La marca japonesa participará de la muestra con una serie de prototipos que muestran su visión de futuro 100% eléctrico y conectado, como este SUV con estilo de coupé personalizable y capaz de conectarse a la red domiciliaria para aportar energía o ser utilizado como un living.
Medios de prensa europeos anticipan que la próxima generación del hatchback mediano, que pasará a ser 100% eléctrico, continuará siendo fabricado en su sede de Wolfsburg junto a un nuevo SUV, ambos desarrollados sobre la nueva plataforma modular SSP que debutará en 2028.
Lanzada en nuestro mercado en mayo, la versión híbrida de la pick up compacta sobresale por su nivel de eficiencia y prestaciones, así como por su comportamiento dinámico. Además, al ser de tipo autorrecargable, no requiere de infraestructura eléctrica.
La marca estadounidense habilitó una web exclusiva en el país vecino para que los interesados puedan registrarse y recibir información antes de su lanzamiento. En este caso, la variante híbrida enchufable cuenta con un motor naftero 2.0 turbo asociado a un motor eléctrico con el que desarrolla 375 CV y puede alcanzar una autonomía de 40 km en modo 100% eléctrico.
El utilitario cumple 25 años de producción en el país y es el protagonista de los beneficios y promociones lanzadas por la marca para este mes. También ofrece financiación especial para otros modelos de producción nacional y continúa con los beneficios y descuentos para servicios de mantenimiento, Renault Store y Plan Rombo.
Un fanático de la pick up grabó un video en el que se observa a una unidad de pruebas circulando por una ruta brasileña, con camuflaje parcial en su carrocería. Aunque un poco oculto por el plotter, se llegan a percibir rasgos similares a los del rediseño de la pick up chica, combinados con algo del estilo de la nueva generación. Este restyling regional será presentado durante el primer semestre de 2024.
Según medios de prensa asiáticos, la marca japonesa estaría trabajando en el Proyecto 340D, un derivado de largo extendido y 7 asientos del Corolla Cross, pensado especialmente para el mercado indio como rival del Jeep Commander. De lograr un buen impacto allí, podría incluso ser ofrecido en otros países.
La versión más deportiva del SUV coupé de la marca italiana se sumará al portfolio regional de Abarth a fin de mes. Se espera que las modificaciones sean similares a las del Pulse, tanto de estética como de puesta a punto. El motor elegido será el 1.3 turbo de 180 CV y 270 Nm de par, acoplado a una caja automática de 6 marchas.
La marca del rombo publicó nuevas imágenes de su flamante crossover, resaltando que estrenará la nueva identidad estética de la compañía en la región y definiéndolo como un “SUV urbano”. También representará el debut de la plataforma CMF-B, producida en Brasil.
En el marco de la campaña “Único como tu familia”, la firma francesa sorteará packs de 4 y 6 entradas para canjear en los complejos Cinemark Hoyts de todo el país, respondiendo una serie de consignas en redes sociales. Además, el renovado C4 Cactus estará exhibido en la sala Citroën del Unicenter.
La firma estadounidense presentó en nuestro país la quinta generación de su icónico SUV. Se destaca por su notable evolución en diseño, tecnología y seguridad. Está disponible en una única versión (Limited), impulsada por el motor naftero V6 Pentastar de 293 CV, con caja automática de 8 velocidades y tracción 4×4.
La marca francesa incorporó la nueva línea Pilot Exalto 2 pensada para autos de la década del 90. A su vez, también sumó nuevas medidas para el portfolio XAS FF, XWX y XDX, contando así con la gama más amplia de neumáticos para vehículos clásicos.
El Mercedes Benz Clase G perteneciente a la linea Gelandewagen, es conocido por su diseño icónico así como por su capacidad extrema para el que fue desarrollado para utilizarlo en todo tipo de terreno, por su durabilidad y robustez.
La firma de Stuttgart presentó este nuevo derivado del 911, que comparte algunas características y componentes con el GT3 de competición pero sin ningún tipo de restricción mecánica o aerodinámica como las que impone el reglamento. Su motor bóxer de 6 cilindros entrega 620 CV, acoplado a una caja secuencial de 6 marchas, con tracción trasera. Sólo serán construidas 77 unidades.
Ambas compañías, que ya eran socias desde hace años en China, lanzaron esta nueva submarca dedicada exclusivamente a los vehículos eléctricos que sólo será comercializada allí. Sus productos estarán desarrollados sobre una misma plataforma y el primero será una berlina con aspecto de coupé, cuya versión de producción será presentada en 2024.
Siguiendo con su objetivo de fabricar sólo vehículos eléctricos para 2030, la marca sueca anunció en la Semana del Clima de Nueva York que a partir del año que viene dejará de comercializar versiones diésel en su gama de autos y SUV’s. También dejó de lado el desarrollo de motores de combustión para enfocarse por completo en sistemas de propulsión 100% eléctricos.
La división AMG presentó las dos versiones más deportivas y prestacionales del GLC, ahora en su variante Coupé. Además de cambios estéticos y aerodinámicos, lo más interesante está bajo el capot: ambas toman como base el motor de 4 cilindros al que, gracias a un sistema mild-hybrid o a uno híbrido enchufable con tecnología tomada de la Fórmula 1, logran estas impresionantes cifras de potencia.
La firma nipona presentó una pequeña actualización para su berlina, con leves retoques de diseño en el interior y más tecnología, con nuevos mandos para el climatizador y la selectora de marchas. Mantiene la mecánica híbrida e:HEV de 207 CV. No está prevista su llegada a Argentina, aunque sí en Brasil.
La firma nipona inició la comercialización de su primer SUV 100% eléctrico desarrollado en conjunto con General Motors y su plataforma Ultium. Está disponible en tres versiones, con dos opciones de motor (de 210 y 288 CV), con tracción simple o integral y hasta 482 kilómetros de autonomía.