26477 Resultados de la búsqueda
Como parte de su plan de ampliación de flota, la empresa de transporte decidió adquirir cuatro unidades impulsadas a GNC para mejorar la sustentabilidad y eficiencia. Para ello, utilizó la financiación de Scania Credit e instalará un taller en su base operativa de Chivilcoy.
Considerando su agresiva estrategia de electrificación y de simplificación de la gama, el A5 no tendría lugar en el futuro portfolio de la firma de Ingolstadt. La actual segunda generación podría estirar su ciclo comercial hasta finales de 2024/principios de 2025, sin tener un reemplazo a la vista. Así lo anticipan medios de prensa europeos, replicando lo que sucederá también con el A1 y Q2.
La marca italiana reveló la denominación definitiva del vehículo que hasta ahora conocíamos como Proyecto 376 junto a un boceto que muestra parte de su silueta. Desarrollado sobre la plataforma MLA, se posicionará por encima del Pulse y contará con el motor naftero 1.3 turbo de 180 CV, asociado a la caja automática de 6 marchas.
El Fiat Cronos viene teniendo un muy buen desempeño en los últimos años; para este 2022 promete aún más con mayor número de patentamientos, mayor producción y exportación.
El renovado modelo se presentará al mismo tiempo en Brasil. La incorporación del motor turboalimentado llegará seguramente en el próximo año.
La marca italiana presentó la quinta generación de su utilitario, que es esencialmente un rebadge de la Partner/Berlingo/Combo europeas. La novedad es la incorporación de una versión eléctrica de 136 CV y 280 km de autonomía, que estará disponible tanto en configuración furgón como de pasajeros.
Es uno de los segmentos más competitivos y demandados del mercado, que continuamente incorpora más opciones o renueva sus jugadores.
La firma de Stuttgart presentó en nuestro país la quinta generación de su berlina más exitosa, que se comercializa por el momento en una sola versión, C300. Además de su evolución en diseño y tecnología, da el primer paso hacia la electrificación al contar con una mecánica mild-hybrid con un motor de 258 CV y sistema eléctrico de 48V.
A través de un comunicado oficial, GM confirmó que el mes que viene tiene previsto iniciar la fabricación del vehículo conocido hasta ahora como Proyecto Tango o A.V.A. Si bien la compañía mantiene el misterio sobre este modelo, los rumores indican que se trataría de la Chevrolet Tracker.
Según la web Autocar, la firma nipona desarrolló un B-SUV en alianza con Suzuki y Daihatsu, pensado especialmente para mercados emergentes. Basado en la plataforma DNGA, podría denominarse Hyryder y ofrecerá versiones electrificadas.
La firma de Munich presentó la nueva generación de su coupé compacta que llega proveniente de la planta mexicana de San Luis Potosí, inicialmente en una única versión: M240i xDrive. Está impulsada por el motor TwinPower Turbo de 6 cilindros en línea y 3.0 litros, que desarrolla 387 CV y 500 Nm de par, acoplado a la caja automática Steptronic Sport de 8 velocidades y tracción integral. Se destaca además por su puesta a punto y tecnología.
Las principales marcas del grupo informaron sus ofertas del mes, con financiación de hasta $2.000.000, tasas desde 8,9% y plazos de hasta 72 meses. Abarcan casi todo el portfolio de cada una, incluyendo utilitarios.
Una filtración del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) de Brasil, reveló que tanto el hatchback como el sedán ofrecerán el motor 1.0 TSI en su configuración de 95/105 CV (a nafta/etanol) y 165 Nm de par en las versiones más accesibles. En el caso del Polo, sólo estará disponible con caja manual de 5 marchas, mientras que el Virtus ofrecerá tanto la caja manual como la automática Tiptronic de 6 velocidades.
La firma estadounidense presentó una nueva serie especial de la TRX, con detalles estéticos exclusivos y más equipamiento. Mantiene el motor HEMI Hellcat V8 de 6.2 litros y 702 HP, así como las mejoras en la suspensión, preparada para un uso más off road.
En el marco de Agroactiva Volkswagen Camiones y Buses reafirmó su compromiso con el bienestar biológico de nuestra tierra.
La firma de Wolfsburg publicó dos bocetos que muestran el sector frontal y posterior de la pick up, destacándose por un estilo más agresivo y tecnológico, con faros de Led. Será presentada el 7 de julio a nivel global.
Antes de pasarse por completo a la electrificación, la marca francesa desarrollaría una nueva generación de su hatchback a modo de transición. Así lo anticipa la web L’Argus, que señala que el Clio VI sería presentado hacia 2026, sobre una evolución de la plataforma CMF-B con motorizaciones mild-hybrid e híbridas enchufables.
Para demostrar su compromiso con la sustentabilidad, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente la compañía estadounidense se planteó este objetivo a nivel global. Para ello está realizando una gran inversión en electrificación, que abarca además todo el proceso productivo y la comercialización de sus vehículos buscando reducir al máximo las emisiones.
La web española Motor.es realizó una proyección que anticipa el diseño de la futura berlina 100% de la marca japonesa, que compartirá la plataforma e-TNGA y varios componentes con el SUV bZ4X. Apuntará a competir con el Volkswagen Aero-B y Tesla Model 3 y sería presentado en 2025.
Aunque hasta hace un tiempo la compañía prácticamente descartaba la creación de un producto de este tipo debido al éxito que tienen tanto la Hilux como la Tacoma, directivos de la filial norteamericana reconocieron que es un segmento que está ganando su espacio y que deberán estudiar minuciosamente para definir su futuro desembarco.