No es lo que parece: a primera vista cualquiera diría que el Golf no cambió en nada, pero como es habitual en este tipo de ensayos, se trata de una mula de pruebas, que esconde debajo de la carrocería de la generación actual gran parte de las novedades de la octava generación del icónico hatchback.
Uno de esos cambios se dará en la mecánica: de acuerdo a varios medios europeos, el próximo Golf estrenará un sistema híbrido –o de hibridación leve (Mild Hybrid)-, con un motor eléctrico de 48 Volts que más que aportarle potencia, servirá principalmente para lograr un mayor ahorro de combustible, solución utilizada ya por algunos modelos de Audi. En este caso, se asociará al motor naftero 1.5 TSI con el que se comercializa en Europa. Además, se esperan nuevas transmisiones automáticas, de 8 o hasta una hipotética DSG de 10 velocidades.
Otra evolución tiene que ver con el tablero: reemplazará definitivamente la instrumentación analógica por la última actualización del Active Info Display (completamente digital, configurable) y una renovada pantalla para el sistema multimedia y consola central –que en esta unidad estaba cubierta casi por completo por las computadoras y equipos de medición de los ingenieros. También la selectora es nueva, lo que vuelve a remarcar que podría haber novedades con la transmisión.
No se esperan modificaciones significativas en las dimensiones, ya que estará desarrollado sobre una evolución de la actual plataforma modular MQB, aunque sí una significativa reducción de peso de alrededor de 50 kilogramos.
Para la fabricación del Golf VIII, Volkswagen invertirá unos 2.500 millones de euros en la planta de Wolfsburg, que deberá atender la demanda de más mercados. Su presentación oficial está prevista para marzo de 2019, durante el Salón de Ginebra y sería lanzado hacia finales de ese mismo año o principios de 2020.
Que mantengan el diseño si quieren, pero hay que agrandar las dimensiones urgente. Mas despeje del piso, mas ancho, mas largo, mas alto. Atras tienen que viajar comodos 2 adultos de 1.90 sin chocar con el techo.
Lindo auto pero ya esta aburriendo ese diseño, y las dimensiones estan quedando muy chicas, el auto ademas es muy bajo.
Muchisimo mas lindo el nuevo Megane de Renault.