Presentación BUS IVECO BUS 170G21 GNC
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, IVECO presentó el BUS 170G21 como parte del desarrollo de su gama Natural Power.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, IVECO presentó el BUS 170G21 como parte del desarrollo de su gama Natural Power.
Se instalarán estaciones de carga rápida -con tiempo máximo de 8 minutos- y no más de 300 kilómetros entre puntos para el transporte de carga.
Tras publicar unos pocos teasers y datos, la firma estadounidense mostrará adelanto mucho más importante de su pick up eléctrica en la muestra que se llevará a cabo entre el 18 y el 27 de noviembre. El modelo definitivo recién sería develado entre 2023 y 2024 y estará desarrollado sobre la plataforma STLA Frame.
La exposición líder de servicios para la industria automotriz y autopartista se llevará a cabo del 11 al 14 de octubre en el La Rural Predio Ferial. Ya están abiertas las acreditaciones y el ingreso es sin cargo.
Dentro del marco del test drive que realizó la Division de Camiones y Buses de Volkswagen Argentina del camion 100% eléctrico e-Delivery conversamos con Federico Ojanguren Gerente General de VW Camiones y Buses y Diego Hernández, Gerente de Posventa de...
Según la web brasileña Auto+, la segunda generación del B-SUV será desarrollada sobre la plataforma STLA Small y pasará a ser producida en la planta de Betim o en la de Porto Real. A su vez, su lugar en la fábrica de Pernambuco será ocupado por la futura pick up mediana de RAM o un nuevo SUV de Fiat que utilizarán la arquitectura Small Wide 4×4.
Así lo aseguró Trevor Worthington, Vicepresidente de la división de motores de combustión interna de la marca estadounidense, quien explicó que los propulsores tradicionales seguirán teniendo una gran demanda y a la vez, generarán las ganancias necesarias para invertir en electrificación.
Con el objetivo de continuar expandiendo la plataforma de Academia de Emprendedores, Mercedes-Benz Argentina impulsó un nuevo programa, dispuesto en 14 clases con diversas temáticas para emprendedores.
La marca alemana presentó en Brasil el facelift del hatchback, con leves retoques estéticos y una mejora en los materiales y revestimientos del interior, pero no incorpora asistencias a la conducción en la versión Highline. En el país vecino, mantiene el motor 1.0 MPI de 84 CV, mientras que el 1.0 TSI ahora se ofrece únicamente en la configuración de 116 CV y 170 Nm con caja manual o automática, perdiendo la opción de 128 CV. La versión GTS será develada más adelante.
En el marco del Salón de Hannover, la firma gala introdujo esta nueva versión que se suma a la gama de su utilitario mediano, complementando a la vez a las Kangoo y Master E-Tech. Cuenta con un motor de 122 CV (90 kW), alimentado por un paquete de baterías de 52 kWh de capacidad que le permiten alcanzar hasta 240 kilómetros de autonomía.
Celebrando los 25 años de Renault Minuto junto a mecánico de la marca realizamos las operaciones típicas que realizan en estos centro rápidos especializados.
La firma nipona destaca que además de implementar este concepto de mejora continua en la producción de sus vehículos, también lo aplica en su red de concesionarios, lo que se traduce en una mejora en el servicio y el relacionamiento con los clientes.
La división de Vehículos Comerciales de la marca alemana tendrá una fuerte presencia en la muestra de transporte, con la nueva generación de la pick up mediana y la versión furgón de su utilitario eléctrico como las principales novedades de su stand.
Presentado en Módena, sede de la marca creada por el argentino, el sucesor del Huayra y del Zonda da un paso más allá en diseño y performance frente a sus antecesores. Cada pieza y cada componente fue pensado al detalle con una función práctica y estética, buscando resaltar el encanto de lo analógico y lo mecánico. Debajo del capot, se mantiene fiel al V12 AMG, en este caso llevado hasta los 864 CV y 1.100 Nm, acoplado a una caja manual o automatizada de 7 marchas.
La compañía francesa presentó en nuestro país cuatro nuevos modelos de neumáticos con banda blanca en su flanco para autos clásicos, compatibles con vehículos icónicos que van desde un Citroën 2CV o un Escarabajo, hasta un Mercedes 180, entre otros. Reproducen la apariencia de las cubiertas originales, pero con compuestos y tecnología de última generación.
Como parte de su programa de beneficios y para clientes y socios del DS Club Privilège, la marca realizó un tour a bordo de toda su gama de productos mostrando la influencia de Francia en la arquitectura y la cultura de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo platos típicos de la cocina francesa.
Así lo reveló John Lawler, Director Financiero Global de la marca en una entrevista con el medio australiano Drive. Será producida únicamente en Tailandia, que se convertirá en un centro de fabricación de vehículos eléctricos, y exportada hacia todo el mundo. Eso sí, para su presentación habrá que esperar hasta finales de la década, aunque antes también se sumará una versión híbrida.
Fue una de las primeras redes de servicio de mantenimiento rápido oficiales lanzadas en el país: el primer taller, ubicado en la avenida Córdoba al 2872 (CABA) abrió sus puertas en agosto de 1997 como parte del Concesionario Centro Automotores...
La firma de Munich publicó un video teaser anunciado la fecha y mostrando parte del diseño del que será su SUV más imponente y deportivo, desarrollado íntegramente por la división Motorsport. Inicialmente contará con un V8 de 4.4 litros y 650 CV al que más adelante se sumará una variante Plug-in hybrid de 750 CV.
Los dispositivos de Apple incorporarán esta nueva función que detectará un riesgo de accidente en base a diversos parámetros y factores que serán monitoreados gracias a sus sensores, capaces de detectar fuerzas G extremas o altos niveles de ruido compatibles con una colisión. Ante esta situación, enviarán una alerta a los servicios y contactos de emergencia.