26473 Resultados de la búsqueda
Ambas marcas pertenecientes al Grupo Stellantis anunciaron la incorporación de este software diseñado para responder consultas y realizar gestiones de los suscriptores de planes de ahorro, brindando información de forma clara y sencilla.
La marca coreana habilitó una web exclusiva en Brasil para que los interesados puedan conocer las características del renovado C-SUV e incluso su precio, previo a su lanzamiento, previsto para las próximas semanas. Allí será comercializada en dos versiones, con especificación europea y mecánica mild-hybrid 1.6 turbo de 180 CV.
Un aficionado logró tomar fotos y videos de dos unidades de prueba, con un espeso camuflaje en su carrocería pero que permitía ver parte de su porte. Estará desarrollada sobre la plataforma TNGA-F y compartirá arquitectura y otros componentes con la próxima Hilux, incluyendo sistemas híbridos y un estilo bastante similar. Será presentada entre 2023 y 2024.
Con esta promo de Shell los clientes podrán llevarse un producto de la colección de la película, compuesta por figuras de acción del mismísimo Buzz Lightyear, el Emperador Zurg, una botella de 540 ml y una manta de flannel.
Esta herramienta 100% digital llega para que la experiencia de compra de productos originales sea más amigable y conveniente, y que el usuario pueda acceder a repuestos, accesorios y artículos Lifestyle desde la comodidad de su hogar.
En esta oportunidad manejamos el primer SUV que Fiat fabrica en la región. Utiliza la misma plataforma que el Argo, pero tiene mayor despeje y un estilo aventurero. Un modelo que se destaca por su nuevo motor, nivel de seguridad y confort.
La marca japonesa anunció una inversión de R$ 1,3 billones en la planta de Resende. El monto será destinado inicialmente a una modernización del complejo industrial y luego a la introducción de un nuevo producto que se fabricará al lado del Kicks y que podría tratarse de un C-SUV. Recién sería lanzado al mercado hacia 2025.
Scania se encuentra renovando y realizando avances tecnológicos en sus cajas, de modo de ofrecer no solo vehículos sustentables sino que ayuden en la conducción, en los costos operativos y para que el negocio de los clientes sean cada vez más rentable.
La marca francesa presentó en Europa la variante sedán de la nueva generación del C4. Sin embargo, está lejos de ser una berlina tradicional ya que combina rasgos de un SUV coupé con una carrocería tricuerpo. Desarrollado sobre la plataforma CMP/eCMP, ofrecerá motorizaciones nafteras y diésel de 102 a 131 CV aunque en algunos mercados sólo se comercializará en versión eléctrica de 136 CV y 359 km de autonomía.
Kia presentó el primer facelift del Seltos, con leves retoques en el sector frontal y el posterior, pero con modificaciones mucho más profundas en el interior, donde se replanteó por completo el tablero. Incorpora una doble pantalla para el instrumental y sistema multimedia, nuevo volante, salidas de aire, mandos de la climatización y selectora. No habría cambios en su mecánica.
La nave insignia de la marca japonesa en Japón dejará de lado la sobriedad por un estilo mucho más deportivo que combinará características de un fastback con detalles “aventureros”, como protecciones laterales y un mayor despeje. Tendrá versiones convencionales, híbridas y hasta una variante eléctrica. Será presentado en octubre.
La start-up Numan y la firma de Ingolstadt están llevando a cabo un proyecto que permitirá darles una segunda y hasta una tercera vida a las baterías del e-tron siendo utilizadas por bicitaxis y luminarias. Las mismas podrán recargarse en una red de estaciones equipadas con paneles solares, empleando siempre fuentes de energía renovables.
La marca japonesa presentó este nuevo Sport Utility en India. Está desarrollado sobre la plataforma C de Maruti Suzuki y será comercializado en dos opciones, ambas electrificadas: una mild-hybrid 1.5 de 101 CV y una versión híbrida 1.5 de 116 CV. Si bien en un principio se habló de la posibilidad de que este sea el producto por el que la compañía apostaría para el Mercosur, sus características no parecen ser tan atractivas.
La marca italiana ya inició la producción de unidades de pre-serie de la versión deportiva de su B-SUV con las que realiza los últimos test de rodaje y puesta a punto antes de comenzar la fabricación en serie con la configuración definitiva. Una de ellas fue fotografiada circulando sin camuflaje en calles brasileñas. Allí será lanzado hacia fin de año mientras que a Argentina llegará en 2023.
El diario alemán Handelsblatt anticipó que los tres modelos de la firma de Stuttgart no tendrán reemplazo más allá de 2025 ya que la compañía se enfocará en vehículos más rentables y electrificados. De esta manera, el GLA pasará a convertirse en el producto más accesible de la gama.
Hormiserv SRL es una empresa sanjuanina que eligió los camiones de la marca sueca para conformar su flota que traslada diariamente entre 250 y 400 m3 de hormigón para obras de electricidad e infraestructura en la zona, así como el traslado de cal y cemento o la provisión de equipos. La robustez, confiabilidad y el respaldo de la compañía fueron claves para tomar esta decisión, además de los Contratos de Mantenimiento.
Así lo anticipa la web brasileña Autos Segredos, continuando con los pasos previos a su presentación. Si bien esto no quiere decir que será lanzado en breve, el rápido inicio de su fabricación facilitaría contar con suficiente stock cuando llegue a los concesionarios, evitando meses de espera como sí ocurrió en el país vecino con el Pulse.
Las trabas a las importaciones y al acceso a divisas se hacen sentir y ya se reflejan en las cifras de patentamientos. El mes pasado se registraron 34.906 unidades, un 1,3% menos que en mayo y un 8,7% menos que en 2021. Por ahora el acumulado anual sólo cae un 0,6%. El Cronos se mantiene al frente en el ranking general y el de autos, la Hilux entre los utilitarios y Toyota entre las marcas.
La marca francesa presentó un nuevo ciclo de inversiones de R$ 2 billones en el país vecino, que será destinado al desarrollo y producción de un inédito SUV creado sobre la plataforma CMF-B y que utilizará el motor 1.0 TCe. Si bien no brindó mayores datos al respecto, se trataría de un vehículo basado en el Dacia Sandero/Stepway para competir con el Volkswagen Nivus y Fiat Pulse.
La firma estadounidense reveló el nombre de la serie especial pensada como despedida de la actual generación del muscle car. Fue elegida entre más de 25.000 propuestas de los fanáticos y usuarios del Mustang y, como su denominación sugiere, se destacará por contar con numerosos detalles en negro. Será presentada antes de fin de año.