26471 Resultados de la búsqueda
Más allá del retraso causado por la caída en la demanda de vehículos eléctricos, la marca decidió sacar a la calle a su berlina eléctrica para finalizar las pruebas de puesta a punto y comprobación de sistemas, circulando completamente sin camuflaje. Su lanzamiento está previsto para fin de año en Europa.
La filial italiana de Mercedes-Benz creó esta edición limitada de 55 unidades que se destaca por su configuración única, con una combinación de colores exteriores y revestimientos internos inspirados en el modelo original. Está impulsada por el motor V8 4.0 biturbo de 476 CV, caja automática de 9 marchas y tracción integral 4Matic+.
Según medios de prensa europeos, con once años en el mercado y luego de cumplir su ciclo comercial, el Twizy dará paso al Mobilize Duo, de concepto similar pero más tecnológico y con mayor autonomía, que formará parte de la nueva plataforma de servicios de movilidad de la marca.
Así lo anunció Antonio Filosa, Presidente de Stellantis junto a Vanessa Castanho, Vicepresidenta de Citroën para América del Sur. El microcar debutará en Brasil próximamente –aún no tiene una fecha precisa de llegada- y apuntará a empresas y servicios de movilidad. Cuenta con un motor de 8 CV y un paquete de baterías que le permiten recorrer hasta 75 kilómetros.
La firma italiana fue clave en el crecimiento del grupo, siendo la marca más vendida y número 1 en Brasil, Italia y Turquía. También se destacó su éxito en vehículos electrificados con el 500e y su apuesta por nuevos mercados como Argelia, donde pronto comenzará a fabricar el 500 híbrido y la Dobló.
Se viralizó una imagen que muestra parte del sector frontal de la nueva generación del hatchback para el Viejo Continente. Tendrá un aspecto diferente al modelo regional y sólo se comercializaría en versiones eléctricas, con potencias que rondarían los 82 y 109 CV y una autonomía de alrededor de 300 kilómetros. Sería presentado este mismo año, llegando a los concesionarios a principios de 2024.
Según medios de prensa asiáticos, la marca japonesa pronto presentará la primera actualización importante para el C-SUV con los mismos cambios del sedán: el conjunto híbrido 1.8 pasará a desarrollar 140 CV, sumará más tecnología en el interior con instrumental digital y más sistemas de asistencia a la conducción, entre otras mejoras. Estas modificaciones también serán incorporadas a la versión regional más adelante.
La firma nipona, pionera en apostar por la electrificación masiva, alcanzó este nuevo hito de la mano del Leaf y del Ariya junto a algunos productos específicos para Japón. La mayor cantidad de EV’s fueron entregados en Europa, seguida por China, Japón y América del Norte.
El país africano se incorpora como el tercer destino de exportación del utilitario junto con México y Colombia. Fabricada en la planta cordobesa de Santa Isabel desde 1998, la Kangoo se renovó por completo en 2018 y actualmente se comercializa en dos versiones furgón y tres de pasajeros, con motores naftenos y diésel.
La firma coreana presentó el facelift de su D-SUV con un importante rediseño del sector frontal alineándolo a su renovada gama. También se destaca un profundo replanteo en el interior, con un tablero más moderno y sofisticado. Se mantendrán las opciones nafteras, diésel e híbridas.
La firma nipona presentó en Tailandia la sexta generación de su pick up mediana, que apuesta por un diseño más robusto y una notable evolución tecnológica, especialmente en seguridad. Mecánicamente, en el país asiático se comercializará con motores turbodiesel 2.4 de 150, 184 y 204 CV, disponibles con caja manual o automática de 6 velocidades y tracción 4×4.
La compañía estadounidense selló una alianza con Mateo Hermanos para fabricar baterías que serán comercializadas bajo la marca ACDelco Silver y que cumplen los estándares de calidad de GM. El objetivo apunta a comercializar más de 120.000 baterías por año en el mercado de reposición.
El año pasado, Latin NCAP había evaluado el desempeño en seguridad del Volkswagen Virtus producido en India, modelo que había logrado en aquel momento la máxima calificación de 5 estrellas, destacando su nivel de protección para los ocupantes, el comportamiento...
Se filtraron las imágenes del registro del facelift en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Las modificaciones en el exterior son idénticas a las del modelo europeo. En nuestra región, mantendría la gama de motorizaciones actuales, con los 1.0 TSI y 1.4 TSI.
Según medios de prensa brasileños, el Etios –que desde 2021 se fabricaba sólo para exportar a Argentina, Paraguay y Uruguay, entre otros países-, dejará de ser producido hacia fin de año en la planta de Sorocaba para dar lugar al nuevo Yaris Cross, que marcará el debut de la compañía en el segmento B-SUV.
Nissan Argentina lanzó en nuestro país la X-Trail con la tecnología e-Power y que incluye además el sistema e-4FORCE. Te contamos acá de que se trata estos sistemas.
Es la nueva versión de entrada de la coupé compacta de la firma de Munich. Además de una apariencia algo más sobria y elegante, incorpora novedades tecnológicas para toda la gama. Está impulsada por el motor naftero TwinPower Turbo de 4 cilindros y 2.0 litros, que entrega 184 CV y se acopla a la caja automática Steptronic de 8 velocidades, en este caso con tracción trasera.
El acuerdo se llegó con la Concesionaria ITALA SA de San Juan , la cual le rendirá homenaje a los veteranos de esta guerra.
La versión más deportiva del sedán mediano cumplió 40 años en el mercado norteamericano y para celebrarlo, la marca alemana lanzó esta serie especial limitada a 1.984 unidades. Cuenta con detalles estéticos exclusivos, emblemas conmemorativos y el motor naftero 2.0 TSI de 230 CV, acoplado a una caja manual de 6 marchas.
La firma estadounidense presentó su campaña para la temporada de vacaciones de invierno bajo el slogan “Follow the RAM”. Además de exhibir sus pick ups full size, ofrece importantes descuentos y beneficios para sus clientes en el centro de ski y snowboard ubicado entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.