26472 Resultados de la búsqueda
La firma estadounidense presentó su nuevo SUV, un rebagde del Alfa Romeo Tonale, aunque con su propia impronta. Se trata del primer producto realmente nuevo de Dodge en casi una década y abre las puertas hacia la electrificación: además del motor 2.0 turbo de 272 CV, se ofrecerá con una mecánica híbrida enchufable 1.3 turbo de 289 CV –con 48 km de autonomía en modo eléctrico-, ambas con caja automática y tracción integral.
La firma de Stuttgart inició los test de rodaje en circuito de su próximo Coupé, que unificará las variantes de este tipo del Clase C y Clase E. Contará con motores de 4 y 6 cilindros, todos con algún tipo de electrificación –sobre todo sistema Mild-Hybrid de 48V- más una versión híbrida enchufable. Sería presentado durante el segundo semestre de 2023.
La marca francesa presentó la segunda generación del DS 4, que se destaca por su llamativo y refinado diseño junto con un impresionante despliegue tecnológico en su interior, incluyendo además varias asistencias a la conducción. Disponible en dos versiones –Performance Line y Trocadero-, ambas están impulsadas por el motor naftero PureTech 1.6 de 215 CV, acoplado a la caja automática EAT8 de 8 velocidades.
La marca japonesa está organizando un concurso para los hijos de sus socios. Para participar, deberán dibujar el logo del Club Toyota y publicarlo en Instagram con el hashtag #MiniClubToyota. Se podrán subir las fotos entre el 17 y el 24 de agosto.
La firma estadounidense se prepara para iniciar una nueva era en la que buscará lograr su supervivencia siendo pionera en electrificar un muscle car. El Charger Daytona SRT anticipa el reemplazo de los actuales Charger y Challenger, con un diseño neo-retro repleto de referencias al modelo original y una mecánica que promete superar el nivel de prestaciones de un Hellcat.
Por primera vez en un centro de esquí se realizó el Scorpion Experience Roadshow, se pudo ver en exhibición un showroad de Maxi Rally en un circuito especialmente diseñado para girar en la nieve con la cordillera de fondo junto al gran piloto local Nicolas Madero, o bien la posibilidad de recorrer Bariloche desde el aire a bordo del Helicóptero de Pirelli.
Ubicado en el kilómetro 34 del Ramal Pilar de la autopista Panamericana, las nuevas instalaciones estarán emplazadas en un predio de 5.720 m2 y se destacarán por su arquitectura y nivel de tecnología, pudiendo brindar todo tipo de experiencias, presenciales y virtuales. Será sede del programa Porsche Approved y del primer punto de recarga de la futura red de cargadores de la marca, además de brindar servicio a vehículos convencionales, híbridos y eléctricos.
Caracterizada por la combinación de colores, siempre con el blanco en contraste, esta serie especial está inspirada en el modelo original y serán fabricadas sólo 1.966 unidades, en referencia al año de presentación del todoterreno.
Con vistas a presentarlo en 2023, la firma del óvalo acelera las pruebas de rodaje de su nuevo SUV que reemplazará al sedán de manera global. Estará desarrollado sobre la plataforma C2 –la misma de la Bronco Sport y Kuga- con las que también compartiría las motorizaciones, aunque posicionándose por encima de ambas.
Aunque en algún momento circularon rumores que ponían en duda su continuidad, desde la compañía aseguraron que el Yaris seguirá fabricándose en la región ya que se trata de un producto estratégico. La nueva generación –presentada la semana pasada en Tailandia- todavía no tiene definida una fecha de arribo, pero la marca ya está trabajando en este proyecto.
La marca estadounidense confirmó que trajo una unidad de su SUV eléctrico para realizar pruebas en calles y rutas de nuestro país a fin de evaluar su comportamiento y adaptabilidad a las necesidades de los clientes locales, con vistas a su posible comercialización a mediano plazo.
Así lo anticipó el propio Jefe de la división Motorsport, que considera que pese al cambio de sistema de propulsión, mantendrá la esencia que caracterizan a los modelos M. Además, destacó el potencial de esta tecnología y el nivel de aceptación que tiene entre los clientes.
La web Theottle diseñó una recreación que anticipa el aspecto que podría tener el SUV derivado de la pick up. La proyección toma el sector frontal de la Colorado y lo combina con el estilo de la Tahoe –la variante SUV de la Silverado-, logrando un estilo muy atractivo. Como ya se sabe, tanto la S-10 como la Trailblazer están confirmadas para nuestra región y se espera que la camioneta sea prácticamente idéntica a su par norteamericana.
Se filtró documentación del registro del SUV e incluso imágenes que corresponderían a su diseño, anticipando algunas de sus características, como el cambio de denominación y su replanteada estética. Estará desarrollado sobre una nueva plataforma creada en conjunto con Geely, se destacará por su avanzada tecnología y nuevas baterías con una autonomía cercana a los 1.000 km. Convivirá con el XC90 actual, que permanecerá en producción algunos años más.
La firma de Munich ve a este servicio como una nueva oportunidad de negocio, ofreciendo equipamiento a la carta y con abonos mensuales o anuales para cuando el cliente lo requiera. Ya está realizando una prueba piloto en Reino Unido para activar la función de calefacción de los asientos y prevé expandirla a otros mercados en los próximos años.
La firma de Stuttgart creó una unidad inspirada en Sally Carrera, el personaje de la película Cars de Disney/Pixar. Está basado en un 911 GTS, con una personalización exclusiva como su color Sally Blue Metallic, las llantas de aleación similares a las del 996 y emblemas alusivos. Será subastado para obras benéficas en la Monterey Car Week.
La marca alemana exhibirá una unidad del utilitario eléctrico en el festival Rock in Rio. Si bien su llegada aún no está confirmada, la compañía aprovechará el evento para evaluar la reacción del público considerando la importancia que tuvo la Kombi original en aquel mercado.
La marca estadounidense desarrolló una nueva generación de su SUV que creció hasta los 5 metros de largo y ahora cuenta con una variante de 7 plazas. Por su diseño y características, está pensada sólo para el mercado chino. Mecánicamente, se sabe que está impulsada por un motor naftero 2.0 turbo de 251 CV aunque no trascendieron más datos.
Teniendo en cuenta el importante crecimiento en la cantidad de suscriptores, ambas marcas francesas se suman a esta nueva herramienta promovida por Stellantis. Se trata de un documento formal con información sencilla, concisa y fácil de entender con todos los datos de la operación (vehículo, asesor comercial, concesionario, etc) que la compañía envía previamente a los futuros suscriptores antes de iniciar el proceso, a fin de brindarles mayor confianza y seguridad.
Así lo reconoció Diego Hernández, Gerente de Posventa de la división de Camiones y Buses de la marca durante la presentación de su stand en Expo Transporte. El proyecto, que apunta a garantizar una mayor disponibilidad de unidades, está siendo estudiado por la compañía y aún no está definido cuál será el producto elegido o si será un mix entre camiones e incluso chasis para buses.