Etiquetado: Mercedes benz
La marca alemana presentó una actualización de su sistema de conducción autónoma de nivel 3. Estará disponible para el Clase S y el EQS desde principios de 2025 y para quienes ya utilizaban este servicio en Alemania y Estados Unidos, las mejoras serán instaladas de manera gratuita.
La prestigiosa institución inaugurada en 2006 alcanzó este hito que demuestra la importancia que tiene para los fanáticos de la marca y la historia del automóvil. Día tras día llegan visitantes de todas partes del mundo y el número 13 millones fue Frédéric Atoun, un francés de Orleans.
La división de lujo perteneciente a la firma de Stuttgart presentó su nuevo roadster basado en el SL, pero con detalles exclusivos tanto estéticos como de puesta a punto, apuntando a un mayor confort pero sin descuidar prestaciones. En ese sentido, mantiene el V8 biturbo de 585 CV, asociado a una caja automática de 9 marchas y al sistema de tracción integral 4Matic.
La firma de Stuttgart fue distinguida como la Marca Premium más innovadora gracias a sus desarrollos de software con el sistema de infoentretenimiento MBUX y al nuevo Clase E, que se destaca además por la eficiencia de su sistema de propulsión híbrido enchufable.
Así lo anticipan varios medios de prensa europeos. En el caso del sedán, será el sustituto del AMG GT Berlina y contará con alrededor de 1.500 CV y 1.000 kilómetros de autonomía. Por su parte, el SUV ofrecerá un rendimiento similar y apuntará a competir con la que será la nueva nave insignia de Porsche entre los Sport Utility. Ambos utilizarán la plataforma AMG.EA y nuevas baterías de silicio. Su presentación se dará entre 2025 y 2026.
Además de la construcción del nuevo centro logístico –cuyas obras están en su última etapa- la división perteneciente a Daimler Trucks anunció que trasladará la línea de producción del Accelo y Atego, los chasis OH y OF y la planta de REMAN a un nuevo complejo industrial ubicado en el mismo predio de la Ruta Nacional 9, kilómetro 90 y que comenzará a operar en 2026.
La marca alemana fue pionera en la realización de pruebas de choque hace más de 60 años y también en utilizar estos maniquíes –equipados con decenas o cientos de sensores en su interior- que miden la fuerza del impacto y las posibles lesiones que sufriría una persona en una colisión en condiciones reales. Para mostrar esta evolución, está exhibiendo los dummies Hybrid II 50 que usó entre 1960 y 1982.
La firma de Stuttgart confirmó que develará en la feria de tecnología más importante del mundo la evolución de su asistente virtual MBUX, con más funciones, mayor interacción y funciones de Inteligencia Artificial. Además, presentará el CLA Concept y el Clase G 100% eléctrico.
La sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente pasaron a ser una prioridad para muchas empresas, que vienen realizando diferentes iniciativas para reducir su impacto ambiental y luchar contra el cambio climático. En ese sentido, muchas de ellas se reunieron...
Como parte de su objetivo de contar con más de 2.000 estaciones de carga propias, la marca inauguró la primera en Alemania. Está ubicada en la ciudad de Mannhein, una de las zonas de circulación más importantes de Europa y posee varios cargadores de 300 kW de potencia que permiten recuperar un 80% de energía en menos de 20 minutos.
Por tercer año consecutivo, la firma de Stuttgart fue sponsor principal de la icónica prueba de regularidad que recorre los más bellos paisajes de la Patagonia. En la competencia se destacaron varios vehículos de la marca, como los 190 SL, 320 SL y 280 SL. También estuvo presente el nuevo EQA 100% eléctrico.
La marca anunció que además del Clase S, EQS y EQE, los nuevos Clase E (berlina y rural), EQE SUV y EQS SUV también incorporarán el sistema de estacionamiento completamente autónomo –se solicita desde una app y el vehículo se dirige hacia donde requiera el usuario-, que ya puede ser utilizado en el Aeropuerto de Stuttgart.
Pionera en el desarrollo de sistemas de asistencia a la conducción, la marca comenzó a equipar sus vehículos con este tipo de dispositivos en 1996 con el BAS que luego fue evolucionando hasta actuar de manera autónoma y, gracias a las cámaras y radares, poder detectar peatones y ciclistas, evitando así miles de accidentes.
La firma de Stuttgart presentó en Europa la actualización de la versión deportiva más “accesible” dentro de la gama del GLE AMG. En este caso, está impulsada por un sistema híbrido que combina el motor naftero de 6 cilindros en línea con un motor eléctrico y una batería de 31,2 kWh que le permiten entregar 544 CV, acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos o circular hasta 87 km en modo eléctrico.
Desde el Training Center, conocimos en detalle la estrategia de posventa y servicio de la división de Camiones y Buses de la marca alemana, que trabaja con soluciones de mantenimiento y reparación a la medida de sus clientes a fin de lograr la máxima productividad de las unidades.
La marca alemana puso a disposición del club el Training Center de General Pacheco, desde donde se realizó la largada de la competencia que recorrió unos 250 kilómetros de rutas del norte de Buenos Aires. Participaron más de 60 autos, incluyendo íconos de Mercedes-Benz.
La firma de Stuttgart sumó la conocida aplicación de Inteligencia Artificial que permite mantener un diálogo más intuitivo con el vehículo, con una mejor interpretación de indicaciones y más funciones. Inicialmente está disponible en Estados Unidos, pero luego se espera su incorporación a más idiomas y mercados.
La firma de Stuttgart presentó un anticipo de su innovadora plataforma modular escalable que utilizará toda su gama de vehículos comerciales a partir de 2026. Está formada por tres módulos, del cual sólo el delantero es estándar, mientras que el central y el posterior se ajustan a todo tipo de configuraciones, largos y capacidades. Además, contará con sistemas de asistencia a la conducción de hasta nivel 4.
La firma de Stuttgart presentó su nueva visión global, que reinterpreta el significado de la icónica estrella de tres puntas y busca destacar la gestión responsable de los elementos a través de la conservación de los recursos, el reciclaje y la neutralidad de emisiones. La campaña ya puede verse en redes sociales y muestra los objetivos de la compañía en materia de sustentabilidad.
Así lo anticipan medios de prensa europeos que señalan que el propio Ola Källenius, CEO de la marca, sería uno de los principales impulsores del proyecto. Apuntaría a competir con vehículos como el Ford Bronco/Bronco Sport, pero con la impronta y el lujo propios de la firma de Stuttgart. Además, también contaría con una variante 100% eléctrica. Sería presentado en 2026.