Tras la formación de Stellantis, muchas de sus marcas se potenciaron y la integración entre todas, así como el desarrollo de nuevos productos en conjuntos ya es algo concreto. La fusión llevó a que el grupo se convierta en una de las cuatro automotrices más importantes a nivel global e internamente, Fiat fue clave en el crecimiento y la expansión del consorcio.
De acuerdo a un informe oficial, en el primer semestre de 2023 la marca italiana comercializó más de 645.000 unidades en todo el mundo, registrando un incremento del 10% con respecto al mismo período del año pasado. El comunicado detalla que Fiat es líder en tres grandes mercados, Brasil, Italia y Turquía. En el caso del país vecino, la compañía alcanzó un market share del 22%, con la Strada como el segundo vehículo más vendido y primera en su categoría. Con estas cifras, la firma de Turín también es la más vendida de Sudamérica, con una cuota de mercado del 14,1%.
Por supuesto, otro de sus principales mercados es Europa. Allí, Fiat entregó 271.800 unidades, siendo líder en el segmento de autos urbanos, especialmente en Italia, donde logró un market share del 12,8% y tiene al Panda como el vehículo más vendido. Siguiendo con la estrategia global de electrificación de la compañía, la transición ya está mostrando sus primeros resultados: en el Viejo Continente, el nuevo 500e es el auto eléctrico de Stellantis más vendido, siendo líder en el segmento A y B y posicionándose como uno de los cinco primeros de cualquier segmento en Italia, Alemania, Francia y España. En ese sentido, también se destaca el lanzamiento de nuevos productos como el 600e y el Topolino, aprovechando las sinergías entre las compañías pertenecientes al grupo y la versatilidad y tecnología de sus plataformas.
Por su parte, en la región de Europa del Este, Medio Oriente y África, la marca viene logrando notables resultados, sobre todo en el mercado turco, donde es líder con un 18,2% de market share, impulsada por las ventas del Tipo, el vehículo más vendido de aquel país.
Ante estos resultados, Fiat decidió redoblar la apuesta por la región y este año desembarcó en Argelia con el 500, Tipo, Dobló y Ducato. Además, ya se prepara para fabricar el 500 híbrido junto con la Dobló en la planta de Tafraoui, Orán, hacia finales de 2023.
Al respecto, Olivier Francois, CEO de Fiat y CMO Global de Stellantis, afirmó: “En los últimos dos años, hemos tenido una exitosa carrera dentro de Stellantis, haciendo que Fiat sea más rentable y global que nunca. Este año, la marca ha vuelto a confirmar su éxito global, contribuyendo sustancialmente a los excelentes resultados del Grupo. Gracias a las sinergias y oportunidades dentro de la compañía, en los próximos 3 años nuestro plan de producto devolverá a Fiat al lugar que le corresponde: un líder, un punto de referencia, una love brand”.