26481 Resultados de la búsqueda
Según las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en junio se patentaron 37.621 unidades, un 0,9% más que el año pasado y un 64,1% más que en mayo. El Cronos lideró el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Toyota el de marcas.
La marca del rombo presentó la segunda generación de su B-SUV en nuestro mercado. Proveniente de Colombia, se destaca por su renovado diseño –más aerodinámico- y la incorporación de más tecnología y seguridad. Está disponible en cuatro versiones, impulsadas por el motor 1.6 SCe de 115 CV con caja manual de 5 marchas o automática CVT o el nuevo 1.3 TCe de 155 CV, con caja manual de 6 velocidades o automática CVT, incluyendo una versión 4×4.
La marca alemana presentó en Europa la renovada versión deportiva del hatchback. Adopta las modificaciones estéticas del resto de la gama e incorpora más tecnología en su interior. Mecánicamente, sigue apostando al motor 2.0 TSI, con 7 CV más que su antecesor. Estará disponible únicamente con la automática DSG de 7 velocidades.
General Motors publicó un video en el que se observa parte de las obras que ya están llevándose a cabo en la planta de Sao Caetano do Sul para la producción de su nueva pick up e inclusive, hacia el final de la grabación, también aparece un boceto que anticipa parte de su diseño. Carlos Zarlenga, Presidente de GM Mercosur destacó la inversión de R$10 billones en el proyecto y la importancia de este nuevo producto.
En el marco del lanzamiento de AXION DIESEL X10, la marca ofrecerá descuentos únicos a los usuarios que carguen otro diésel premium del mercado, sólo presentando el ticket de pago.
La evolución de la Tiggo 2 será lanzada en tres versiones, todas impulsadas con el motor naftero 1.5 de 115 CV -disponible con caja manual o automática CVT-. Por su parte, el B-SUV ampliará su gama compartiendo esa misma motorización y transmisiones con su hermana menor.
Luego de iniciar las pruebas de su avanzado sistema de conducción autónoma, la marca alemana también está realizando los habituales test de rodaje y puesta a punto, en este caso con una unidad en configuración furgón que fue fotografiada por medios de prensa europeos.
Medios de prensa del país asiático fotografiaron a dos unidades de prueba que se distinguían por el camuflaje en el sector frontal. Inspirado en la Territory y el Evos comercializados en China, la segunda generación del B-SUV recibiría una nueva actualización para extender su vida comercial mientras se define su futuro. Vale recordar que desde el mes pasado el producto de la marca del óvalo llega a Argentina importado de la planta de Chennai.
Renault Argentina equipará a la renovada Duster con un nuevo impulsor turboalimentado denominado HR13 y una caja de nuevo desarrollo del tipo CVT. El motor TCe turboalimentado tiene un muy buen nivel tecnológico, es de cuatro cilindros con 1.333 cm3...
De acuerdo a la revista y web británica Autocar, la firma italiana está enfocada en el desarrollo de una berlina deportiva que se posicionará por encima del Giulia y estará construida sobre la plataforma modular electrificada STLA Large compartida con Peugeot. Contaría con una autonomía de 800 kilómetros y sería lanzada en 2025 para competir con el nuevo BMW i4 y el Tesla Model 3.
A sólo unos días de haber anunciado el inicio de la producción en serie de su camión eléctrico, la marca entregó las llaves de la primera unidad a la empresa Cervera Ambev, que planea adquirir 1.600 e-Delivery hacia 2025. En este caso, se trata de la versión de 14 toneladas de PBT y configuración 6×2.
Según la web Noticias Automotivas, en el marco del anuncio de un nuevo ciclo de inversiones para la región, en los meses siguientes la firma alemana dará más detalles de sus próximos proyectos, entre los que se encuentran el sucesor del Gol, Voyage y Saveiro, así como también la pick up compacta Tarok.
La marca nipona presentó a la variante de cinco puertas de la undécima generación de su mediano. Al igual que el sedán, cuenta con un estilo más simple, con mayor tecnología y espacio interior. Se fabricará en Estados Unidos y Japón y en Europa se comercializará sólo con mecánicas híbridas. No está prevista su llegada a América del Sur.
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos. De acuerdo a la web brasileña, en una primera etapa la compañía introduciría el sistema híbrido enchufable para el motor Firefly 1.3 turbo que en Europa utilizan los Jeep Renegade y Compass 4xe, mientras que en una segunda etapa pasaría a fabricar motores 100% eléctricos para todas las marcas del consorcio.
El concesionario oficial de la marca alemana abrió las puertas de un centro de servicio en Neuquén que cuenta con el único taller móvil de alta prestación del país y una sucursal en Bariloche de venta y posventa de vehículos comerciales.
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a una unidad de pruebas de la versión deportiva del hatchback, circulando con muy poco camuflaje en su carrocería. Los mismos cambios serían adoptados por el Polo GTS regional, que recién será lanzado en el segundo semestre de 2022.
El sedán fabricado en el Gigante Asiático ocupará el lugar dejado por el mediano que fue discontinuado hace casi dos años y que continúa en producción únicamente en Argentina. Rebautizado como Cavalier Turbo, contará con un motor 1.3 de 163 CV y caja automática de 6 velocidades.
A las últimas aperturas, planea sumar a su red una docena de nuevos concesionarios para los próximos meses.
Además de fabricar esta nueva versión del semipesado en la planta de Ferreyra, la división FPT Industrial también producirá su motor de 4 cilindros en línea, 4.5 litros y 206 CV a partir de septiembre. Actualmente, tanto el camión como su propulsor llegan provenientes de Brasil.
Participamos de la avant premiere días antes de la presentación oficial del renovado B-SUV. Allí tuvimos la posibilidad de conocer sus principales características y compararla con la generación saliente: en qué puntos evolucionó, qué atributos se mantienen y qué queda por mejorar.