Ya tiene fecha: la nueva generación de la Volkswagen Amarok será presentada el 7 de julio

17 mayo 2022
La marca alemana finalmente anunció la fecha de presentación de su pick up y brindó algunos detalles más de la gama: será comercializada en 4 niveles de equipamiento (Base, Life, Style, Panamericana y Aventura), con configuraciones de cabina simple y doble. Los motores serán de origen Ford y solo será producida en Sudáfrica junto a la nueva Ranger. No está prevista su llegada a nuestra región.
vw amarok

Casi con un año de diferencia con respecto a la Ford Ranger –de la que deriva- Volkswagen finalmente anunció la fecha de presentación de la nueva generación de la Amarok: será el 7 de julio y tal como venimos anticipando, mostrará una gran evolución en diseño, tecnología, seguridad y capacidades.

Este anuncio llega semanas después de que la filial australiana publicó varias imágenes de un prototipo de la pick up, adelantando algunas de sus características. Más allá de que Ford tiene una gran importancia en el desarrollo de la Amarok dado que justamente creó la base de la pick up, Volkswagen está trabajando en su propia puesta a punto y para ello eligió a su equipo de Australia, que apuntará a ser uno de sus principales mercados y es por ello que gran parte del diseño y la ingeniería fueron llevados a cabo allí. A pesar del camuflaje de la unidad de pruebas, ya se distinguían algunos rasgos de su diseño, como los faros de Led o parte de la parrilla, similares a los bocetos.

amarokEl parentesco con la Ranger queda en evidencia en su silueta, porte y dimensiones: el producto de VW medirá 5.350 mm de largo -100 mm más que la primera generación- y contará con una distancia entre ejes de 3.270 mm (+175 mm), lo que se traducirá en un mayor espacio interior. A la vez y a pesar de este incremento en sus dimensiones, también mejorarían sus capacidades, con un mayor ángulo de ataque y de salida.

La firma de Wolfsburg también adelantó que las versiones de trabajo contarán con una capacidad de carga de hasta 1.200 kilos, aunque es esperable que en las variantes V6 tope de gama esta cifra sea algo inferior ya que estas tendrán una orientación más recreativa o familiar en lugar de utilitaria.

En cuanto a motorizaciones, ahí es donde queda reflejada aún más la alianza con la marca del óvalo, ya que todos los propulsores serán de origen Ford en lugar de los VW, incluso el V6 3.0 TDI que dará paso al Power Stroke V6 de la Ranger junto con un 2.0 turbodiesel y un 2.0 bi-turbodiesel, más una opción naftera 2.3.

Otro gran avance para la Amarok se dará en cuanto a seguridad: al utilizar una plataforma más moderna y avanzada, contará con nada menos que 30 sistemas de asistencias a la conducción, incorporando sobre todo control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia o alerta de punto ciego, entre otros ítems.

La última novedad es que trascendieron las denominaciones de las versiones en las que será comercializada, diferentes a la nomenclatura que utiliza la marca en otros productos: Base, Life, Style, Panamericana y Aventura. Habrá opciones de cabina simple y doble, tracción 4×2 y 4×4. Como ya se sabe, sólo será producida en la planta de Silverton en Sudáfrica, junto con la pick up de Ford.

Lamentablemente, no está previsto su arribo a nuestra región. En su lugar, Volkswagen realizará un profundo restyling de la Amarok actual producida en Pacheco con cambios en diseño, tecnología y seguridad. De acuerdo a los directivos de la marca, será presentada en 2024.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 17 de mayo de 2022

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Marcos dice:

    nadie mencina que la amarok siempre tuvo el ancho de carroceria como una pick up grande , osea como una ram o f150 , Ahora se extiende en lo largo, Porque la comparan como una picp up del segmento mediano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *