Etiquetado: Salón de Los Ángeles
Previo al Salón de Los Ángeles, la marca coreana presentó este prototipo que adelanta gran parte de las características que tendrá el futuro Ioniq 7. Además de su llamativo diseño, se destaca especialmente por su confortable interior, ambientado como un living. Desarrollado sobre la plataforma E-GMP, contará con una autonomía superior a los 480 kilómetros y la versión de producción llegará en 2024.
La firma coreana publicó una serie de teasers que anticipan la nueva nave insignia de su gama de vehículos eléctricos. Será un SUV de grandes dimensiones cuyo primer prototipo será presentado el 19 de noviembre en el Salón de Los Ángeles.
Presentada en el Salón de Los Ángeles, se destaca por su estética tipo “coupé”. Contará con dos alternativas, 50 quattro y 55 quattro, de 313 y 408 CV respectivamente. Promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y una autonomía de hasta 446 kilómetros según el ciclo WLTP.
Creado bajo la filosofía de diseño Sensuous Sportiness, que busca transmitir movimiento y dinamismo, anticipa gran parte de la estética que tendrá la nueva generación del Tucson. Cuenta además con un sistema híbrido enchufable que también podría ser utilizado en el SUV.
La marca japonesa presentó en el Salón de Los Ángeles a la nueva RAV4 Prime, la versión Plug-In Hybrid de su SUV más exitoso que se destaca por contar con un motor naftero y dos eléctricos con el que desarrollan en conjunto 306 CV y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, así como también desplazarse unos 63 kilómetros en modo cero emisiones.
La firma de Stuttgart exhibe la versión de entrada de gama del Taycan, su berlina deportiva 100% eléctrica y la variante de mayor performance de la gama del Macan. Además, previo al ePrix de Arabia Saudí, el 99X, su monoplaza de Fórmula E también comparte el protagonismo del stand.
Anticipa una futura versión rural del ID. Vizzion, cuya denominación definitiva podría ser ID.5. Además de su logrado diseño, se destaca por contar con un motor eléctrico de 275 CV –también se ofrecerá una variante de 340 CV y tracción integral-, asociado a un paquete de baterías de 82 kWh de capacidad que le permitirán recorrer hasta 590 km según el ciclo WLTP. La versión definitiva comenzará a ser producida en 2021.
La marca coreana presentó el rediseño de su SUV híbrido, que además de retoques estéticos que le dan una imagen más deportiva, sumó más tecnología y equipamiento. Cuenta con un motor naftero y uno eléctrico con el que desarrolla 141 CV y logra un consumo de 3,8l/100 km. Podría arribar a nuestro país en 2020.
La marca coreana presentó en el Salón de Los Ángeles la tercera generación del Soul, que se destaca por un diseño más agresivo, nuevos motores y mayor tecnología. Se comercializará en tres variantes con personalidades distintas entre sí, incluida una versión 100% eléctrica.
La marca alemana mostró por completo y sin camuflaje al próximo integrante de su gama 100% eléctrica. Deportividad, tecnología y altas prestaciones gracias a sus dos motores de 590 CV en total, tracción integral y baterías de iones de litio que le permitirán recorrer hasta 400 kilómetros con una sola carga. Aún en fase de prototipo, su lanzamiento está previsto para 2021.
La marca japonesa presentó en el Salón de Los Ángeles una actualización de su exitoso hatchback híbrido, que se destaca por contar con una imagen algo más sobria. Además, en el mercado norteamericano sumará una inédita variante con tracción integral.
Se filtraron a la web una serie de fotografías en baja resolución que muestran desde varias perspectivas a la octava generación del 911, próxima a presentarse en el Salón de Los Ángeles.
La firma de Stuttgart publicó una serie de imágenes que muestran al próximo integrante de su familia e-tron, una berlina deportiva con aspecto de coupé y que contará con dos motores eléctricos con una potencia combinada de 600 CV. Será develado por completo en los próximos días, en ocasión de la muestra estadounidense.
La marca coreana publicó una serie de imágenes que muestran algunas de las características que tendrá la tercera generación del Soul, que será presentado en unos días en el Salón de Los Ángeles. Evoluciona en diseño, tecnología, motorizaciones y comparte plataforma con la Hyundai Kona.
Es la versión más potente del flamante Serie 3 y la antesala al próximo M3. Cuenta con una estética más deportiva y el motor de 6 cilindros en línea Twin Scroll Turbo de 374 CV y 500 Nm acoplado a una caja automática de 8 velocidades.
Se filtró la primera imagen del nuevo SUV de la marca coreana, pensado específicamente para el mercado norteamericano y que se destacará por sus grandes dimensiones y capacidad para 7 pasajeros.
Están siendo desarrolladas por la división TRD y además del Camry, también se espera una versión similar del Avalon. Contarán con importantes modificaciones estéticas así como una puesta a punto específica de la suspensión, los frenos y probablemente en su motor.