Etiquetado: Chevrolet Equinox
La firma estadounidense presentó la nueva generación del C-SUV en el país vecino, con un diseño completamente renovado y un completo equipamiento de confort, tecnología y seguridad. Se comercializa en dos versiones, Activ de estilo aventurero y RS, con look más deportivo. Ambas están impulsadas por el motor naftero Ecotec 1.5 turbo de 177 CV asociado a una caja automática de 8 marchas y tracción integral. Llegará a Argentina en 2025.
Así lo confirmó la marca a través de un comunicado oficial en el que anticipa que llegará de la mano de OnStar y de su próximo lanzamiento en el país vecino, adjuntando una fotografía del tablero de la Equinox. La nueva generación del SUV llegaría a Argentina en 2025 y el 5G dependerá de la infraestructura disponible.
La nueva generación del C-SUV fue fotografiada durante los habituales test de rodaje. La unidad de las imágenes todavía contaba con un espeso camuflaje en su carrocería, por lo que su presentación se daría recién hacia fin de año en el país vecino, luego de la Equinox EV que también está confirmada para aquel mercado.
Debido a algunos retrasos en las obras llevadas a cabo en la planta mexicana de San Luis Potosí, la nueva generación del C-SUV iniciará la etapa de producción en serie en junio, casi seis meses después de su presentación. Primero llegará al mercado norteamericano y luego a nuestra región, por lo que recién sería lanzada en Argentina y Brasil durante 2025.
Así lo asegura la web GM Authority, que habría accedido a comunicaciones internas de la compañía estadounidense. Con un diseño completamente reformulado pero manteniendo dimensiones similares, la nueva generación del C-SUV complementará a su variante 100% eléctrica y tendrá una versión con estética más aventurera, denominada Activ.
Se filtró en China el diseño del renovado C-SUV durante el proceso de homologación en el de Industria y Tecnología de la Información del país asiático. Se destaca su estilo más robusto y agresivo, completamente diferente al modelo actual. Su presentación se daría hacia fin de año y se comercializará en simultáneo con la variante 100% eléctrica.
La marca continúa avanzando en el desarrollo de la segunda generación del C-SUV que complementará a la versión 100% eléctrica. Con un aspecto más robusto e imponente, dará un importante salto a nivel tecnológico y ganará en eficiencia en sus motorizaciones. Sería presentada a finales de 2024.
La firma estadounidense seguirá apostando por los vehículos con motor de combustión además de su gama de eléctricos. En ese sentido, está trabajando en la segunda generación del C-SUV que fue fotografiado recientemente y que sería presentado a finales de 2023.
La firma estadounidense presentó el restyling del C-SUV en nuestro país, con importantes cambios estéticos y más equipamiento de tecnología y seguridad. Además, incorpora la versión RS con estética deportiva. Mecánicamente, ambas están impulsadas por el motor 1.5 turbo de 175 CV, acoplado a una caja automática de 6 marchas con tracción delantera (RS) o integral (Premier).
Para adecuarse a las nuevas normativas de emisiones, la marca del moño introdujo la nueva generación del motor Ecotec 1.5 turbo a la gama de su C-SUV. Con 177 CV y 27,8 kgm de par, es hasta un 6% más eficiente que su antecesor. Además, es apto para la electrificación y mantiene la caja automática de 6 velocidades.
De acuerdo a la web GM Authority, la firma estadounidense planea incorporar en la línea 2023 de la Equinox la nueva generación del motor Ecotec 1.5 turbo, con una leve mejora en potencia, pero mucho más eficiente y con una reducción en las emisiones. Además, cambiaría la caja automática de 6 marchas por una más moderna de 9 velocidades.
Con importantes cambios en su diseño, más tecnología –incluyendo asistencias a la conducción- y el motor naftero Ecotec 1.5 de 172 CV con caja automática para toda la gama, el renovado C-SUV llega inicialmente al país vecino. Allí se comercializará en dos versiones, la inédita RS y Premier. Arribaría a Argentina en los próximos meses.
Aunque su llegada se retrasó algunos meses y fue reprogramada para 2022, la marca estadounidense presentó un anticipo de las novedades que incorporará el C-SUV, destacando su equipamiento tecnológico y diseño. También se espera su arribo a Argentina para el año que viene.
Se filtró el diseño de una variante 100% eléctrica del C-SUV de la marca del moño, que toma varios elementos del Bolt y que contaría inclusive con un avanzado sistema de conducción autónoma. Formará parte de los 30 lanzamientos de vehículos eléctricos que la compañía prevé introducir en aquel mercado.
Luego de más de un año de retraso por el impacto de la pandemia de coronavirus, el renovado C-SUV iniciará su producción en poco más de un mes en las tres plantas donde se fabrica: Ontario (Canadá), Wuhan (China) y Ramos (México), siendo esta última la que abastece a nuestro país. Además de cambios en su diseño, incorpora una inédita versión RS con estética deportiva.
Con su fecha de presentación aún sin definir, la oficina de patentes de China terminó filtrando las imágenes del rediseño del C-SUV de la marca estadounidense. Se destacan las modificaciones en el sector frontal, más estilizado y agresivo y leves retoques en la parte trasera. No habría cambios en su gama de motorizaciones.
Un medio de prensa estadounidense fotografió a una unidad de pruebas con un espeso camuflaje en el sector frontal y posterior de la carrocería, lo que anticipa una actualización de la C-SUV de la marca del moño. Con este rediseño se buscaría darle una imagen más agresiva, a tono con la nueva Blazer.
La firma estadounidense publicó una serie de videos que explican cómo funcionan los asistentes de conducción que forman parte del equipamiento de seguridad de su nueva SUV.
Realizamos un resumen con los ítems más importantes que plantea la nueva C-SUV de la marca del moño que fue lanzada recientemente en nuestro país, en dos versiones, impulsadas por el motor naftero 1.5 turbo de 172 CV, caja automática de 6 marchas, tracción simple o integral y una importante dotación de confort y seguridad.
La firma estadounidense presentó su nueva SUV para el segmento C, que se destaca por su diseño, tecnología y equipamiento de seguridad. Importada de México, por el momento se ofrece en dos variantes, ambas impulsadas por un motor naftero 1.5 turbo de 172 CV con caja automática de 6 marchas, con tracción simple o integral.