Las fotos espía no son exclusivas de los autos, también las hay de camiones –que justamente son mucho más difíciles de ocultar por su porte-. Este es el caso de los nuevos FH y FM, cuyas primeras unidades fueron fotografiadas ingresando al país a través del puerto de Santo Tomé, meses antes de su lanzamiento en Argentina.
La nueva generación de camiones pesados y extrapesados de la marca sueca fue develada como avant premiere hace algunas semanas atrás a nivel regional en un evento online transmitido en simultáneo para Brasil, Argentina, Chile y Perú, cuatro mercados clave para la compañía. En este caso, de acuerdo a lo que pudimos averiguar, se trata de dos vehículos destinados a realizar pruebas previas a su lanzamiento. Las unidades, ya en su configuración definitiva y listas para su comercialización en la red de concesionarios, comenzarán a arribar hacia fin de año, momento en que se llevará a cabo su presentación oficial.
Tal como informamos anteriormente, la nueva generación de los FH, FM y FMX fue presentada el año pasado en Europa y a nuestro país llegarán provenientes de la planta brasileña de Curitiba con las mismas novedades de sus pares del Viejo Continente. Las modificaciones más visibles se dan en cuanto a diseño, pero se trabajó en todos los aspectos de cada producto. Estéticamente, se destacan por los trazos más marcados y aerodinámicos, así como por el renovado sector frontal, con faros full Led en forma de boomerang, la nueva parrilla y toma de aire fabricadas en aluminio –más livianas-, así como la mayor presencia del logo de la marca.
Más allá de su diseño, la novedad más importante es la nueva cabina para los FM y FMX, que adoptaron la de su hermano mayor, lo que les permitió incorporar un nuevo tablero y mejorar tanto la visibilidad con un parabrisas más amplio, así como el espacio interior. Toda la gama estrena nuevos revestimientos y combinaciones de colores para el habitáculo, así como un nuevo instrumental digital y sistema multimedia con más funciones integradas. Asimismo, se reubicaron algunos comandos para mejorar la ergonomía.
Otro pilar de la nueva generación de camiones de Volvo es la seguridad: los tres productos suman un nuevo control de descenso que actúa de manera automática combinando el freno motor y el retarder; Sistema de Dirección Dinámica con corrección de la dirección –advierte y corrige cualquier desviación del carril-; control de velocidad crucero adaptativo con función para ruta y ciudad, así como también faros de Led adaptativos para evitar encandilamientos. Estos dispositivos se suman a los que ya disponía la serie anterior, con airbag para el conductor, control de tracción, control de estabilidad, advertencia de colisión frontal y frenado autónomo de emergencia con detección de peatones.
Mecánicamente, al haber estrenado recientemente la Tecnología de Consumo Inteligente (TCI) en los motores de 6 cilindros y 13 litros, no se esperan cambios en los propulsores, aunque sí en la transmisión: la caja automatizada i-Shift incorpora nuevos modos de conducción -5 en total- para adaptarse mejor a la tarea a realizar junto con el sistema I-See, que predice las características del camino basado en mapas topográficos. De esta manera, el camión selecciona la marcha ideal para circular y otros parámetros, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible. Dentro de la gama FMX, se agregará la versión FMX Max, con nuevos ejes y suspensión, aumentando su capacidad de carga. Esta variante estará dirigida especialmente a la industria de la construcción, petrolera y minería.
Además de las mejoras particulares de cada producto, la marca también trabajó en lo referido a la posventa y al mantenimiento: en esta nueva generación será incorporado el sistema Volvo Connect, la evolución de Dynafleet –el sistema de gestión de flotas de la compañía- que agrega más herramientas para el seguimiento de las unidades, como el monitoreo del consumo de combustible, acceso al historial de mantenimiento, reportes de registros de seguridad y de activadores de seguridad en tiempo real y estado de salud en tiempo real del vehículo.