Volkswagen Taos: La marca alemana brindó detalles del nuevo SUV
Volkswagen Argentina realizó un Workshop a la prensa brindando detalles de la ofensiva SUV de la marca y del nuevo TAOS.
Volkswagen Argentina realizó un Workshop a la prensa brindando detalles de la ofensiva SUV de la marca y del nuevo TAOS.
La filial estadounidense, que el 23 de septiembre habilitó una web para reservas no dio abasto con los pedidos y la plataforma terminó colapsando a las pocas horas. Allí se ofreció la 1st Edition, una edición especial de lanzamiento con el máximo equipamiento disponible y la misma mecánica eléctrica de 204 CV y 520 kilómetros de autonomía que la versión europea.
El estudio KDesign AG realizó una serie de proyecciones basadas en el flamante SUV eléctrico en las que plantea diversas variantes de carrocería, desde una pick up o un SUV con silueta de coupé hasta una rural.
La firma de Wolfsburg presentó oficialmente al segundo integrante de la gama ID. Sobresale por su equipamiento tecnológico y habitabilidad. Mecánicamente, por ahora sólo estará disponible con un motor de 204 CV alimentado por unas baterías de 77 kWh que le permitirán recorrer hasta 520 kilómetros. Las primeras entregas comenzarán a principios del año que viene.
La pick up mediana de la marca alemana será por tercer año consecutivo el vehículo de asistencia y rescate de la categoría y del TC Pista Mouras. En este caso, la versión elegida es la nueva V6 de 258 CV.
Denominada Startline, se posiciona como la opción de entrada de gama del sedán mediano. Resigna algunos ítems de confort y diseño, pero mantiene el equipamiento de seguridad y la caja automática de 6 velocidades.
Así lo anticipó la revista alemana Auto Bild, que asegura que dentro del programa de desarrollo de la pick up, está contemplada una versión deportiva. Como ya se sabe, la nueva generación de la Amarok forma parte del Proyecto Cyclone, por lo que podría utilizar la base de la futura Ford Ranger Raptor.
La marca alemana anunció que pasará a producir 850 unidades diarias de la caja MQ281 al sumar un tercer turno de trabajo en la planta cordobesa y que espera alcanzar las 70.000 unidades fabricadas de esta transmisión en diciembre. Vale recordar que el 100% del volumen producido se destina a la exportación.
El Sindicato de Metalúrgicos de Taubaté reveló que están negociando la introducción de la plataforma MQB en dicha planta para fabricar esta nueva versión del hatchback, que se posicionará como la más accesible de la gama y reemplazaría a estos tres modelos en 2022 cuando entren en vigencia nuevas normativas de seguridad más exigentes.
La marca alemana reveló el nombre definitivo del hasta ahora denominado Proyecto Tarek y anticipó que será presentado el 13 de octubre en un evento transmitido vía streaming a toda la región. Según el comunicado oficial, el Taos se destacará por sus altos niveles de seguridad, tecnología y confort, además de un diseño moderno y mecánicas de última generación.
Con su llegada prevista para antes de fin de año, el crossover de la marca alemana ya comenzó a demostrar las expectativas que genera ante el público. Según la filial local, más de 20.000 usuarios descargaron la innovadora aplicación de realidad aumentada que permite configurar la versión, elegir el color y hasta “manejar” el vehículo.
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a una unidad de pruebas de la versión de producción del concept ID. Roomzz. Con capacidad para 7 pasajeros, será el hermano mayor del ID.4 y para ocultar su diseño, la marca alemana eligió un camuflaje inspirado en el Peugeot 5008.
La firma de Wolfsburg presentó oficialmente a la versión rural del Golf VIII, que tendrá una gama con varias opciones estéticas y mecánicas: además de las convencionales, habrá una con diseño deportivo R-Line y una más aventurera, la AllTrack, con tracción integral 4Motion. Motores nafteros, diésel, versiones mild-hybrid e híbridas, cajas manuales o automáticas serán parte de la oferta que lamentablemente no llegará a Argentina.
A partir del 21 de septiembre, la planta bonaerense fabricará 150 unidades diarias (+36%) y a finales de octubre pasarán a ser 230 (+110%). Este incremento en el volumen de producción se debe a una mayor demanda estimada para el mercado local y a la firma de nuevos contratos de exportación.
La marca alemana anunció su presencia en la edición virtual de Expoagro. Allí, a través de la plataforma online, contará con varias alternativas de financiación –desde $500.000 a tasa 0% hasta $1.000.000 con tasa del 4%-, además de beneficios en posventa.
Bajo la leyenda “La familia SUV de Volkswagen se agranda”, la marca comenzó a difundir en sus redes sociales una imagen que muestra parte del sector frontal de su nuevo producto fabricado en la planta de Pacheco y anticipó que dará a conocer su denominación definitiva próximamente. Su presentación sigue prevista para el primer semestre de 2021.
La firma de Wolfsburg publicó varias imágenes que muestran en detalle el interior del ID.4, la versión definitiva del ID. Crozz. Promete destacarse por su habitabilidad, nivel de confort y tecnología que le proporciona la plataforma MEB. Su presentación se daría en los próximos meses.
La marca alemana presentó en Europa esta nueva versión híbrida enchufable que si bien cuenta con 41 CV menos que el GTE, logra una mayor autonomía en modo eléctrico y prestaciones bastante similares. Ambas comparten el motor naftero 1.4 TSI, la caja automática DSG de 6 marchas y las baterías de 13 kWh de capacidad.
La marca alemana presentó esta innovadora aplicación de realidad aumentada mediante la cual los usuarios podrán recorrer el interior y exterior del crossover, configurar la versión, el color y hasta “manejarlo”. Ya está disponible tanto para Android como para iOS previo a su llegada a Argentina, prevista para antes de fin de año.
A pesar de los rumores que hacían dudar sobre su continuidad, fuentes de la marca alemana habrían confirmado el desarrollo de la novena generación de su sedán del segmento D a la revista británica Autocar. Estará basada en una evolución de la plataforma MQB y se unificará tanto para Europa como para EE.UU. y China.
La marca alemana lanzó la campaña de comunicación 100% digital de las versiones deportivas del hatchback y el sedán, en el que buscan resaltar sus cualidades dinámicas e imagen, pero desde el punto de vista del usuario. Ya disponibles en los concesionarios oficiales, están impulsadas por el motor 1.4 TSI de 150 CV asociado a la caja automática Tiptronic de 6 marchas.
La división de camiones y buses de la marca alemana presentó esta nueva variante equipada con el conocido motor Cummins ISF de 360 CV y la caja automatizada V-Tronic de 16 velocidades con sistema de tracción 6×4 con reducción en los cubos. Está orientada para uso off road, en aplicaciones de construcción, minería o forestal.
La marca alemana realizó una transmisión online en la que detalló cómo está trabajando en su programa de capacitación dado el contexto actual y cómo se prepara para retomar la parte práctica. Asimismo, también hubo lugar para un repaso de la historia de la pick up, con las últimas novedades incorporadas y su futuro.
Desde la marca alemana estiman que en 5 años el porcentaje de SUVs respecto al mercado total puede alcanzar el 35% del mercado automotor, mientras en la actualidad es del 14%..
Debido a las exigentes normativas de emisiones vigentes en Europa, la marca se vio obligada a retirar de su oferta esta motorización de 421 CV y 900 Nm de par, pero antes, la despedirá con una serie especial de 400 unidades con estética más agresiva y máximo equipamiento disponible sólo en Alemania.
Enterate Primero de los Ultimos Lanzamientos:
Suscribete a nuestro newsletter y siguenos en redes sociales