
Con Thomas Schäfer a la cabeza, Volkswagen dio un importante giro en su estrategia de electrificación, replanteándose varios proyectos y con intenciones de mantener o rescatar denominaciones icónicas para la marca. En ese sentido, uno de los proyectos que dio un giro de 180 grados fue el ID.2, que se encaminaba a ser un B-SUV basado en el concept ID.Life pero que finalmente será un hatchback más tradicional y sobre todo accesible, que sería denominado ID.Golf. Este nuevo plan, nuevo lenguaje de diseño y visión de futuro serán develados la semana que viene, más precisamente el 15 de marzo, a través de un evento online.
Bajo el hashtag #VWforthepeople (Volkswagen para las personas), la firma de Wolfsburg publicó en Twitter el flyer del evento en el que justamente dará a conocer este nuevo enfoque en el que apunta a popularizar aún más la electrificación. Además de los ya conocidos ID.3, ID.4, ID.5 o ID.Buzz, el pilar de esta estrategia será el ID.Golf, del que sería presentado un prototipo anticipando algunas de sus características.
Save the date! ?
Join our livestream on March 15, at 6:20pm CET, and find out more about our new design language, our vision for the future and more! #VWforthepeople #Volkswagen pic.twitter.com/iZlqRZgnkG
— Volkswagen News (@volkswagen) March 9, 2023
Tal como señalamos anteriormente, en las últimas semanas trascendió que el proyecto ID.2 no gustó a Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, lo que llevó a que sea replanteado e incluso a nombrar un nuevo jefe de diseño, Andreas Mindt, quien será el responsable de dar vida al renovado Golf eléctrico. En lugar del B-SUV, Schäfer propone crear un nuevo hatchback de cinco puertas, que promete ser accesible y costar alrededor de 22.500 euros, cubriendo así la necesidad de la compañía de contar con un eléctrico más accesible que el ID.3.
Si bien en algún momento el ID.3 llegó a ser catalogado como “el Golf de los eléctricos”, los actuales directivos de la marca lo consideran como un modelo más grande como el Golf Plus –un derivado monovolumen que a decir verdad, sus ventas nunca llegaron a despegar y por eso no tuvo continuidad en la gama actual-. Entonces, vieron que hay lugar para un vehículo de este tipo y no será simplemente una versión eléctrica del hatch mediano que conocemos, sino un producto levemente diferente: tendrá un largo de aproximadamente 4,25 metros, ubicándose entre medio del Polo y del Golf convencional, con una silueta de capot bastante corto y piso plano para favorecer la habitabilidad.
Una de las principales novedades que introducirá el futuro ID.Golf será la plataforma MEB+, una evolución de la arquitectura actual, con nuevas baterías menores tiempos de recarga y mayor autonomía. Incluso también se habla de variantes deportivas. Si bien la plataforma apuntará a versiones con tracción delantera, también es apta para opciones con tracción integral, añadiendo un motor en el eje trasero como sucede con el ID.4 GTX o el ID.5 GTX. Precisamente, sobre dichas siglas, también parece que habrá un reemplazo, volviendo a ser utilizada la sigla GTI que siempre identificó a las versiones deportivas de la marca.
El próximo miércoles conoceremos más sobre el nuevo integrante de la gama ID y los ambiciosos planes de la firma alemana.
(*) imagen de portada ilustrativa, proyección creada por Motor.es.