Neumen abre las puertas de su nuevo Performance Center en Nordelta
Un nuevo Performance Center abre sus puertas, esta vez en Nordelta, siendo el número 39.
Un nuevo Performance Center abre sus puertas, esta vez en Nordelta, siendo el número 39.
La marca alemana realizará los tests de rodaje y puesta a punto de su futura berlina eléctrica en el mítico Infierno Verde. Conocido por ahora como Aero B, está desarrollado sobre la plataforma modular MEB y apuntará a reemplazar al Passat sedán, ya discontinuado en Europa.
La marca alemana publicó una nueva fotografía del M2, en este caso mostrando el lateral del vehículo. Esta unidad se destacaba en particular por las llantas de aleación y el alerón trasero, accesorios que formarían parte de una opción más extrema, Competition o CS. Se espera que cuente con un motor de 6 cilindros en línea y 450 CV, con caja manual o automática. Será presentado en los próximos meses.
La firma británica presentó la tercera generación de la variante deportiva de su SUV insignia. Desarrollado sobre la plataforma MLA Flex, su diseño está inspirado en su hermano mayor pero con una impronta más agresiva. Se destaca por su tecnología y una amplia oferta de motorizaciones, con opciones mild-hybrid, plug-in hybrid y hasta una variante 100% eléctrica que llegará en 2024.
Jim Farley, CEO de la marca estadounidense reveló las cifras de potencia y par de la versión más extrema del todoterreno. En esta configuración, el V6 EcoBoost supera el rendimiento de la Explorer ST y Ranger Raptor, ubicándose sólo por debajo de la F-150 Raptor. Por supuesto cuenta con una preparación específica de la suspensión y un kit estético y de accesorios para off road.
La marca sueca presentó estas dos variantes de su nueva generación de transmisiones: la G25 está destinada a unidades de menos de 500 HP, mientras que la G33 es utilizada por vehículos con una potencia desde/superior a los 500 HP. Ambas cuentan con 13 marchas + 1 crawler y 8 opciones de marcha atrás. Se destacan además por una notable reducción de peso, junto con una mejor gestión electrónica que permite ahorros de un 2% en el consumo.
La firma estadounidense intensificó las pruebas de este nuevo producto que tendrá una doble función, reemplazar tanto al Mondeo como al Edge. Estará desarrollado sobre la plataforma C2, la misma de la Bronco Sport y Maverick, por lo que compartiría también sus motorizaciones nafteras e híbridas. Será presentado en 2023 y tendrá carácter global.
La firma del león presentó en el país vecino dos nuevas versiones de su hatchback chico impulsadas con el motor 1.0 de 71 CV. Si bien las cifras de rendimiento son similares a las del Argo con el que comparte el propulsor, Peugeot realizó una calibración y puesta a punto específica tanto de su mecánica como de otros componentes para diferenciarlos entre sí.
Según la web brasileña Autos Segredos, la marca estadounidense planea incorporar esta versión al portfolio regional el año que viene, aunque sólo con modificaciones estéticas. Aquí mantendría el motor naftero 1.2 turbo de 132 CV con caja automática de 6 marchas en lugar del 1.5 turbo de 184 CV que se ofrece en China.
Según la web Headlight Mag, en lugar de desarrollar una variante híbrida convencional, la marca japonesa elegiría una fórmula más sencilla y rápida de implementar, recurriendo a un sistema micro-híbrido de 48V asociado al motor turbodiesel 1GD de 2.8 litros. Esta mecánica estaría disponible tanto para el SUV como para la pick up.
Directivos de la marca alemana explicaron a medios de prensa brasileños algunos de los desafíos a los que se enfrentan para realizar esta adaptación, que si bien no llegará de un año al otro, sí será incorporada más adelante en gran parte de la gama. Por el momento, desde la compañía ya están realizando pruebas y trabajando en su desarrollo.
El SUV coupé 100% eléctrico de la marca sueca recibió la máxima calificación en las pruebas del organismo de seguridad, con un 92% en protección de adultos, 89% en protección infantil y 89% en asistencias a la conducción. Está prevista su presentación hacia fin de año en nuestro mercado.
GM reveló que su futura pick up compacta contará con una plataforma de software que podrá recibir actualizaciones remotas y formará parte de un nuevo centro multimedia que complementará al instrumental. Con su lanzamiento previsto para 2023, actualmente continúan realizándose los test de rodaje en las calles y en el Centro de Pruebas de Cruz Alta en Brasil.
Luego de su reciente paso por la ciudad de Pehuajó, « Jornada Renault Pro+ Agro » llega a su tercera parada en Lincoln, junto al concesionario Renault en Pergamino, para continuar brindando experiencias de prueba a interesados en probar la Renault ALASKAN
La imagen de Fangio fue elegida por Pirelli para ilustrar el trofeo que será entregado a los ganadores por la conexión con los valores y la mística del corredor.
La marca anunció en Brasil este nuevo hito productivo alcanzado por su citycar. Comercializado en 13 países de la región, recientemente recibió una actualización en la que mejoró su equipamiento de seguridad y tecnología, la cual se espera que pronto llegue a nuestro mercado.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llegó a un acuerdo con fabricantes y proveedores para la implementación de los sistemas antibloqueo (ABS) y de frenado combinado (CBS) en motos desde 50 cc para nuevos modelos a partir de 2024 y para todos los que se comercializan en el mercado en 2025.
Probamos el nuevo SUV del segmento «D» que Jeep produce en Brasil para la región, con capacidad para que viajen 7 pasajeros, ideal para salir a la ruta, pero también aventurarse fuera del asfalto. Es confortable, tecnológico y trae las últimas asistencias a la conducción
Como parte de los festejos por los 50 años de la división Motorsport, la firma de Munich presentó la variante más extrema del M4, con un kit estético y aerodinámico específico, una impresionante reducción de peso y una puesta a punto de su mecánica que llevó al motor de 6 cilindros hasta los 550 CV. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y marcó un tiempo de 7:20.2 en el Infierno Verde. Sólo serán construidas 1.000 unidades.
La firma de Ingolstadt está probando en el circuito de Nürburgring esta nueva variante con estética aventurera, que mantendría la denominación del rebautizado A1 allstreet. Su presentación se dará este mismo año y podría estrenar una mecánica híbrida enchufable.