Etiquetado: toyota corolla
La marca japonesa introdujo este nuevo propulsor 1.5 Dynamic Force para la versión más accesible y sólo de combustión interna para su mediano que se comercializa en Europa. Reemplazará al anterior 1.6 VVTi de 132 CV y promete una performance similar pero con una notable disminución en el consumo y las emisiones.
Medios de prensa australianos accedieron al registro de la marca japonesa que solicitó la patente del nombre GR Corolla en aquel país, lo que hace que los rumores sobre el desarrollo de una variante deportiva del mediano cobren aún más fuerza. En nuestra región también está en estudio una versión de este tipo, basada en la carrocería sedán.
El sedán mediano de la marca japonesa logró 5 estrellas en protección de Ocupante Adulto y 5 estrellas en protección de Ocupante Infantil, destacándose por el desempeño de su estructura y su equipamiento de seguridad. Además, por incorporar asistentes de conducción y protección de peatones, obtuvo dos premios Latin NCAP Advanced Award.
Así lo anunció la filial brasileña de la marca japonesa que aseguró que ya tiene más de 6.000 pedidos. De las 2.500 unidades, 2.100 correspondieron a las versiones convencionales, mientras que las 400 restantes a las versiones híbridas, cuya producción aumentará a partir de octubre. Su arribo a nuestro país está previsto para antes de fin de año.
Así lo señalan varios medios de prensa brasileños, considerando que ya hubo desarrollos regionales bajo esta denominación, como la Hilux GR-S. En el caso del modelo tailandés, cuenta con detalles estéticos más deportivos y el motor naftero 1.8 de 140 CV asociado a una caja CVT.
La marca japonesa presentó en Brasil la duodécima generación de su sedán mediano, que contará con dos versiones híbridas –con la misma configuración del Prius- y se destaca además por su equipamiento tecnológico y de seguridad, que incluye varios asistentes de conducción. Está desarrollado sobre la nueva plataforma TNGA y arribará a nuestro mercado durante el primer semestre del año que viene.
La web exclusiva que la marca japonesa habilitó en Brasil anticipando su presentación inició una cuenta regresiva –con fecha para el 3 de septiembre-. Además, agregó las secciones de tecnología y seguridad, destacando la incorporación de un sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, así como de un paquete de asistentes de conducción. También, como ya se sabe, el mediano contará con al menos dos versiones híbridas en su gama.
La marca japonesa habilitó una web especial para que los interesados en conocer más de la nueva generación del sedán mediano puedan registrarse. Como portada de esta página, se destaca un teaser del producto que revela que la versión regional tendrá el frente del modelo europeo o japonés. Su presentación en el país vecino está prevista para octubre, mientras que a Argentina arribará en el primer semestre de 2020.
Según la consultora Focus2move, el mediano de la marca japonesa mantiene el liderazgo en ventas a nivel mundial, seguido por la Serie F de Ford y el Honda Civic. Entre las marcas, Toyota también se mantiene al frente, escoltada por Volkswagen y Ford.
La duodécima generación del sedán mediano comenzará a fabricarse hacia el segundo semestre en la planta de Indaiatuba. Además de ser el primer modelo producido regionalmente con la plataforma TNGA, será el único en contar con una variante híbrida-flex para el mercado brasileño. A Argentina llegaría hacia fines de 2019 o principios de 2020.
El icónico producto de la marca nipona ya se fabrica en la planta de Sakarya, Turquía, que abastecerá a Europa con la versión sedán. El hatchback y la rural ya se fabrican en Burnaston (Inglaterra). Según medios de prensa brasileños, el Corolla comenzará a producirse en Indaiatuba durante el segundo semestre de este año.
Así lo señalan medios de prensa de varias partes del mundo, inclusive, el propio Ingeniero y Jefe del Gazoo Racing afirmó en una entrevista a una web australiana que varias filiales y concesionarios vienen solicitando una variante de este tipo. De confirmarse, utilizaría la carrocería hatchback y podría contar con una mecánica híbrida.
La marca japonesa presentó en China la versión sedán de su exitoso mediano. Contará con tres variantes que se diferencian entre sí principalmente en el sector frontal, más sobrio o más deportivo. Fue desarrollado sobre la plataforma TNGA, contará con motores evolucionados y una versión híbrida. Llegará a nuestra región en 2020.
La esperada variante tricuerpo de la decimosegunda generación del mediano será develada en el Salón de Guangzhou. Al igual que el hatch y la rural, está desarrollada sobre la nueva plataforma modular TNGA y aunque tendrá algunas adaptaciones exclusivas para el mercado chino, su aspecto general será el mismo para todo el mundo.
Se filtraron a la red una serie de imágenes que corresponden al registro del diseño en el INPI, el Instituto de la Propiedad Industrial brasileño. Mantendrá el aspecto y características del modelo que ya se comercializa en Japón. Llegaría a nuestro mercado hacia mediados o finales de 2019.
Fotógrafos estadounidenses retrataron a dos unidades camufladas de la próxima generación del sedán mediano de la marca japonesa durante los tests de rodaje. Se presentaría hacia fines de este año y llegará a nuestra región probablemente entre 2019 y 2020.
El nuevo hatchback de la marca alemana y el renovado sedán de la firma japonesa obtuvieron 5 estrellas en protección de adultos y de ocupante infantil. Además de destacarse por su desempeño en impactos frontales, laterales y de poste, también recibieron un premio extra por su protección a peatones.
El Toyota Corolla es el vehículo del segmento C más vendido a nivel mundial a lo largo de sus once generaciones en sus 47 años de vida. Hace un año se lanzó este nuevo modelo en el Continente Europeo y...
Una buena noticia trajo el lanzamiento del nuevo Toyota Corolla, se trata del reemplazo de la antigua caja automática convencional de cuatro velocidades por una continua variable de 7 marchas que proporciona más confort, denominada CVTi-S. Daniel Panzeraplus.google.com/+DanielPanzera/
En el ultimo Salon del automovil de Helsinki, Toyota presento la decima generacion del mitico Toyota Corolla. Su carroceria de tres volumenes de 4,54 metros y su amplio espacio interior al retrasar las plazas traseras dejando un baul de 450...