Impuestos internos: el Gobierno reglamentó la suba en la base imponible para autos y motos

3 enero 2019
A partir de ahora, tributarán este gravamen los autos con un precio de venta al público superior a los $2.000.000, mientras que en las motos el valor será a partir de los $450.000. Los vehículos comerciales se mantienen exentos. La base imponible se actualizará 4 veces al año (en enero, abril, julio y octubre), de acuerdo al IPC elaborado por el INDEC.
autos importados

Tal como lo habíamos anticipado la semana pasada, finalmente el Gobierno actualizó la base imponible de los impuestos internos que acaba de ser reglamentada en el Boletín Oficial.

De acuerdo a las modificaciones, el piso a partir del cual los autos comenzarán a tributar este gravamen pasará de $900.000 a $1.400.000, mientras que en el caso de las motos pasará de $140.000 a $380.000, siempre hablando de precio de ventas a concesionarios (sin impuestos ni comisiones). Los vehículos comerciales se mantienen exentos.

¿Cómo se traduce esto para el público en general? Con la actualización, el impuesto será aplicado a vehículos con un precio de lista superior a los $2.000.000. En el caso de las motos, será para unidades con un valor de más de $420.000.

La otra novedad importante que adelantamos en aquel artículo es que el gravamen ahora se actualizará cada tres meses (en enero, abril, julio y octubre) según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) establecido por las mediciones del INDEC, en lugar de que sea revisado anualmente como hasta ahora. De esta manera se evitará que por efecto de la inflación muchos autos de media gama, incluso algunos fabricados en nuestro país como es el caso de la Toyota SW4 y la Mercedes-Benz Vito- tributen el impuesto o queden al borde de pagarlo, como estaba sucediendo en los últimos meses, con la mayoría de los medianos en sus versiones tope de gama publicados a $1.290.000 justo al límite de la base imponible.

Tras la reglamentación efectiva de estas modificaciones, también se destrabará el ingreso de varios productos próximos a comercializarse, ya que las automotrices aguardaban estos nuevos valores para fijar sus precios.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Industria el 3 de enero de 2019

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Luis B. dice:

    Esta muy mal aplicada la base no imponible porque reduce las ventas de vehículos … La Vito es comercial, no corresponde que pague base imponible … Además deberían estar exentos todos los que se fabriquen en Argentina, de esa forma se fomentaría la inmigración de terminales, y además hacerles una quita de impuestos a los vehiculos que se exporten … Todo al revés, desde que tengo uso de razón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *