26472 Resultados de la búsqueda
Según las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en septiembre se patentaron 33.304 unidades, un 15,6% menos que en agosto y un 4,3% menos que el año pasado. El Cronos sigue como líder del ranking general y el de autos, mientras que la Volkswagen Amarok pasó a encabezar el de utilitarios. Toyota se mantiene primera entre las marcas.
La nueva generación del C3 fue fotografiada en el Viejo Continente y si bien tendrá un diseño propio, su estilo se asemeja bastante al de su par brasileño. Desarrollado sobre la plataforma CMP y su variante eCMP, apostará por las versiones eléctricas, aunque no se descarta una opción mild-hybrid. Será presentado el 17 de octubre.
La primera creación de Carlo Abarth, basada en el Fiat 500 D, cumplió 60 años y fue el modelo que inició una completa saga de versiones deportivas que se mantienen hasta hoy y que incluso continuarán a futuro con el Abarth 500e, 100% eléctrico.
El Museo Casa Enzo Ferrari ofrece a los visitantes un viaje inédito dedicado al espíritu innovador del Cavallino Rampante que culmina con el Purosangue
Pasó casi desapercibido, pero durante la presentación de la renovada F-150, la marca estrenó un leve rediseño de su logotipo, con un estilo más simple y en 2D en el que desapareció el borde cromado y el azul que lo caracteriza es ahora de un tono más oscuro.
La firma nipona presentó su nuevo C-SUV que se ubica por debajo de la CR-V. Basado en la plataforma del Civic, con el que comparte numerosos componentes, llega importado de México en dos versiones, LX y Touring, con una muy completa dotación de equipamiento, especialmente en seguridad. Mecánicamente, ambas están impulsadas por el conocido motor naftero 2.0 i-VTEC de 157 CV asociado a una caja automática CVT.
En una entrevista con el medio local Automotive Business, el titular de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores, dejó clara la postura de la entidad, apuntando al desarrollo de la electrificación primero con biocombustibles (híbridos flex, que utilizan etanol) para luego pasar a la producción de vehículos eléctricos para toda la región.
Con menos ventas de las previstas y un exceso en la producción, la marca alemana decidió parar momentáneamente la producción de ambos modelos en las plantas de Zwickau y Dresden. Esta medida se suma a otra similar implementada en julio en el complejo industrial de Emden.
La división especializada en clientes comerciales de la marca del óvalo participó del evento más importante de la industria minera y petrolera de nuestro país, exhibiendo dos de las versiones que componen el amplio portfolio de la pick up mediana producida en Pacheco. Estas unidades contaban además con una serie de accesorios pensados para aplicaciones de este tipo.
Así lo anunció la marca japonesa a medios de prensa del Viejo Continente. Siguiendo con su plan Ambition 2030, la compañía presentará 19 EV’s hacia ese año, entre los que se destacarán las nuevas generaciones del Micra (March) y Leaf, basados en la plataforma CMF-EV y en una nueva generación de baterías de menor costo.
La firma nipona presentó en el mercado norteamericano esta serie especial con detalles y colores exclusivos que le otorgan un look más deportivo al C-SUV. Allí estará disponible con una mecánica híbrida compuesta por el motor naftero 2.0 asistido por dos motores eléctricos, con una potencia combinada de 200 CV, caja automática eCVT y tracción integral.
Con su característico diseño y versatilidad, simboliza los valores y la visión de la firma gala, de crear vehículos sencillos, con soluciones innovadoras y accesibles. A lo largo de sus 42 años en producción fueron fabricadas más de 5 millones de unidades, incluyendo todo tipo de variantes, algunas más lujosas como el Charleston y otras orientadas al trabajo como la furgoneta 2CV AZU.
Representante en Argentina de Volvo, Jaguar y Land Rover desde hace ya más de dos años –a las que recientemente sumó a Geely- tras asumir el control de Ditecar, el Grupo Eximar se expande a nivel regional en el segmento...
La firma de Munich presentó la variante más extrema del M4 en nuestro país, con características derivadas de la competición, tal como su nombre lo indica, con un extra de potencia, prestaciones y un diseño más aerodinámico y agresivo. Está impulsado por el motor TwinPower Turbo de 6 cilindros y 3.0 litros, llevado hasta los 510 CV, con caja automática de 8 marchas y tracción trasera.
La marca del óvalo anunció el precio y confirmó la llegada de su renovado C-SUV a los concesionarios. Se comercializa en una única versión (Platinum), que recibió un importante rediseño y más tecnología, especialmente en cuanto a sistemas de asistencia a la conducción. Mantiene la mecánica híbrida compuesta por el motor naftero 2.5 y un motor eléctrico, con el que entrega 203 CV, acoplado a una caja eCVT.
Según medios de prensa japoneses, la marca está trabajando en un facelift con mejoras en la mecánica del hot-hatch, que recibiría las mismas modificaciones de su hermano mayor, el GR Corolla, elevando su potencia hasta los 300 CV y el torque a 370 Nm. Eso sí, vendría acompañado de una caja automática de 8 velocidades.
Es el torneo amateur más importante de Argentina y se lleva a cabo desde 1998. Tras 23 fechas, el 21 y 22 de septiembre se disputó la final nacional que consagró a la dupla de Rafael Araya y Santiago José Caisello, quienes viajarán a Omán a la Audi quattro Cup World Final en noviembre.
Viajamos a Italia no sólo para ver paisajes y repasar su historia. Nos subimos a un Fiat Tipo Cross Hybrid Garmin y te contamos todas las particularidades que presenta tras probarlo por las autostradas y calles de este maravilloso país.
La firma de Stuttgart anunció que en las próximas semanas entrarán en servicio los primeros puntos de recarga ultra-rápida en Estados Unidos, China y Alemania. Provistos en su mayoría por energía renovable y accesibles para usuarios de otras marcas –aunque con beneficios exclusivos para clientes-, la compañía prevé instalar más 2.000 estaciones hacia 2024 y superar las 10.000 hacia 2030.
En el marco de una reunión entre autoridades gubernamentales y de la compañía, Antonio Filosa, CEO de Stellantis para América del Sur, confirmó la continuidad del ciclo de inversiones para el complejo industrial de Río de Janeiro, donde actualmente se fabrican el C4 Cactus, C3 y próximamente el C3 Aircross y el tercer integrante del proyecto C-Cubed. Además indicó que es apta para la tecnología de electrificación Bio-Hybrid.