
En simultáneo con la Equinox EV, Chevrolet también está desarrollando una nueva generación de su C-SUV con motor de combustión y es que GM entiende que además de apostar por su gama 100% eléctrica, también debe mantener un portfolio convencional hasta completar la transición. A pesar de que su actualización recién fue lanzada en nuestro mercado, su sucesora avanza en su fase de pruebas.
Así lo demuestran las fotografías tomadas en la ciudad de Mildford (Michigan) y publicadas por el sitio GM Authority en las que ya se alcanza a ver parte de su diseño. El vehículo en cuestión luce un espeso camuflaje en su carrocería, especialmente en el sector frontal, mientras que en los laterales y la parte trasera cuenta con el ploteo típico de los prototipos de prueba.
El camuflaje permite distinguir algunos de sus rasgos, como su silueta y parte de su diseño: la Equinox convencional dejará un poco de lado las líneas redondeadas y apostará por una apariencia más robusta y agresiva, con trazos más rectos y marcados en los laterales y pasarruedas, mientras que en el sector frontal contará con una enorme parrilla y faros divididos, un recurso del que ya hace gala el modelo actual pero que en este caso ganará una imagen más deportiva, al estilo de la nueva Montana.
Por el momento, no hay imágenes del interior pero es donde la Equinox deberá dar un salto para ponerse al día, con más tecnología, instrumental digital y una enorme pantalla para el sistema multimedia. También es esperable una mejora en confort, pensando en los mercados a los que irá dirigida, como Estados Unidos o Canadá. En seguridad sumará más sistemas de asistencia a la conducción.
No hay precisiones sobre su mecánica, pero podría mantener el nuevo impulsor Ecotec 1.5 turbo que incorporó recientemente en América del Norte: internamente conocido bajo el código LYX, el motor actual entrega 172 CV a 5.600 rpm y 27,8 kgm de torque a 2.000 rpm, aspirado a una caja automática con convertidor de par de 6 velocidades, con opciones de tracción simple o integral. La segunda generación de este impulsor, denominada LSD –que también forma parte de la familia Ecotec- mantiene la misma base pero con importantes mejoras en eficiencia y emisiones, erogando 177 CV a 5.800 rpm y 27,8 kgm de par a 2.000 rpm. Aunque representa una ganancia de apenas 5 CV, esta actualización es apta para las normativas anticontaminación más exigentes a nivel global. Para el C-SUV de Chevrolet, GM decidió mantener la caja automática con convertidor de par de 6 velocidades, mientras que otros productos que lo utilizan cuentan con una transmisión automática de 9 marchas.
El nuevo Ecotec 1.5 turbo fue estrenado en China en el Buick Verano Pro y próximamente será utilizado por más productos de GM. También sumará una versión mild-hybrid con sistema de 48V y una variante híbrida enchufable. En el caso de la Equinox, esta nueva generación debería ser presentada hacia finales de 2024, posiblemente como Model Year 2025.