26477 Resultados de la búsqueda
La próxima competencia de Fórmula 1 será el Gran Premio de Arabia Saudita, se trata de la segunda prueba del campeonato de Fórmula 1 2023 que tendrá lugar del 17 al 19 de marzo en las calles de Jeddah. Es...
La firma de Stuttgart presentó la actualización de sus SUV’s más accesibles, con un leve rediseño y mejoras tecnológicas y de equipamiento. Se destaca además la incorporación de un sistema mild-hybrid para las versiones nafteras, incluyendo las AMG.
Así lo anticipó Thomas Schäfer, CEO de la firma de Wolfsburg aunque aseguró que será un desafío mayor que el del ID.2all. El ID.1 será equivalente al Polo y estará desarrollado sobre la plataforma MEB Entry. Para lograr el precio de venta al que apunta la marca deberá implementar una economía de escala que permita reducir los costos de producción.
Por primera vez fue fotografiada una unidad de pruebas de la tercera generación del B-SUV. Basada en la plataforma CMF-B que le permitirá incorporar sistemas de asistencia a la conducción y mecánicas híbridas, tendrá un estilo similar a la Bigster. Podría ser presentada hacia fin de año.
En el marco de la conferencia de prensa anual de la compañía, Oliver Blume, CEO de Porsche anunció que la cuarta generación del SUV pasará a ser 100% eléctrica y que estará disponible en 2026. La estrategia de electrificación de la firma alemana incluyen al Macan, a los 718 Boxster y Cayman y a un inédito SUV de 7 plazas con los que apuntará a que más del 80% de sus ventas correspondan a EV’s hacia 2030.
El óvalo rafaelino será la sede de la categoría más tecnológica de Sudamérica y Pirelli apunta nuevamente al pode e innovación de sus neumáticos.
La marca alemana presentó este prototipo que anticipa el que será su auto eléctrico más accesible. Desarrollado sobre la plataforma MEB Entry, se destaca su diseño claramente inspirado en el Golf aunque con dimensiones más reducidas y su avanzado nivel de tecnología. Está impulsado por un motor de 226 CV y será el primer producto de la gama ID con tracción delantera. La versión de producción será presentada en 2025.
En el marco de la presentación de sus resultados financieros, la firma de Wolfsburg destacó la participación de las regiones de Norteamérica y Sudamérica en el crecimiento de la compañía. Considerados mercados clave y en expansión, Volkswagen realizará importantes inversiones para renovar su gama de vehículos con motor de combustión e impulsar la transición hacia la electrificación.
Luego de su lanzamiento en México, el rebadge del SAIC/Wuling 310C será comercializado en Chile, Bolivia, Perú y Ecuador, sustituyendo a la primera generación del Onix. En nuestro país el Joy seguirá comercializándose, desde este año proveniente de Colombia.
La marca china presentó su nuevo sistema de propulsión híbrido y de tracción integral de reparto inteligente que promete destacarse por su nivel de eficiencia, versatilidad y rendimiento. Según la configuración puede ofrecer hasta 456 CV y 100 km de autonomía en modo 100% eléctrico. El primer producto en utilizarlo será develado en abril.
El Jefe de Gobierno porteño anunció que enviará esta semana un proyecto de ley a la Legislatura que busca reducir el gasto de los usuarios, sin descuidar la seguridad vial ya que para la fijación de los nuevos plazos se analizaron los resultados obtenidos desde la implementación de la VTV en la Ciudad. Para unidades de más de 8 años o 60.000 kilómetros, seguirá siendo anual.
Según la web Quatro Rodas, la línea 2024 del Compass incorporará como principal novedad el nuevo propulsor 2.0 GME turbo, que estará disponible en dos versiones que se sumarán a la gama, una con impronta deportiva y otra con mayor preparación off road como la Trailhawk. Luego este motor también será utilizado por el Commander y la pick up RAM 1200.
En pocos meses más comenzará la producción de la nueva Amarok para ser comercializada a partir del 2024 y tendrá un mayor equipamiento seguridad, seguramente con ADAS.
La web brasileña AutoWeek publicó varias imágenes que corresponderían al registro de diseño del nuevo crossover de la marca francesa. Basado en el Dacia Sandero Stepway europeo pero con profundas modificaciones a nivel estético para asemejarlo al family feeling de Renault, estrenará la plataforma modular CMF-B y el nuevo motor 1.0 TCe (turbo) en la región. Podría llamarse Clio y sería lanzado a principios de 2024.
Pirelli estuvo en el Autódromo Juan y Oscar Galvez para la carrera inaugural de la Temporada 2023 como proveedora exclusiva de los 16 equipos.
Aunque ya resultaba muy difícil encontrar alguna unidad en stock, ahora la marca francesa la retiró de su web oficial, por lo que sólo quedan como alternativas el Stepway o la Duster. El B-SUV, cuya actualización no llegó a ser lanzada en nuestro mercado, seguirá fabricándose en Brasil al menos hasta fin de año.
Para ayudar a colaborar con la balanza comercial, la marca tiene ese objetivo para el 2024 y si es posible a través de vehículos sustentables.
La marca francesa está festejando las casi siete décadas de historia del complejo industrial cordobés del que salieron algunos de los autos más recordados de nuestro mercado como el Torino o el Renault 12 y donde actualmente se fabrican seis modelos del rombo y uno de Nissan. Además, de cara a los próximos años se sumará una nueva pick up compacta.
La marca alemana anunció a través de Twitter que el próximo miércoles realizará un evento online en el que dará a conocer su nuevo lenguaje de diseño y visión de futuro en el que también sería develado un prototipo adelantando algunas de las características del ID.Golf.
La compañía china publicó las primeras fotos del Galaxy L8, una berlina deportiva de concepto similar al Porsche Taycan, con un estilo muy futurista y tecnológico. Desarrollados sobre la plataforma SEA –compartida con Volvo-, el portfolio estará compuesto inicialmente por cuatro híbridos enchufables y tres eléctricos.