Etiquetado: volkswagen amarok
Será la mayor inversión realizada por la marca en el país africano y permitirá incrementar la producción a 200.000 unidades anuales, incluyendo a la Amarok, que por el momento sólo será fabricada allí. En diciembre, Ford anunció una inversión de U$S 580 millones en la planta de Pacheco, pero sólo destinada para la nueva Ranger.
La marca realizó la primera entrega de unidades de la pick up en el complejo industrial bonaerense como parte de un nuevo servicio opcional que será implementado a partir de 2021. Además de recibir sus Amarok, los clientes recorrieron la planta y participaron de ensayos en la pista de pruebas y de una charla de producto.
La marca alemana presentó esta nueva versión de su pick up desarrollada en conjunto con el preparador australiano Walkinshaw. Basada en la nueva V6 de 258 CV y 580 Nm de par (de ahí su nombre), cuenta con un kit estético específico, suspensiones y sistema de escape trabajado. Además los primeros 30 compradores podrán conocer el taller donde se realizan las modificaciones y participar de un track day.
La pick up mediana de la marca alemana será por tercer año consecutivo el vehículo de asistencia y rescate de la categoría y del TC Pista Mouras. En este caso, la versión elegida es la nueva V6 de 258 CV.
A partir del 21 de septiembre, la planta bonaerense fabricará 150 unidades diarias (+36%) y a finales de octubre pasarán a ser 230 (+110%). Este incremento en el volumen de producción se debe a una mayor demanda estimada para el mercado local y a la firma de nuevos contratos de exportación.
La marca alemana realizó una transmisión online en la que detalló cómo está trabajando en su programa de capacitación dado el contexto actual y cómo se prepara para retomar la parte práctica. Asimismo, también hubo lugar para un repaso de la historia de la pick up, con las últimas novedades incorporadas y su futuro.
La marca alemana anunció que ya está disponible este software a través de la app Mi VW. El usuario sólo deberá registrarse e ingresar el número de chasis de la pick up para que el sistema reconozca la unidad. Permite realizar todo tipo de consultas sobre el vehículo mediante voz o texto, inclusive reconoce fotografías de las indicaciones del tablero.
Mediante un comunicado oficial de la división de Vehículos Comerciales de la firma alemana, la compañía anunció que la próxima generación de la pick up que compartirá plataforma con la Ford Ranger será producida en la planta sudafricana de Silvertone –bajo el control de la marca del óvalo-. Desde allí se exportará a Europa, Medio Oriente y África, aunque no menciona a nuestra región.
El sitio Indian Autos Blog diseñó un render anticipando el diseño de un posible Sport Utility desarrollado sobre la base de la nueva generación de la Amarok. Si bien es una recreación particular, la idea no está descartada desde la marca alemana, más aún compartiendo la plataforma de la futura Ford Ranger/Everest.
Así lo anticiparon dos medios de prensa argentinos especializados en economía, que señalan que la que tomó la decisión de abrirse del proyecto a nivel regional fue Volkswagen, según indicó un ejecutivo de Ford en Brasil. La crisis económica y el lugar que dejaría vacante en la planta de VW serían los principales motivos. La marca del óvalo continuaría adelante con la nueva generación, mientras que su par alemana seguiría fabricando la Amarok actual por unos años más.
En el marco de la convención anual del Grupo Volkswagen, Hebert Diess (CEO global de la compañía) reveló el primer boceto oficial de la segunda generación de la pick up mediana, que está siendo desarrollada junto a Ford. Promete una evolución estética pero manteniendo su identidad y con rasgos más agresivos. Recién llegaría a las calles en 2022, pero posiblemente antes haya un anticipo en forma de concept.
Volkswagen Argentina anunció que amplió el plazo de cobertura para toda la gama de la Amarok, pasando a ofrecer ahora la mayor garantía de su segmento, con 6 años o 150.000 kilómetros. La misma se aplica para todas las unidades que hayan sido patentadas a partir del 1º de enero de este año.
Exhibida hace varios años atrás como prototipo en el Salón de Buenos Aires, finalmente la Amarok sí tendrá versiones con caja de carga extendida, aunque con conversiones fuera de fábrica realizadas en Australia. Se ofrecerán dos alternativas, XL con 31 cm extra, y XXL, con 65 cm extra.
A través de su división Volkswagen Financial Services, la marca alemana ofrece hasta fin de mes la posibilidad de financiar hasta $800.000 con un plazo de 24 meses y una tasa del 29,5% para todas las versiones de la pick up, con financiación a 36 meses con una tasa del 31,5%.
Así lo asegura la agencia Auto Dato, que señala algunos “cortocircuitos” internos en el acuerdo sobre la producción de ambas pick ups. De esta manera, su lanzamiento podría retrasarse hasta que se solucionen las diferencias internas entre ambas compañías o, como ahora, que cada una se encargue de manera independiente.
Es el torneo más importante del rugby a nivel local y, como sponsor principal, Volkswagen lanzó un concurso para que los aficionados a este deporte puedan ganar entradas para la final que se disputará este sábado 5 de octubre en...
En conjunto con el concesionario oficial Fiorasi y Corradi, la marca alemana llevó a cabo esta jornada de capacitación teórica y práctica para más de 50 invitados entre vendedores y clientes. A bordo de nueve Amarok V6, el recorrido atravesó el Cerro Leones, donde se realizaron diversas pruebas off road.
Desde este mes, la marca alemana cuenta con su espacio dedicado a los más chicos, donde podrán subirse a los modelos a escala de la pick up y circular por el aeropuerto hasta la puerta de embarque de los vuelos.
La marca alemana está acompañando la muestra organizada por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, con un stand en el que se exhibe la nueva Amarok V6 Comfortline y un camión Constellation 17.280. Además, auspiciará algunas de las charlas sobre tecnología y sustentabilidad que se llevarán a cabo en este evento que se realiza entre el 7 y el 9 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario.
La marca alemana presentó una edición especial de su pick up mediana como homenaje al lanzamiento de la Ducati Diavel 1260, la naked de 162 CV de la firma italiana. Se destaca por su decoración inspirada en la moto –con el mismo color gris grafito en su carrocería y llantas en color negro- y el motor V6 TDI de 258 CV con caja automática de 8 marchas y tracción integral 4Motion, tomado de la versión tope de gama de la Amarok.