Camiones: Iveco finalizó el Dakar 2019 con un podio y el Coyote Villagra en el 4to puesto
El argentino Federico Villagra finalizó el Dakar 2019 en el cuarto puesto de la general a abordo de un camión IVECO
El argentino Federico Villagra finalizó el Dakar 2019 en el cuarto puesto de la general a abordo de un camión IVECO
La compañía A.T. Robles cuenta con un Scania G340 impulsado a GNL utilizado diariamente en un recorrido urbano de 40 kilómetros por la ciudad española. La operación de una unidad de estas características, le permite entre otras ventajas, poder circular por zonas con restricciones donde los camiones que utilizan sólo diésel ya no pueden acceder.
Será la 36º participación consecutiva del piloto japonés, que continuará representando a Hino junto con su hijo, Teruhito. Ambos utilizarán dos unidades del Serie 500, equipado con un motor de 6 litros y 600 CV.
Así lo destacó Guillermo Virano, gerente de contrato de la empresa de recolección de residuos que opera en la Ciudad de Buenos Aires y que posee una flota de 64 unidades de la marca sueca. Además, explicó que Scania ayudó a implementar el sistema de carga bilateral de contenedores y brinda servicio y capacitación directamente en la sede de la compañía.
A partir de enero de 2019, reemplazará en el cargo a Claes Nilsson, quien se retirará a finales de este año. En su carrera dentro de la marca sueca, Alm ya ocupó posiciones de liderazgo en diferentes mercados como Europa y América Latina.
Ruta Sur Trucks, concesionario oficial de la marca sueca, amplió su área de atención y servicio en Río Negro inaugurando un predio de 54.800mts2, con 960mts2 de superficie de taller, 28 bahías de servicio y 4 vehículos de apoyo.
El representante de la marca japonesa en la región de Cuyo, exhibió en la cena de fin de año de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza dos camiones de la Serie 300 y anunció varias actividades de promoción previstas para el 2019.
En un mercado que bajo más de un 20% en camiones y 40% en buses comparado con el 2017, Volvo Trucks logró records de market share alcanzando un 10,6% en Trucks y un 18% en Buses de larga y media distancia.
El equipo Metegol, del concesionario oficial Baisur, competirá junto a otras 12 formaciones de diversos países en el certamen global de capacitación en servicio técnico de la marca sueca, que se realizará entre el 5 y el 8 de diciembre en su sede central de Södertälje.
La marca japonesa junto con el concesionario oficial Centro Truck llevaron a cabo una jornada de capacitación con representantes de siete empresas dedicadas al carrozado de vehículos y a la instalación de equipos de frío o plataformas hidráulicas con el fin de ofrecerles a sus clientes unidades selladas (camión+carrocería) con los estándares y garantía de Hino.
La marca alemana anunció tres nuevas fechas para su jornada de encuentros entre ingenieros de la compañía, técnicos y asesores de sus concesionarios y clientes en las que se ofrecen importantes descuentos para la compra de repuestos e información detallada sobre sus productos.
Mediante un acuerdo firmado con la compañía noruega, Volvo se hará cargo de transportar piedra caliza desde la mina hasta la trituradora. Será la primera vez que se implemente esta tecnología en uso real y esta solución de transporte en lugar de adquirir sólo las unidades.
Federico Ojanguren, Gerente General de esta división de la marca alemana realizó un repaso de los hitos más significativos de la compañía en sus dos décadas de presencia en el país. Además, analizó la situación actual y las perspectivas a futuro.
La empresa que se especializa en el traslado de vehículos sumó una nueva unidad a su flota con la particularidad de ser la versión de doble cabina, característica que le permitirá llevar también a los pasajeros de cara a la temporada de vacaciones que está a punto de comenzar. Para 2019 prevé sumar más unidades de la Serie 300.
Bahía Ambiental renovó el 80% de su flota con camiones de la marca sueca. La caja automática de serie, mayor eficiencia y confort para el conductor fueron los aspectos más valorados para decidir la compra de este modelo. Para el año que viene ya prevé seguir sumando unidades hasta actualizar el total de la flota.
La marca sueca presentó esta serie compuesta por ocho historias sobre personas que están llevando a cabo diferentes iniciativas sobre el cuidado del medioambiente en Argentina, Brasil, Chile y Perú en un recorrido que tiene como protagonistas a los nuevos S500.
Kristopher Hansén, Jefe de Diseño de Scania, nos cuenta como fue diseñar la nueva generación de camiones que le llevó a la marca 10 años de desarrollo.
La nueva estrategia de la marca TOGETHER – Strategy 2025+ muestra el camino que tomará el Grupo Volkswagen a nivel global durante las próximas décadas.
Se destacan por un diseño completamente renovado, mayor espacio interior en todas las cabinas, más equipamiento de confort, seguridad y mejoras en sus motorizaciones, que le permiten reducir el consumo hasta en un 12%. Disponibles en nuestro país a partir de 2019, se ofrecerán con cabinas P, G, R y la nueva S, además del paquete XT (para aplicaciones off-road).
Es la tercera sucursal de Grandes Camiones en la provincia. Ubicado en el kilómetro 562 de la autopista Rosario-Córdoba, cuenta con una superficie de 6.000m2 con estacionamiento para autos, camiones y buses, sala para conductores, depósitos de aceite, repuestos y una estación ambiental para residuos.