Impuestos internos: a partir de enero se actualizaría la base imponible de acuerdo al IPC en forma trimestral

26 diciembre 2018
De acuerdo a lo establecido en el Presupuesto 2019, la base imponible se ajustará trimestralmente según la variación en el Índice de Precios al Consumidor. De esta manera, con un estimado del 45% de inflación, el piso de a partir del cual se aplica este impuesto pasaría a $1.800.000 en el precio de venta al público.
luxcar

Con los patentamientos cayendo casi un 40% y los precios que en algunos casos aumentaron más de un 90% con respecto a 2017 por efecto de la devaluación, el cierre de 2018 está dejando una delicada situación en el sector, tanto para los fabricantes –con exceso de stock-, como para los concesionarios. Precisamente, la inflación fue llevando a varios productos del segmento C, SUV’s y utilitarios –entre ellos vehículos fabricados en el país como la Toyota SW4 o la Mercedes-Benz Vito Combi/Tourer- a quedar al borde de tributar los impuestos internos, que el actual gobierno prometió eliminar por completo pero que sólo lo hizo con la segunda escala. Por este motivo, numerosos lanzamientos están siendo postergados para después de enero de 2019, cuando se prevé que se actualizará la base imponible a partir de la cual los autos y motos tributan este gravamen y que las automotrices reclaman que debería haberse realizado hace varios meses pero viene demorada.

Vale recordar que actualmente, el impuesto –una alícuota del 20%- se aplica a los vehículos que superan los $900.000 en el precio de venta al concesionario -$1.300.000 en el precio de venta al público-. Es por eso que, observando la lista de precios de muchas marcas generalistas, hay varios modelos y versiones que figuran al límite, con precios alrededor de $1.290.000 pero que en los concesionarios resultan difíciles de encontrar.

Finalmente, la esperada actualización de este gravamen se efectuaría en enero, y de acuerdo a las modificaciones establecidas por el Gobierno en el Presupuesto 2019 (artículos 88 y 89), la base imponible se ajustará según la variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de manera trimestral, evitando que estos autos vuelvan a quedar al límite del impuesto. De esta manera, se estima que el tope subiría entre un 45 a 50% respecto a los $900.000 actuales, aplicándose a partir de los $1.800.000 en el precio de venta al público.

Este nuevo criterio de actualización también se aplicaría a las motos, cuyas ventas también se vieron notablemente afectadas por el gravamen: «Es de suma importancia para el sector lograr en conjunto con el Poder Ejecutivo una actualización del impuesto interno de cara al 2019. Dada la devaluación, los segmentos de motos entre 300 y 500 centímetros cúbicos, que antes no tributaban, ahora sí lo hacen como si fueran motos de lujo», explicó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM (Cámara de Fabricantes de Motovehículos) a Infobae.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Industria el 26 de diciembre de 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *