Etiquetado: Chevrolet Tracker
A poco más de un año de haber iniciado su producción en la planta de Sao Caetano do Sul, el B-SUV demostró la gran demanda que está teniendo a nivel regional al alcanzar este hito productivo en tiempo récord.
La firma estadounidense presentó el nuevo spot de su B-SUV, que destaca la notable evolución de su segunda generación, marcando un antes y un después en su segmento. Ya está disponible en el canal de YouTube de Chevrolet, redes sociales y TV.
Según nuestros colegas de Quatro Rodas, la Chevrolet Tracker es el vehículo que surgirá del denominado Proyecto Tango, fabricándose en simultáneo tanto en Argentina como en Brasil para cubrir la demanda. Para 2022 se sumaría la esperada pick up compacta de la marca, que reemplazará a la vez a la Montana y estará desarrollada sobre la plataforma GEM.
Un lector de la web brasileña Autos Segredos realizó una recreación en la que anticipa cómo sería el diseño de esta versión. Si bien en la marca todavía no confirmaron este proyecto, sí dieron a entender que el Onix no será el único producto en ofrecer una variante RS.
La marca del moño anunció el inicio de la comercialización de su renovado B-SUV junto con una completa línea de accesorios para personalizar y/o equipar la unidad de acuerdo al gusto o las necesidades del cliente.
La marca del moño presentó en nuestro país a la nueva generación de su B-SUV, que ahora llega importado desde Brasil. Está desarrollado sobre la plataforma GEM, creció en dimensiones e incorpora un completísimo equipamiento de confort, tecnología y seguridad. Mecánicamente, está disponible con el nuevo motor Ecotec 1.2 turbo de 132 CV, asociado a una caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades.
Pospuesto por la pandemia de coronavirus, finalmente la marca del moño presentará la nueva generación de su B-SUV en nuestro país en las próximas semanas. Desarrollada sobre la plataforma GEM, evidencia una renovación total en diseño, tecnología y motorizaciones, con el antecedente de haberse convertido en líder de su segmento en Brasil desde abril.
La segunda generación del B-SUV fue presentada oficialmente en el país vecino: allí se comercializa en cuatro niveles de equipamiento, con dos nuevos motores de tres cilindros: 1.0 turbo de 116 CV y 1.2 turbo de 132 CV, con caja manual o automática, pero solo con tracción simple. Si bien se esperaba su develación en simultáneo para nuestro país, la misma fue reprogramada para las próximas semanas.
GM confirmó oficialmente el inicio de la producción de la segunda generación del B-SUV que será presentado en marzo en el país vecino. Por su parte, la planta argentina, ubicada en las afueras de Rosario interrumpirá sus actividades en febrero a fin de realizar las adaptaciones necesarias para fabricar el vehículo que saldrá del denominado Proyecto Tango.
Un transeúnte logró fotografiar a una unidad cargada en un camión mosquito siendo trasladada a un concesionario. Según medios de prensa del país vecino, su presentación oficial está prevista para la segunda quincena de febrero. La nueva Tracker está desarrollada sobre la plataforma GEM, incorporará más tecnología y los nuevos motores turbo de 3 cilindros derivados del Onix.
Medios de prensa brasileños lograron fotografiar a una unidad de pruebas sin ningún tipo de camuflaje en su carrocería, sólo con los logos de la marca ocultos. Nuestros colegas del país vecino señalan que la nueva generación del B-SUV será producida allí y contará con un motor naftero 1.2 turbo de 140 CV. Sería presentada hacia mediados del año que viene.
Luego de ser develada en el Salón de Shangai, la marca estadounidense publicó la primera imagen del interior de la segunda generación de su B-SUV, que será fabricado el año que viene en Brasil. Se destaca por su mayor dotación tecnológica y habitabilidad, gracias a sus mayores dimensiones.
Mediante un aviso publicado en los diarios, la compañía llamó a revisión a varias unidades de su B-SUV fabricadas entre 2017 y 2018 por una falla en la soldadura de las parrillas de suspensión. El reemplazo de las mismas se realizará a partir de agosto mediante turno previo en su red de concesionarios y talleres oficiales.
La marca del moño presentó otros dos nuevos derivados del Proyecto GEM, por un lado la segunda generación de su B-SUV y por otro, el replanteo de la Trailblazer, que pasa a ser un C-SUV. Por el momento se desconoce qué pasará con la actual y si llegará a nuestro mercado, quizás con otro nombre, para competir contra el Jeep Compass.
La marca del moño publicó un teaser de ambos SUV’s y anunció su fecha de presentación. El cambio más profundo se daría en el caso de la Trailblazer, que dejaría de lado el chasis derivado de una pick up para contar con una estructura autoportante y un planteo de SUV más urbano, con capacidad para 5 pasajeros, ubicándose por debajo de la Equinox.
Se filtraron una serie de fotografías que muestran con bastante detalle a la segunda generación del B-SUV de la marca del moño antes de su presentación en China. Al igual que el nuevo Prisma, está desarrollada sobre la plataforma GEM y en aquel mercado estrenará un motor naftero 1.0 turbo de 3 cilindros y 115 CV.
Una web china publicó una serie de fotografías que muestran a la que sería la segunda generación del B-SUV de la marca del moño durante su fase de pruebas. Estará desarrollada sobre la plataforma GEM creada en conjunto con SAIC y se espera que estrene nuevos motores nafteros de tres cilindros de 1.0 y 1.3 litros. Se presentaría hacia 2020 al igual que los nuevos Onix, Prisma y Spin.
Una web estadounidense publicó una serie de imágenes espía que muestran a una unidad de pruebas durante los test de rodaje en Detroit. La segunda generación del B-SUV de la marca del moño adoptaría un diseño similar a la nueva Blazer, inspirada a la vez en el Camaro.
General Motors divulgó fotografías de la renovación del SUV light Chevrolet Tracker, que será presentado en el próximo Salón de San Pablo y donde estará 16 Válvulas a partir del 8 de Noviembre cuando abra las puertas la muestra para la prensa.
Chevrolet lanzó la comercialización del nuevo modelo Tracker, un SUV compacto liviano que compite en este segmentos que se puso muy competitivo con los modelos Ford Ecosport, Renault Duster y Chery Tiggo. Daniel Panzeraplus.google.com/+DanielPanzera/