Etiquetado: volkswagen golf
Según el periódico alemán Handelsblatt, debido a los altos costos de producción y reducidos márgenes de ganancia en comparación con los SUV’s, la compañía está estudiando esta posibilidad. La idea sería mantener la fabricación de la octava generación del hatchback hasta 2035.
Así lo dio a entender Kai Grünitz, encargado de desarrollo técnico de la marca alemana en una entrevista con la revista Top Gear. El directivo considera que la octava generación podría seguir en producción incluso hasta 2035 –con una nueva actualización mediante- y convivir con su sucesor que será 100% eléctrico, para así seguir ofreciendo varias opciones de propulsión.
La firma de Wolfsburg presentó la esperada actualización del hatchback mediano, con leves retoques estéticos pero más tecnología y mejoras en eficiencia. La gama de motorizaciones es completísima, abarcando opciones nafteras, mild-hybrid, diésel e híbridas enchufables. Más adelante se sumará la variante más deportiva R y series especiales en honor a su 50º aniversario.
Antes de su presentación oficial prevista para el 17 de enero, la marca alemana también participó en la feria de tecnología anticipando algunas características del renovado Golf, como su interior, donde se destaca la enorme pantalla táctil de 12,9” del sistema multimedia. Incorpora tecnología de Inteligencia Artificial y ChatGPT integrado, facilitando la interacción con los ocupantes.
La firma de Wolfsburg publicó el primer teaser oficial de la actualización del hatchback, revelando parte del sector frontal, donde se destaca la incorporación del logo iluminado. Además de modificaciones estéticas, recibirá importantes cambios en el interior y en su mecánica, con gran protagonismo de sistemas electrificados.
Medios de prensa europeos anticipan que la próxima generación del hatchback mediano, que pasará a ser 100% eléctrico, continuará siendo fabricado en su sede de Wolfsburg junto a un nuevo SUV, ambos desarrollados sobre la nueva plataforma modular SSP que debutará en 2028.
A la espera de su presentación, prevista recién para mediados del año que viene, trascendieron nuevos datos que revelan los importantes cambios mecánicos que incorporará el facelift del hatchback: toda la gama tendrá algún tipo de electrificación –sistema mild-hybrid o plug-in hybrid, en este caso con el motor 1.5 TSI, nuevas baterías y un incremento de la potencia y la autonomía- y dejará de lado la caja manual.
El hatchback mediano de la marca alemana fue fotografiado nuevamente durante los test de rodaje, pero ahora con gran parte de la carrocería al descubierto, revelando las modificaciones en el sector frontal y en el interior. Será presentado a principios de 2024 en Europa.
Así lo dio a entender Thomas Schäfer, CEO de la firma de Wolfsburg durante una entrevista con el medio alemán Automobilwoche. Sólo desarrollarían una nueva generación su hubiera un cambio profundo en la demanda y en la transición hacia la electrificación a nivel global, algo que no esperan que suceda.
Así lo aclaró Thomas Schäfer durante la inauguración del Salón de Los Ángeles. El ejecutivo remarcó que no dejarán de lado bajo ninguna circunstancia el nombre Golf que tanto representa para la compañía, por lo que el hatchback seguirá coexistiendo con el ID.3, incluso cuando también pase a ser un vehículo 100% eléctrico y hasta sugirió la denominación ID.Golf.
En una entrevista con el diario Welt, Thomas Schäfer, nuevo CEO de la firma de Wolfsburg puso en duda la continuidad del hatchback mediano debido a los elevadísimos costos de desarrollo de nuevos vehículos con motores de combustión que se adapten a las futuras normativas Euro 7, que además los harían poco competitivos frente a los eléctricos. La decisión sobre el proyecto de una novena generación será tomada en los próximos 12 meses.
Aunque había sido prácticamente descartado en un principio, la aparición de una unidad de pruebas de la versión R-Line vuelve a abrir la posibilidad de que la octava generación del hatchback llegue a nuestra región. En este caso, el vehículo fue fotografiado en el país vecino y podría contar con una mecánica mild-hybrid que, de ser comercializada, recibiría beneficios arancelarios.
Según la revista alemana AutoBild, la firma de Wolfsburg está planeando sumar una opción más económica y con dimensiones algo más reducidas de su hatchback mediano para mantener un buen nivel de ventas, dado que la octava generación se fabricará sólo en Alemania y sería un producto más de nicho.
Así lo anunció la marca en un evento de cierre de año en Alemania, donde reveló un boceto que claramente hace referencia a su hatchback mediano. El evento elegido para presentarlo sería el Salón de Frankfurt, en septiembre.
La marca alemana está trabajando en un nuevo sistema de iluminación OLED que permitirá elegir el diseño interno de los faros a través de un smartphone, proyectar información, mensajes o marcar distancias de seguridad, que sería implementado próximamente en sus autos, muy posiblemente en el Golf VIII.
A partir de la próxima generación, el hatchback mediano concentraría su producción en la planta alemana de Wolfsburg, mientras que el Centro Industrial de Puebla se dedicaría a la fabricación del Tarek para abastecer al mercado norteamericano.
Se difundieron varias fotografías espías de lo que sería la octava generación del hatchback de la marca alemana durante su fase de pruebas. Se esperan importantes cambios en la mecánica –que adoptará un sistema Mild Hybrid-, así como también una notable evolución tecnológica en su habitáculo. Su presentación está prevista para 2019, durante el Salón de Ginebra.
Varios medios europeos ya hablan de las características que tendrá la próxima generación del hatchback mediano de la marca alemana, entre las que se destacan una evolución de la plataforma MQB –más liviana- y en su gama de motorizaciones –más potentes y eficientes-.
Con el Passat Alltrack de tracción total, Volkswagen ocupó en el año 2012 el vacío entre el mundo On-road y Off-road. Ahora, con el nuevo Golf Alltrack, Volkswagen transfiere este concepto a otro segmento. Daniel Panzeraplus.google.com/+DanielPanzera/
Volkswagen celebró el 40 aniversario del Golf, el automóvil europeo con mayor éxito de la historia con más de 30 millones de unidades vendidas a nivel mundial. Daniel Panzeraplus.google.com/+DanielPanzera/