Tag: impuestos internos

concesionario vw

¿Autos más baratos?: el Gobierno anunció la eliminación de la primera escala de impuestos internos y otras medidas para reducir la carga tributaria

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir de la semana que viene se eliminará la primera escala de impuestos internos tanto para autos como para motos, mientras que la segunda se reducirá del 35 al 18%. Asimismo, se habilitará un cupo de 50.000 unidades anuales para la importación -sin arancel aduanero- de vehículos eléctricos accesibles.

BMW Retail Next AutoPremier concesionario

Impuestos internos: desde agosto, la base imponible será de $40.500.000 y el gobierno analiza volver a ofrecer beneficios para vehículos electrificados

Aún sin reglamentarse en el Boletín Oficial, el cálculo surge del aumento del 8,37% en los precios mayoristas registrado entre abril y junio. La nueva base tendrá vigencia hasta octubre. Por otra parte, las autoridades evalúan ofrecer beneficios –como una reducción en los aranceles de importación o la exención de impuestos internos- para vehículos híbridos y eléctricos en 2025.

concesionario vw

Impuestos internos: la nueva base imponible será de $37.300.000 pero sólo tendrá vigencia durante un mes

La AFIP prepara el decreto para una nueva actualización de la base imponible de los impuestos internos, que pasarán a tributarlos los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $37.300.000 para la primera escala (20%) y los $83.000.000 para la segunda escala (35%). Sin embargo, sólo tendrá vigencia durante mayo ya que para junio volverá a actualizarse de manera trimestral como hasta ahora.

concesionario vw

Impuestos internos: finalmente se actualizó la base imponible y ahora se aplica a 0km con precios por encima de $28 millones

Con un notable retraso que casi paralizó las ventas de 0km, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que actualiza la base imponible de los impuestos. A partir de ahora, tributarán la primera escala los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $28 millones, mientras que la segunda escala se aplica desde los $61 millones. A partir de abril, la actualización será trimestral.

concesionario vw

Impuestos internos: desde diciembre, pasarán a tributarlo los 0km con precios superiores a $14.700.000

A partir del viernes y hasta febrero (si el nuevo gobierno no decide eliminarlos o modificarlos) entrará en vigencia una nueva actualización de la base imponible de los impuestos internos. Con esta modificación, pasarán a tributar la primera escala (20%) los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $14.700.000, mientras que la segunda escala (35%) se aplicará a partir de los $27.239.000.

jeep renegade

Impuestos internos: desde marzo, pasan a tributarlo los 0km con precios superiores a $7.000.000

En marzo está prevista una nueva actualización de la base imponible de los impuestos internos, con un ajuste del 19% tomando como referencia el aumento acumulado en los precios mayoristas. Con esta modificación, pasarán a tributar la primera escala (20%) los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $7.000.000, mientras que la segunda escala será a partir de los $13.000.000, afectando a productos del segmento B y C. Tendrá vigencia hasta mayo.

Impuestos internos: desde diciembre, pasan a tributarlo los 0km con precios superiores a $5.800.000

La AFIP publicó una nueva actualización de la base imponible a partir de la cual los vehículos tributan los denominados impuestos internos: la primera escala (20%) corresponderá a 0km con un valor de lista por encima de los $5.800.000 y la segunda (35%) se aplicará a unidades con precios superiores a los $10.800.000. Tiene vigencia desde el 1º de diciembre hasta el 28 de febrero.

sw4

Impuestos internos: desde septiembre, pasarán a tributarlo 0km con precios superiores a $5.050.000

La AFIP publicó una nueva actualización de la base imponible a partir de la cual los vehículos tributan los denominados impuestos internos: la primera escala (20%) corresponderá a 0km con un valor de lista por encima de los $5.050.000 y la segunda (35%) se aplicará a unidades con precios superiores a los $9.300.000. Tendrá vigencia desde septiembre hasta fines de noviembre.

impuesto interno autos

Impuestos internos: desde junio, pasarán a tributarlo 0km con precios desde $4.300.000

Según adelanta la web Ámbito Financiero, el gobierno prepara una nueva actualización de la base imposible, con un ajuste del 13,87% tomando como referencia el aumento acumulado en los precios mayoristas durante el primer trimestre del año. La medida tendrá vigencia desde junio hasta fines de agosto y se espera que siga afectando a vehículos del segmento B y C, incluso de producción nacional.

autos. 0 km

Más distorsión: desde septiembre, los autos de más $2.000.000 tributarán impuestos internos

El mes que viene se actualizará la base imponible, esta vez tomando como referencia el Índice de Precios Mayoristas (IPIM) en lugar del Índice de Precios al Consumidor (IPC) como hasta ahora, con una inflación del 6,42% y sin tener en cuenta la fuerte devaluación del peso. Así, la primera escala –de un 20%- se aplicará a vehículos que cuesten más de U$S 26.200 (cambio oficial) y la segunda -35%- a partir de U$S 48.404, afectando a autos de gama media y baja.

0 km

Cambios en Impuestos Internos: el piso bajaría a $1.560.000 y se volvería a implementar una segunda escala

Según un artículo de la web Ámbito.com, dentro de la denominada “Ley de Solidaridad” se prevé una actualización de la base imponible de los impuestos internos que bajaría a $1.300.000 en el precio de venta mayorista ($1.560.000 al público) con un arancel del 20%. Por otra parte, también se aplicaría una segunda escala –en este caso del 35% de arancel- a vehículos cuyo precio de venta mayorista supere los $2.400.000 ($3.700.000 al público).

autos

El Gobierno finalmente eliminó la primera escala de impuestos internos

Ayer, ya en horas de la noche, el Senado aprobó y convirtió en ley la reforma tributaria, que entre otros puntos termina con la primera escala de los denominados “impuestos internos” para los autos y motos de gama media. En cambio, para vehículos –incluidas las motos-, aeronaves y embarcaciones de alta gama, el arancel sube al 20%.