Filtrada: así es la nueva generación de la Chevrolet Tracker

17 enero 2019
Se filtraron una serie de fotografías que muestran con bastante detalle a la segunda generación del B-SUV de la marca del moño antes de su presentación en China. Al igual que el nuevo Prisma, está desarrollada sobre la plataforma GEM y en aquel mercado estrenará un motor naftero 1.0 turbo de 3 cilindros y 115 CV.
nueva chevrolet tracker

Hace apenas unos días atrás Chevrolet anunció oficialmente que en marzo presentaría un “nuevo producto” pensado especialmente para el mercado chino y, como adelanto, develaba un teaser que mostraba entre sombras a un SUV. En aquella oportunidad señalamos que se trataría de la segunda generación de la Tracker y finalmente esa incógnita llegó a su fin por una filtración.

Tal como sucedió con el Prisma y el Volkswagen Tharu/Tarek, las imágenes corresponden al registro de patentes en el Ministerio de Industria chino y muestran con bastante detalle, varias de las características del renovado B-SUV.

Comenzando por su diseño, se nota una clara inspiración en el Chevrolet Orlando, con predominancia de trazos rectos y líneas más estilizadas. En las fotos puede parecer algo simple, pero se debe a que la versión fotografiada corresponde a la de entrada de gama. Se espera que las variantes más equipadas cuenten con una estética más llamativa, con otro diseño de llantas y barras de techo, entre otros detalles. También aparenta un leve aumento en sus dimensiones, característica que se confirma según los datos trascendidos en el registro: la nueva Tracker mide 4,27 mts de largo (vs 4,25 mts de la actual), 1,79 mts de ancho, 1,60 mts de alto y 2,57 mts de distancia entre ejes, lo que mejoraría su habitabilidad.

atras tracker

Hasta el momento no se difundieron imágenes de su interior, aunque seguramente sume mayor presencia de elementos tecnológicos y de conectividad.

Al igual que el nuevo Prisma, también utiliza la nueva plataforma GEM (Global Emerging Market) desarrollada en conjunto con la automotriz china SAIC. En aquel mercado estará equipada con un nuevo motor naftero 1.0 turbo de 3 cilindros, que desarrolla una potencia de 115 CV aunque esta configuración podrá variar de acuerdo a los países donde se comercialice.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Chevrolet el 17 de enero de 2019

6 Respuestas

  • Comentarios6
  1. luis dice:

    ta linda la eco

  2. Miguel Angel dice:

    Si esta nva Tracker tuviera un motor 1.4 turbo y un consumo acotado, la pasarian por encima en Ventas a Todas las Suv q hay en el mercado, pero, se ve q son gente Obtusa los q deciden en GM.

  3. Andres dice:

    Es cierto lo que dice el primer lector,mínimo tendría que traer el 1.4 turbo del Cruze

  4. Ze dice:

    Si no cambian el motor antiguo que tiene la actual, es solo para la vista, yo paso

  5. fabian dice:

    se ve parecida a la jeep cherokee sobre todo de atrás

  6. Daniel dice:

    Se reafirma por enésima vez la influencia de Honda en las líneas de sedanes y SUV. Desde hace más de 30 años marcan la cancha con sus innovaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *