26489 Resultados de la búsqueda
El grupo Volkswagen quiere reducir a cero sus emisiones de CO2 para 2050. En Argentina ya comenzó con una avanzada trayendo sus modelos 100% eléctricos ID.3 e ID.4 para que los dealers, prensa y público los conozcan.
La firma de Ingolstadt presentó el tercer concept de la saga Sphere, un monovolumen de 5,51 metros de largo que impresiona por su nivel de tecnología y diseño. Está desarrollado sobre la plataforma PPE, cuenta con dos motores eléctricos de 401 CV y 690 Nm de torque, alimentados por una batería de 120 kWh que le permite recorrer hasta 750 kilómetros.
La marca del óvalo lanzó un concurso para startups con el objetivo de impulsar proyectos que contribuyan a transformar y mejorar la movilidad. También presentó los guantes direccionales, una solución pensada para mejorar la seguridad de los ciclistas.
Para promocionar la nueva versión de la pick up mediana, la firma estadounidense llevará a cabo diferentes propuestas que buscan mostrar las numerosas actividades que pueden realizarse al aire libre con la S-10 como protagonista. Estas actividades serán difundidas en un sitio web exclusivo para generar una gran comunidad digital de fanáticos del outdoor.
Mediante una foto publicada en sus redes sociales, la marca alemana confirmó la producción de la variante más deportiva del Serie 2 Coupé en la planta de San Luis Potosí hacia fin de año. Aún sin fecha de presentación, su puesta a punto se está llevando a cabo en el circuito de Nürburgring y los rumores apuntan a que contará con una potencia de más de 450 CV, tracción trasera y caja manual.
Ubicado en Avenida del Libertador 1964 (Olivos), el concesionario perteneciente al Grupo Car One inauguró su nueva sucursal alineada con la nueva imagen corporativa de la marca francesa. La compañía ya está trabajando en la renovación del resto de sus puntos de venta en todo el país.
Debido al éxito de lanzamiento, la marca alemana adelantó la llegada de la tercera colección de tarjetas digitales NFT. En este caso, la saga Blackout está compuesta por imágenes de otros modelos icónicos de la marca como el Passat, Pointer o Santana retratados con una técnica inspirada en los negativos de una fotografía. Son 40 piezas que ya se pueden adquirir en la plataforma.
El hatchback de la marca alemana incorporó la especificación Model Year 2023 en el país vecino. Allí sólo se comercializará en una única versión con equipamiento básico a la que se le pueden incorporar tres paquetes opcionales, todas impulsadas por el motor naftero 1.0 MPI de 77 CV, asociado a una caja manual de 5 marchas.
La marca ya no toma más pedidos de su monovolumen de 7 plazas, que finalizará su producción a principios de julio cerrando una exitosa saga que se inició con el Evasion, siguió con el Xsara Picasso y perduró hasta hoy con el C4 Spacetourer. En Argentina fue comercializado hasta 2020 y discontinuado por los impuestos internos y extrazona.
La marca japonesa presentó la versión híbrida del City en India, que combina un motor naftero 1.5 con dos motores eléctricos con los que desarrolla 109 CV y 25,5 kgm de torque. Sin dudas, su principal virtud es su bajo consumo y bajas emisiones. Por el momento no está prevista su llegada a nuestra región.
Luego de devolverla a la vida en 2013, pero reconvertida como una división low cost, la marca japonesa decidió finalizar la producción y comercialización de esta histórica compañía que actualmente sólo seguía en pie en India. La “nueva” Datsun nunca logró los resultados esperados y Nissan terminó absorbiendo sus productos como el Magnite.
Luego de mostrarla en avant premiere en Expoagro, la firma estadounidense inició la comercialización de esta nueva versión de su pick up mediana. Se destaca por su estética más off road, combinada con el nivel de equipamiento LT. Mecánicamente, está impulsada por el motor turbodiesel Duramax 2.8 de 200 CV asociado a la caja automática de 6 marchas y tracción 4×4.
La firma de Munich presentó la nueva generación de su sedán insignia que se destaca por su llamativo y polémico diseño junto con un impresionante despliegue tecnológico en el interior. En Europa sólo se comercializará en su variante 100% eléctrica (i7) con versiones de 544 y 660 CV, con una autonomía de hasta 625 km. En otros mercados sí estará disponible con motorizaciones diésel y nafteras, todas electrificadas.
La marca anunció a través de sus redes sociales la fecha de presentación de la versión deportiva del Vento/Jetta. Con mínimos cambios estéticos, incorpora más tecnología y asistencias a la conducción. Mantiene el motor naftero 2.0 TSI de 230 CV.
Es una serie especial limitada a 550 unidades desarrollada sobre la versión Precision que se destaca por su look más deportivo. Mecánicamente, mantiene el conocido motor naftero 1.8 eTorQ de 130 CV, asociado a la caja manual de 5 velocidades.
Desde Volkswagen Argentina anuncian que la idea es comenzar a comercializar estos vehículos en un futuro cercano; se habla que podría ser a mediados del 2023 pero la marca alemana no dio precisiones de fechas oficiales.
La próxima generación del SUV, que por primera vez tendrá una versión 100% eléctrica, fue fotografiada durante los tests de rodaje. Con un porte bastante imponente, se destacará por su aspecto deportivo, especialmente en la variante SS. Estará desarrollado sobre la plataforma Ultium, que puede ofrecer una autonomía de más de 640 km y se posicionará por encima de la futura Equinox EV.
Primero fueron Herbert Diess (CEO global de la compañía) y Thomas Ulrich (responsable de movilidad eléctrica) quienes plantearon esta posibilidad. Ahora fue Scott Keogh, CEO de la filial norteamericana, el que reconoció que están ante una oportunidad única y que contar con una pick up eléctrica podría permitirles ingresar en un segmento en el que todas las marcas están en igualdad de condiciones.
Así lo aseguró Mike Koval, CEO de la firma estadounidense. Si bien no indicó con mayor precisión la fecha de presentación, se estima que será hacia fin de año. El proyecto viene avanzando y se están teniendo en cuenta las sugerencias y pedidos de sus clientes. La versión de producción recién será lanzada en 2024.
GM anunció una inversión de U$S 50 millones en la planta colombiana de Colmotores destinada a producir allí íntegramente su modelo de entrada de gama, que dejará de ser fabricado en la planta de Sao Caetano do Sul. Se prevé un volumen de producción de 36.000 unidades anuales, de las cuales el 70% serán exportadas a Argentina, Ecuador y Perú.