A principios de diciembre, Ford realizó una conferencia de prensa regional vía streaming donde no sólo confirmó la inversión para producir la nueva generación de la Ranger en la planta de General Pacheco, sino que también adelantó los próximos lanzamientos de la marca en el país, entre los que se destacaba el nuevo Mustang Mach 1. Dos semanas después, la filial local de la firma del óvalo ya comenzó a mostrarla en su web e informar algunas de sus características.
Al ingresar al sitio oficial, en su portada ya se luce la imagen de esta nueva versión del muscle car que llegará en 2021 y al hacer click en la foto se abre un apartado dedicado exclusivamente a esta novedad, con una breve reseña histórica y una descripción de sus principales detalles y atributos. Estéticamente, el Mach 1 propone una imagen muchísimo más agresiva, con nuevo paragolpes frontal con una parrilla que está inspirada en el modelo de 1969, aunque en lugar de los faros auxiliares, cuenta con dos tomas de aire ciegas. La parte inferior del paragolpes también luce tomas de aire más grandes, tanto la central como las dos ubicadas en los extremos, que también sirven como marco para las luces de giro.
Completan esta parte un splitter bastante prominente en color negro. De perfil se destacan las llantas de aleación de 19 pulgadas –con un diseño que dejan ver los enormes discos de freno, los cálipers pintados en naranja o rojo y los neumáticos Michelin Pilot Sport-, la suspensión rebajada en algunos milímetros respecto a las variantes convencionales, mientras que en la parte trasera se destacan el difusor con las cuatro enormes salidas de escape circulares y un alerón que remata la tapa del baúl. Todo esto con las infaltables gráficas que identifican a la versión, también inspiradas en el modelo de 1969. De la paleta de colores, se destaca el Fighter Jet Gray, con franjas naranjas y negras, presentes tanto en el exterior como en el interior del vehículo, aunque también estará disponible en los tonos Gris Plata, Negro Ebony y Blanco Oxford, con tiras negras y rojas.
Puertas adentro también hay cambios, aunque más sutiles: además del instrumental 100% digital que estrenó el Mustang con su último restyling, cuenta con emblemas específicos y una placa con el número de chasis.
Mecánicamente, el Mach 1 comparte varios componentes con las variantes desarrolladas por Shelby. El motor Coyote V8 de 5.0 litros fue llevado hasta los 475 CV a 7.250 rpm y 569 Nm de torque a 4.900 rpm. Para nuestro país, se asociará únicamente a la caja automática con convertidor de par de 10 velocidades, aunque en Estados Unidos también está disponible con una caja manual Tremec de 6 velocidades. Asimismo, incorpora el sistema de amortiguación MagneRide, barras estabilizadoras más rígidas y retoques en la puesta a punto del chasis y en la dirección asistida eléctricamente (EPAS).
Por el momento, la marca no brindó precisiones sobre la fecha exacta de su arribo, pero está confirmado para el año que viene y en una cantidad limitada de unidades, por supuesto con un valor superior al de la versión GT.
Qué hermosura , una bestialidad sin dudas el mejor muscle car americano,realmente es para pocos pero muchos disfrutaremos de verlo