La marca del óvalo incorporó una variante con estética más agresiva y una preparación más off road de su pick up mediana para el mercado estadounidense, donde no está disponible la Raptor. Disponible en versiones XLT y Lariat, cuenta con el motor naftero 2.3 EcoBoost de 274 CV, caja automática de 10 marchas y tracción 4×4.
Se filtraron fotos de la nueva generación de la pick up mediana que será exclusiva para Estados Unidos, donde hasta ahora aún se comercializa la anterior a la fabricada en Córdoba. Diseño más robusto, mayor porte y motor naftero V6 de 314 CV serán algunas de sus características principales.
Así lo señalan algunos medios de prensa estadounidenses que, de acuerdo a una charla con directivos de la marca alemana, la compañía habría descartado a la pick up derivada del Atlas por una cuestión de costos y competencia, pero que apostaría por la Tarok, apuntando a otro tipo de público y segmento.
Presentado en Estados Unidos, el SUV mediano de Honda recibió un leve rediseño tanto en el exterior como en el interior, pero lo más interesante está debajo del capot, ya que estrena versiones híbridas que combinan un motor naftero de 2.0 litros con dos propulsores eléctricos, con los que desarrolla 212 CV y le proveen tracción integral.
Aunque era el modelo que encabezó el regreso de la marca italiana en aquel mercado e incluso era el más vendido de la gama, la compañía decidió discontinuarlo para finales de este año. Podría volver en 2021, luego de la presentación de su sucesor, prevista para el Salón de Ginebra del año que viene.
Se trata de una bolsa de aire de mayor tamaño, compuesta por una cámara central y dos laterales que se despliegan y envuelven la cabeza del ocupante, protegiéndolo de posibles desplazamientos causados por la fuerza del impacto. Serán implementados inicialmente en Estados Unidos en 2020 y su uso podría extenderse a otros mercados en los próximos años.
Así lo anunció la marca japonesa a medios de prensa estadounidenses. Pensado especialmente para el mercado norteamericano, se fabricará en la nueva planta de Huntsville (Alabama) que estaba destinada inicialmente a complementar la producción del Corolla, pero que, debido a la gran demanda por los SUV’s en detrimento de los sedanes, se optó por este nuevo producto.
Así lo confirmó la propia firma norteamericana. Se posicionará por encima de la Tracker, pero debajo de la Equinox, destacándose por su equipamiento de seguridad. A diferencia de la regional –basada en la S10-, este C-SUV utiliza una nueva plataforma denominada VSS y un motor naftero 1.3 turbo de 163 CV.
El crossover eléctrico de GM, que se propuso popularizar los vehículos impulsados por esta energía, está teniendo una muy buena aceptación en aquel mercado y buenas críticas de sus usuarios. Cuenta con una autonomía de 383 kilómetros y un valor que ronda los U$S 30.000.
La marca del óvalo desarrolló una variante de la F-150 que le dará mayor versatilidad a las fuerzas policiales, pudiendo intervenir en persecuciones a 160 km/h o patrullando en áreas rurales.