
Los siempre polémicos impuestos internos –o peor aún, mal llamados impuestos al lujo- dentro de poco volverán a estar en el ojo de la tormenta, ya que en septiembre, mes en el que está prevista la actualización de la base imponible, la misma pasará a ser de $2.042.000, el equivalente a unos U$S 26.200 según la cotización oficial actual. De esta manera, este tributo afectará no sólo a vehículos de alta y media gama, sino que queda al borde de los de gama baja, considerando que muchos productos del segmento B, ya orillan un valor de $1.900.000 en las versiones más equipadas.
El desencadenante de este cambio fue la implementación de una nueva fórmula para calcular la actualización en los impuestos, que pasaron de tomar como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a utilizar el Índice de Precios Mayoristas (IPIM), que registró una inflación del 6,42% durante el segundo del año y que no tiene en cuenta la fuerte devaluación del peso frente al dólar.
Así, la primera escala de impuestos internos pasará de U$S 27.400 a $26.200, por lo que los vehículos alcanzados tributarán un 20% de arancel. La segunda escala regirá para vehículos de más de U$S 48.404, es decir, más de $3.760.000 al cambio oficial. En este caso, el arancel será de un 35%.
Desde el sector ya comenzaron a mostrar su preocupación, dado que lo que termina provocando es una marcada distorsión en los precios de lista, con varios modelos superpuestos y al borde de tributar estos impuestos, como ya sucedió años atrás. La actualización de la base imponible no alcanza a cubrir el incremento de precios causada por la inflación. La otra consecuencia es que en los concesionarios no se respetan los precios de lista y los usuarios terminan pagando sobreprecios para acceder al modelo de su interés, algo que debe ser denunciado.
El objetivo teórico del Gobierno es evitar la fuga de dólares, restringiendo el ingreso de vehículos importados o de alta gama, pero en la práctica, tal como señalamos anteriormente, termina afectando a productos del segmento B y C generalista, inclusive de producción nacional. Ya quedó demostrado en más de una ocasión que la implementación de estas medidas trajo más consecuencias negativas que positivas y, en lugar de aliviar la carga fiscal sobre el precio de un 0km –que en nuestro país representa casi el 50% o más del valor total-, la incrementa aún más.
Este gobierno es la peor mugre que nos pudo pasar, por suerte nunca los vote y nuca los votare, mafiosos corruptos chorros, no respetan la justicia, favorecen a los negros de mierda que toman tierras, a vagos , liberan presos , a la clase media la esta hundiendo , es lo que que vinieron a hacer hundir la clase media , como hicieron en esos países mugrientos que los tienen como ejemplo. Pero mas odio le tengo a los orkos resentidos y cabezas de termo que los votan y defienden!
Pregunto las camionetas y utilitarios también están incluidos en este impuesto. O por eso se ven tantas chatas y las automotrices cada vez más versiones , mejor equipadas etc
Error de tipeo cuando coloque «Este gobierno vino a gobernar», aunque hoy en día ni ellos saben que van a hacer.
Coincido en un 100% con el comentario de Luis B. Este gobierno vino a gobernar para la clase pobre, dándoles planes financiados con nuestros impuestos, destruyendo lo poco que tiene la clase media.
Gracias a que no soy ciego en cuanto a política puedo decir con orgullo que no los vote.
Como siempre, desalentando el consumo y como buen comunismo, formando parte de nuestros gastos en forma excesiva, no se conforman con ser el país de impuestos mas caros y que NO retornan a la gente … Lo que con ganamos trabajando extra, los que nos diferenciamos por nuestro esfuerzo, tenemos castigo: pagar mas impuestos … El que es vago, el que no quiere trabajar es PREMIADO con diversos planes, total pagan los que trabajamos … Es un gobierno repleto de ineptos, gobiernan para ellos, nos venden que son populistas y solo miran su bienestar personal, es egoísmo …
No comprar 0Km, buscar opciones de usados de buena calidad, y demás artilugios para bajar los costos … Las fábricas y concesionarias podrían colaborar con algún artilugio de pagos para saltear estos impuestos mal habidos, pero no lo hacen, estos impuestos solo es robo legalizado, es robo de guante blanco … Así le irá a Argentina.
BAJEN LOS PRECIOS DE LOS AUTOS QUE PIDEN LOCURAS y se soluciona….. estamos hablando que hoy en Argentina hay que MILLONARIO para comprarse un Gol Trend o un Kwid
Lo peor de todo es que pagás impuestos y no hay ninguna contra-prestación a la vista, calles echas mierda, sin señalización vial, no controlan autos que no pueden circular, etc , caza bobos de multas en todas las esquinas, cobran peaje por autopistas que no están terminadas o mal mantenidas, y es con todos los gobiernos, no se salva ninguno.
dandole dolares a las empresas a precio oficial no habria que tener autos para la clase media por encima de esas cifras . el que puede gastar mas de 2 millones en un auto puede pagarlo a dolar billete o importarlo tambien pagando aranceles correspondientes . sino a mirar uruguay que tanto nos gusta
Estaba cantando que iban a terminar cagando a los mismos de siempre, la clase media, … Cómo con el impuesto a los ricos no pudieron…. Ahora van por los que menos tienen…
Argentinita by Peronia a full!!!
No dan pié con bola porque sacan las ganas de comprar autos buenos y se pierden de recaudar mas plata porque mantenerlos genera mucha platita para los gobiernos de turno así que si siguen de esta manera vamos a tener que andar todos en bicicleta y no generaremos un mango para mantener a toda esta manga de vagos e inútiles