Bridgestone equipa a la nueva Toyota Hilux
Bridgestone brinda mayor estabilidad todoterreno con los neumáticos Dueler AT693 y HT684 que equipan a la nueva Toyota Hilux.
Bridgestone brinda mayor estabilidad todoterreno con los neumáticos Dueler AT693 y HT684 que equipan a la nueva Toyota Hilux.
Probamos el Kia Seltos, el SUV compacto de la casa coreana, que se encuentra disponible con una motorización de 1.6 litros y 123 CV en un solo nivel de equipamiento.
Así lo anticipan medios de prensa brasileños, que revelan que sumará un nuevo sistema multimedia como el de la RAM 2500 con una pantalla en formato vertical, frenado autónomo de emergencia y control de velocidad crucero adaptativo. Su presentación está prevista para finales del primer semestre de 2021.
La filial local habilitó una sección especial en su web donde revela las características de esta nueva serie limitada del muscle car que llegará en 2021 junto con una reseña histórica. Cuenta con el motor Coyote V8 potenciado hasta los 475 CV, asociado a la caja automática de 10 velocidades junto con cambios en la puesta a punto de la suspensión, la dirección, los frenos y detalles estéticos específicos.
Es una arquitectura modular que se destacará por permitir todo tipo de configuraciones: uno o dos motores –de 110 a 400 CV-, baterías con autonomías de 300 a 600 CV y tracción delantera, trasera o integral. Debutará en un SUV de Toyota en 2021 pero también será utilizada por el Subaru Evoltis y un producto de Suzuki.
La marca coreana reveló las características de la variante híbrida enchufable de su C-SUV que será lanzada en Asia, Europa y Estados Unidos a principios de 2021. Su llegada a nuestro país está confirmada, al menos en las versiones convencionales, también para el año que viene.
Una web asiática publicó varias imágenes que muestran sin ningún tipo de camuflaje el diseño exterior de la nueva generación del SUV mediano. Estará desarrollado sobre la plataforma CMF-C del Grupo Renault-Nissan y compartirá el motor 2.5 de 180 CV con la nueva X-Trail. Además, tendrá una versión híbrida enchufable. La presentación oficial está prevista para febrero de 2021.
La firma de Munich está finalizando el desarrollo de la variante “coupé de 4 puertas” del Serie 4, tal como lo demuestran las fotografías tomadas durante los ensayos realizados en el norte de Suecia. La unidad retratada corresponde a la opción más potente, con el motor TwinPower Turbo de 374 CV, caja automática de 8 marchas y tracción integral.
Las primeras unidades de prueba de la nueva generación del sedán fueron fotografiadas en el país asiático. A pesar del espeso camuflaje en su carrocería, todo parece indicar que contará con un estilo que combinará rasgos de una berlina con los de un crossover. Su presentación se daría en abril de 2021, durante el Salón de Shangai.
El primer Sport Utility de la firma de Stuttgart y que permitió salir de la crisis económica en la que estaba sumida sigue siendo uno de sus productos más demandados. La unidad que alcanzó este hito fue un Cayenne GTS de color rojo que fue entregado a un cliente alemán.
La marca italiana presentó esta nueva versión de su D-SUV que se posiciona por debajo de la Quadrifoglio. Cuenta con una estética más deportiva y se ofrece con dos propulsores, el naftero 2.0 turbo de 280 CV o el diésel 2.2 de 210 CV, siempre asociados a la caja automática de 8 marchas y al sistema de tracción integral Q4.
La web TopElectricSUV realizó una recreación basada en el prototipo que se observa a espaldas de los directivos de General Motors durante la Conferencia Automotriz Global Barclays 2020 en la que participaron. Estará desarrollada sobre la plataforma EV3 –compartida con la GMC Hummer EV- y tendrá una batería de 200 kWh de capacidad con la que promete recorrer más de 640 kilómetros.
La tecnología, el diseño y el confort son los tres pilares en los que se apoya la firma sueca para diferenciarse de sus competidores y en los que se basa esta nueva campaña de marca estrenada por el importador local. Estos conceptos se ven reflejados en los nuevos XC40, XC60 y XC90 comercializados en el país.
La marca del óvalo presentó esta nueva versión de su pick up full size que se destaca por su estética diferenciada y mayores aptitudes off road, gracias a importantes mejoras en su suspensión. Mantiene el motor naftero EcoBoost de 3.5 litros y 375 HP, asociado a la caja automática de 10 marchas, por supuesto con sistema de tracción 4×4.
La marca japonesa presentó en Brasil -a modo de anticipo- la esperada versión del sedán mediano firmada por la división Gazoo Racing. Cuenta con una estética más agresiva y cambios en la suspensión con los que promete un comportamiento más deportivo, pero mantiene intacto el motor naftero 2.0 VVTi de 170 CV asociado a la caja automática CVT.
Probamos en el predio de la FADEEAC en Escobar el nuevo camión Scania G410 A6x2 a GNC acoplado a una caja automatizada de 12+2 marchas. Posterior a las pruebas conversamos con Julián Rosso, quien se desempeña como jefe de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina.
La firma estadounidense reveló que la flota de vehículos conectados aumentó un 80% en el último año. La plataforma de servicios de General Motors ya se ofrece en prácticamente toda su gama de productos y en Argentina posee más de 30.000 usuarios.
Pablo Di Si, CEO de Volkswagen para América Latina adelantó durante una conferencia de prensa online que próximamente anunciará novedades para diversos segmentos e informará qué sucederá con los proyectos que quedaron en stand by por la pandemia de coronavirus. La pick up compacta sería uno de los que recibiría luz verde.
La firma estadounidense sumó una nueva versión de su exitoso C-SUV, impulsada con el motor turbodiesel Multijet 2.0 de 170 CV, caja automática de 9 marchas y tracción 4×4. Con un completísimo equipamiento de confort y seguridad, se convierte en la nueva opción tope de gama.
La marca de neumáticos italiana Pirelli llevará neumáticos C3, C4 y C5 a Abu Dhabi, los más blandos de la gama para el final de la temporada 2020 de Fórmula 1