Volkswagen ID.2all Concept: 226 CV y 450 km de autonomía para el futuro ID.Golf

15 marzo 2023
La marca alemana presentó este prototipo que anticipa el que será su auto eléctrico más accesible. Desarrollado sobre la plataforma MEB Entry, se destaca su diseño claramente inspirado en el Golf aunque con dimensiones más reducidas y su avanzado nivel de tecnología. Está impulsado por un motor de 226 CV y será el primer producto de la gama ID con tracción delantera. La versión de producción será presentada en 2025.
Volkswagen ID.2all

Valió la pena esperar. Varias horas después de la presentación de los resultados financieros de la compañía y el anuncio de nuevas inversiones para Sudamérica, finalmente Volkswagen cumplió su palabra y develó al ID.2all, el concept que anticipa al auto eléctrico más accesible de la gama y cuya versión de producción podría denominarse ID.Golf.

Volkswagen ID.2all

No hay dudas de que se trata de un Volkswagen: el ID.2all retoma las clásicas señas de identidad de la firma de Wolfsburg y especialmente las del Golf. El prototipo es obra del diseñador Andreas Mindt quien cumplió a la perfección con el pedido de Thomas Schäfer, CEO de la compañía quien impulsó un replanteo total al anterior ID.Life, dejando de lado su formato SUV o crossover para volver a las fuentes y recuperar el estilo que siempre caracterizó a los autos de la marca. Tal como señalamos anteriormente, el concept replica la silueta y los trazos que históricamente caracterizaron al Golf, como el icónico remate posterior en forma de C o el formato de la parrilla y los faros delanteros.

Tal como señalamos en otros artículos, Schäfer propuso crear un nuevo hatchback de cinco puertas, que promete ser accesible y costar menos de 25.000 euros, cubriendo así la necesidad de la compañía de contar con un eléctrico más accesible que el ID.3. Con dimensiones más contenidas que las de la actual generación del hatchback mediano, la primera impresión al verlo es la de estar ante un “mini-Golf”, con dimensiones bastante similares al de la exitosa y recordada cuarta generación.

Volkswagen ID.2all

Puertas adentro también se nota esa vuelta hacia sus orígenes, con un estilo más simple y sobrio, pero igualmente moderno, con un tablero de estilo bastante minimalista, con pocos comandos y el protagonismo de dos pantallas separadas entre sí, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. También retoma el uso de mandos físicos, para el control del volumen y el climatizador, haciendo su uso mucho más intuitivo. Mención aparte para su nivel de sofisticación, ya que incluirá la última versión del Travel Assist, un paquete de sistemas de asistencia a la conducción semiautónoma. Con capacidad para cinco pasajeros, el ID.2all también promete un muy buen espacio de carga, con un baúl de 490 litros.

La elección del nombre “ID.2all” no fue casualidad y representa un juego de palabras que se traduce como “ID para todos” y es precisamente hacia lo que apunta Volkswagen, hacer masiva la electrificación y que este sea su producto más vendido. Para ello, utilizará la plataforma MEB+ o MEB Entry, una evolución de la actual arquitectura modular eléctrica de la compañía.

Volkswagen ID.2all

Si bien desde la marca no brindaron demasiada información del aspecto técnico al tratarse de un prototipo, sí dieron a conocer sus principales características: el ID.2all –o mejor dicho, la versión de producción- será el primer integrante de la familia ID con tracción delantera y estará impulsado por un motor de 226 CV (166 kW), alimentado por un paquete de baterías de iones de litio que le permitirán alcanzar una autonomía calculada de hasta 450 kilómetros según el ciclo WLTP y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos. Además, será apto para recargas ultra-rápidas, pudiendo recuperar el 80% en menos de 20 minutos utilizando cargadores de corriente continua (CC).

«La versión de serie del ID. 2all será un coche eléctrico perfecto para todos los días del año. Un Volkswagen típico. Con espacio suficiente y una gran autonomía para llegar a su destino sin problemas, incluso en viajes largos. Gracias a la MEB altamente variable, nuestros clientes también podrán disfrutar de las últimas tecnologías en un rango de precios en torno a los 25.000 euros. Volkswagen vuelve a democratizar el progreso. Esa es precisamente nuestra aspiración», sintetizó al respecto Kai Grünitz, miembro del Comité Ejecutivo responsable del Desarrollo Técnico. El prototipo se ve realmente prometedor y por sus características, está llamado a ser un éxito en ventas e incluso está abierta la posibilidad de que sea comercializado en nuestra región considerando la estrategia de la marca de que sea un vehículo popular y accesible. Para verlo en las calles habrá que esperar algún tiempo más: será lanzado en 2025.

Volkswagen ID.2all

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, VolksWagen el 15 de marzo de 2023

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Fabián dice:

    el sustituto del gol trend y polo. creo que será muy popular este id2 siempre que Volkswagen disponga del stock requerido. en diseño me parece bien conseguido y lo único que se podría mejorar es la integración del logo vw en la cola (esta incrustado sobre una franja recta de luces) y en el interior las pantallas también están incrustadas sobre la consola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *