Etiquetado: Renault Alaskan
Hasta el 10 de junio, la marca francesa participa en la muestra agropecuaria llevada a cabo en Armstrong (Santa Fe), donde exhibe a su pick up mediana y realiza las jornadas de Renault Pro+ Days, dirigidas a usuarios del sector y profesionales en las que muestran todas las características y capacidades de la Alaskan así como las ventajas en servicio y mantenimiento que ofrece la compañía.
Con la nueva generación de la Mitsubishi L200 y de la Frontier ya en desarrollo, los rumores indican que la marca francesa seguirá teniendo su pick up mediana partiendo del mismo proyecto, lo que aseguraría también su continuidad en la planta de Santa Isabel. De las tres, será la última en ser presentada (hacia 2025) y sólo se comercializará en los países en los que viene logrando buenas cifras de ventas como Argentina y Colombia.
Con dos versiones de la pick up Alaskan y las versiones nafta y diésel de la Kangoo, esta iniciativa dirigida a clientes profesionales continúa su cronograma en el país. Además de realizar pruebas de manejo, se brinda asesoramiento de expertos para definir cuál es el vehículo indicado para cada necesidad.
La cuenta de Instagram BF///MS publicó varias fotografías de unidades de la pick up desembarcando en Brasil, lo que podría indicar futuras pruebas o la preparación para su lanzamiento. Desde la filial del país vecino destacaron sus intenciones de sumarla al portfolio, aunque por el momento “no es viable económicamente”. Lograr exportar la pick up a la región es uno de los principales objetivos de Renault Argentina.
Desde el 14 hasta el 17 de enero, la propuesta itinerante de la marca francesa estará ubicada en Villa San Lorenzo. Allí, la caravana encabezada por la pick up Alaskan junto con otros 13 vehículos de la compañía (Captur, Duster Oroch, Stepway, Sandero y Koleos) ofrecerá test drives urbanos y off road, chequeos gratuitos de mantenimiento y beneficios para los participantes y clientes.
La marca del rombo desarrolló dos proyectos inclusivos relacionados con su pick up: una réplica con ladrillos Rasti realizada por trabajadores con discapacidad intelectual y un premio dirigido a Organizaciones Sociales que promuevan el empoderamiento de la mujer en emprendimientos locales.
La marca francesa inició oficialmente la comercialización de su pick up mediana. Se mantienen las características anunciadas en preventa, con una gama compuesta por 8 versiones, con 4 niveles de equipamiento y motores 2.3 dCi de 160 y 190 CV, con caja manual de 6 velocidades o automática de 7 marchas, tracción 4×2 o 4×4, siempre con cabina doble.
La marca del rombo confirmó que ya se reservaron las 250 unidades de la pick up destinadas a la etapa de preventa. El lanzamiento oficial está previsto para fin de mes y será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la compañía. La gama estará compuesta por 8 versiones, divididas en 4 niveles de equipamiento, con motores 2.3 dCi de 160 y 190 CV, caja manual o automática y tracción 4×2 o 4×4.
La marca francesa anunció la preventa de su pick up mediana a partir de este viernes 30 de octubre. Estarán disponibles 250 unidades, con importantes beneficios para sus clientes en posventa y financiación. La gama estará compuesta por 8 versiones, con 4 niveles de equipamiento y motores 2.3 dCi de 160 y 190 CV, con caja manual de 6 velocidades o automática de 7 marchas, tracción 4×2 o 4×4, siempre con cabina doble.
Coincidiendo con los festejos por el 65º aniversario de la planta de Santa Isabel, la marca francesa anunció el comienzo de la producción de la versión definitiva de su pick up mediana. En los próximos días comenzará la preventa y a fines de noviembre, el lanzamiento comercial de toda la gama.
La marca del rombo publicó fotos y un video que muestra parte de los tests a los que son sometidas las unidades de pre-serie luego de salir de la línea de producción de la planta de Santa Isabel. Desde la compañía resaltan que el resultado obtenido fue “sobresaliente” y avanzan hacia la fabricación en serie y el lanzamiento en Argentina, previsto para antes de fin de año.
Semanas después de que Pablo Sibilla, Presidente de Renault Argentina publicara una foto de la cabina, el propio directivo realizó un nuevo posteo en Linkedin ya con la unidad completamente terminada y saliendo de la línea de producción de la planta cordobesa. Se espera su lanzamiento para fin de año.
Pablo Sibilla, Presidente de la filial local de la marca francesa publicó en su perfil de Linkedin una fotografía que muestra a la primera unidad de pre-serie fabricada en el complejo industrial cordobés. Según los planes de la compañía, la fabricación en serie comenzará a fin de año.
Luego de un constante ida y vuelta y sobre todo de muchísima incertidumbre dado que en algún momento incluso se llegó a dudar de la continuación del proyecto que durante prácticamente había quedado en stand by, finalmente Renault Argentina hoy...
Luego de que la filial brasileña de la marca del rombo desestimara la comercialización de la pick up para evitar que termine robándole ventas a la Nissan Frontier y que la producción de la Alaskan en nuestro país siga en stand by, directivos australianos también anunciaron la cancelación de su lanzamiento en aquel país dado que, en su configuración europea, no está preparada para los exigentes caminos locales.
Con leves cambios estéticos, las principales modificaciones se dan en cuanto a tecnología –con un nuevo sistema multimedia y más asistentes de conducción- y capacidades –ahora soporta hasta 1,1 toneladas de carga y aumentó el torque a 43,3 kgm en las versiones de 160 CV-.
La planta de Nissan de Civac (Morelos) es la segunda en introducir la pick up de la marca francesa a su línea de producción, luego de su debut industrial en la fábrica española de Barcelona, aunque con un año de retraso. En 2019 comenzará a fabricarse en la planta cordobesa de Santa Isabel, junto con la Frontier y la Clase X.