Etiquetado: volkswagen amarok
La Amarok fue la primera pick up desarrollada íntegramente por Volkswagen, un producto que si bien fue creado por una marca que hasta ese momento tenía escasa trayectoria en camionetas, logró ser la referencia en varios aspectos, como el confort,...
Hace más de dos años, Volkswagen fue pionera en desarrollar una aplicación a partir de la cual clientes, interesados o entusiastas de la marca pueden conocer sus productos, una herramienta que forma parte de su apuesta por la tecnología y...
La pick up de la marca del óvalo alcanzó las 5 estrellas en los crash test de Euro NCAP, destacándose por su equipamiento y nivel de protección tanto para ocupante adulto, como para ocupante infantil y peatones. El resultado también es válido para la nueva Amarok con la que comparte plataforma, estructura y motorizaciones.
La división VW Financial Services lanzó dos nuevas alternativas de financiación para Amarok V6 Comfortline y Highline, con un monto máximo de hasta $4.500.000 en 12 y 24 meses. Además, ofrece importantes beneficios en la contratación de seguros.
La firma alemana presentó su nuevo comercial que pone el foco en las versiones V6 y apunta especialmente al sector agropecuario, resaltando las virtudes y capacidades de la pick up. Se podrá ver en todos los medios, desde TV, diarios y revistas hasta medios digitales.
La división de Vehículos Comerciales de la marca alemana tendrá una fuerte presencia en la muestra de transporte, con la nueva generación de la pick up mediana y la versión furgón de su utilitario eléctrico como las principales novedades de su stand.
Casi un mes después de su presentación global, se filtraron imágenes correspondientes a la homologación de la que será la opción más accesible de la gama de la pick up, en la configuración de cabina simple. Por sus características estéticas y técnicas, como era de esperarse, apuntará al uso como vehículo de trabajo y flotas. Será fabricada en la planta de Silverton (Sudáfrica) junto con la nueva Ranger.
Lars Krause, Ejecutivo de la división de Vehículos Comerciales de la marca alemana aclaró que en esta primera etapa no está prevista la incorporación de un SUV derivado de la pick up. Si bien le parece una buena idea, la prioridad ahora es la Amarok, que además, ofrecerá un amplio catálogo de accesorios incluyendo un cobertor para la caja o una cúpula de techo rígido.
La marca alemana presentó la nueva generación de su pick up mediana, que comparte plataforma, mecánica y varias características con la Ford Ranger, aunque con su propia identidad de diseño y un interior claramente diferenciado. Se destaca por su nivel de tecnología y una amplia gama de motorizaciones que van desde los 150 a los 302 CV, con cajas manuales o automáticas, tracción 4×2 y 4×4. Sólo será fabricada en Sudáfrica y no está prevista su llegada a nuestra región.
La marca alemana publicó un nuevo video e imagen de la segunda generación de la pick up, en este caso mostrando parte del interior. En ella, destaca la calidad de materiales y terminaciones que tendrá, así como la facilidad de uso del sistema multimedia a través de la enorme pantalla vertical y los mandos físicos ubicados en la parte inferior de la consola. Su presentación está prevista para el 7 de julio.
La firma de Wolfsburg publicó dos bocetos que muestran el sector frontal y posterior de la pick up, destacándose por un estilo más agresivo y tecnológico, con faros de Led. Será presentada el 7 de julio a nivel global.
La marca alemana finalmente anunció la fecha de presentación de su pick up y brindó algunos detalles más de la gama: será comercializada en 4 niveles de equipamiento (Base, Life, Style, Panamericana y Aventura), con configuraciones de cabina simple y doble. Los motores serán de origen Ford y solo será producida en Sudáfrica junto a la nueva Ranger. No está prevista su llegada a nuestra región.
La filial australiana, que está teniendo gran protagonismo en el desarrollo de la segunda generación de la pick up, mostró varias fotografías de una unidad de pruebas y brindó algunos datos de su configuración. Será lanzada en 2023 y sólo se fabricará en Sudáfrica junto a la nueva Ford Ranger.
La marca alemana publicó un nuevo boceto y comunicado en el que adelanta algunas características de su renovada pick up. Se incrementará el largo y el ancho para ofrecer una mayor habitabilidad. A la vez, hace hincapié en que el diseño es de desarrollo propio y que mantendrá en su oferta el V6 TDI. Aún no tiene definida una fecha de presentación.
La marca alemana develó un nuevo boceto de la nueva generación de la pick up, esta vez mostrando el diseño del sector posterior. Además, adelantó algunos datos sobre su mecánica. Será presentada este año.
La marca alemana publicó dos teasers que anticipan gran parte del diseño exterior e interior de la pick up mediana. Desarrollada en conjunto con la Ford Ranger, la Amarok promete diferenciarse a nivel estético. Será producida en Silverton (Sudáfrica) y convivirá con la actual que seguirá siendo fabricada en Pacheco.
Se conocieron las primeras fotografías de una unidad de prueba de la pick up mediana de la marca alemana. A pesar de su espeso camuflaje, es posible observar algunas diferencias en el sector frontal y posterior respecto a la Ranger. Será presentada a fines de 2022.
La firma de Wolfsburg difundió el segundo teaser oficial de la segunda generación de su pick up mediana, con detalles más cercanos al modelo de producción. Desarrollada en conjunto con Ford pero con una impronta y puesta a punto propia, según asegura la marca, sería presentada en 2022 y fabricada en la planta de Silverton en Sudáfrica.
Así lo asegura la web australiana Motoring, que señala que debido a una mayor compatibilidad con la plataforma desarrollada por Ford, la marca del óvalo también aportará la motorización, el V6 turbodiesel Power Stroke de 253 CV y 60,8 kgm de torque que actualmente utilizan algunas versiones de la F-150.
La marca alemana destacó la importancia que tiene esta configuración destinada a varios mercados de Oceanía, África y América Central, que llegó a representar un 55% de las exportaciones durante el año pasado. Actualmente, la planta de General Pacheco es la única que produce la pick up mediana.