para ello, publicó una serie de videos en su web oficial y canal de YouTube.
Medios de prensa estadounidenses lograron fotografiar a una unidad de pruebas completamente sin camuflaje que se destacaba por algunos detalles estéticos específicos y una aparente mayor preparación para off road. Por el momento, no está definida su fecha de presentación.
La marca del óvalo presentó una actualización de su plataforma que además de brindar información sobre cada uno de los sistemas del vehículo, ahora también permite convertir los textos a audio, facilitando su utilización. Ya está disponible para Ranger, Ranger Raptor, Ranger FX4, Maverick, Bronco Sport y Territory.
Así lo dio a entender Jim Farley, CEO de la marca estadounidense en una entrevista para Automotive News. La idea sería replicar la estrategia aplicada con el Mustang o la Bronco y que viene dándole muy buenos resultados a la compañía. Se habla de más versiones para la pick up o incluso un SUV más pequeño y accesible.
La marca del óvalo presentó en nuestro país su pick up compacta: estará disponible en dos versiones (XLT 4×2 y Lariat 4×4), ambas con una muy completa dotación de confort y seguridad, incluyendo asistencias a la conducción. Mecánicamente, las dos están impulsadas por el motor naftero EcoBoost 2.0 de 253 CV y 380 Nm, asociado a una caja automática de 8 marchas.
La pick up compacta fabricada en México tiene una sección especial dentro del portfolio de la marca, denominada “futuros vehículos”. Allí se despliegan algunas imágenes y los primeros datos, destacando su nivel de seguridad, confort y tecnología. Su llegada a nuestro país está prevista para 2022.
Así lo asegura el medio de prensa brasileño Autos Segredos. Esta variante corresponde al nivel intermedio, ubicado justo por debajo de la Lariat tope de gama, ofreciendo un completo equipamiento de confort y seguridad. Mecánicamente, la XLT está disponible con el motor naftero 2.0 EcoBoost de 240 CV, caja automática de 8 marchas y sistema de tracción 4WD.
Así lo anunció Daniel Justo, nuevo Presidente de la marca para Brasil y América Latina durante una entrevista con el medio brasileño Folha de Sao Paulo. Su fecha exacta de arribo y las versiones disponibles aún no están definidas ya que dependerá de la demanda que la pick up tenga en Estados Unidos, su principal mercado.
En apenas tres meses, la pick up compacta está alcanzando las previsiones de la marca del óvalo para un año completo y se espera que más de un 60% de los pedidos se concreten. Su versatilidad, precio accesible y bajo consumo son las claves de su éxito. Llegaría a nuestro país en 2022.
Fue una gran apuesta para Ford: desarrollar una pick up compacta sobre la base de un SUV con la tradición que tiene la marca en pick ups convencionales era algo que le podía salir bien o no. Pero considerando la...
Consultado a través de Twitter sobre esta posibilidad, el Gerente de Comunicaciones de la marca para el mercado norteamericano respondió con una imagen que muestra una plataforma con una silueta de pick up. De recibir luz verde para su desarrollo, debería costar alrededor de U$S 30.000, 10.000 más que la versión más accesible.
La marca estadounidense presentó su pick up compacta, con un diseño inspirado en sus hermanas mayores y mucha tecnología en su interior. Se ofrecerá con una mecánica híbrida 2.5 de 193 CV, caja eCVT y tracción simple o el 2.0 EcoBoost de 253 CV, caja automática de 8 marchas, tracción delantera o integral. Llegará a nuestra región el año que viene.
La web especializada en la firma estadounidense, Ford Authority, asegura que la pick up compacta será presentada oficialmente en la segunda quincena de junio, a poco de iniciarse su producción en serie. Poco tiempo después llegará a los concesionarios de aquel país para luego ir arribando a diversos mercados de América Latina.
Medios de prensa estadounidenses lograron fotografiar a una unidad de pruebas de la pick up compacta siendo escoltada por una Ranger, lo que permitió conocer más en detalle las diferencias entre ambas. Su constante aparición en jornadas de prueba indicaría que su presentación –aún sin una fecha definida- se acerca.
La web TFLtruck logró fotografiar y grabar un video en el que se ve a una unidad de la pick up circulando sin camuflaje por las calles de San Diego, aparentemente durante la grabación del comercial o de un anticipo oficial. Su fecha de presentación aún no fue informada, pero la producción en serie comenzaría en julio, en la planta mexicana de Hermosillo.